Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”

Autores
Contreras Nossa, Edgardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del neoliberalismo económico en Latinoamérica las Alianzas Público-Privadas (APP) se presentan como un instrumento de la planificación estratégica para gestionar y desarrollar las ciudades, sin embargo, una de las consecuencias de estas prácticas urbanas sobre el territorio son los procesos de gentrificación. Las políticas y la gestión del suelo urbano, especialmente en las áreas centrales de las grandes metrópolis, se convierten en una cuestión compleja y que requieren de un análisis de las relaciones de diversos tipos que se producen. El caso de estudio es el Plan Parcial Triángulo de Fenicia (2014-2022) en el marco de la renovación urbana del centro de Bogotá, emprendimiento promovido, gestionado y desarrollado por la Universidad de Los Andes de Bogotá.
In the context of economic neoliberalism in Latin America the Public-Private Partnerships (PPP) appears as an instrument of the strategic planning to manage and to develop the cities, nevertheless, one of the main consequences of these urban practices on the territory are process of gentrification. Policies and administration of urban land, especially in the central areas of huge metropolis, turn into a complex matters and requires an analysis of the different sort of relationships that are reproduced. The study case is the Partial Plan Triángulo de Fenicia (2014-2022) in the frame of urban renovation of Bogotá center, this undertaking is promoted and developed by University of Los Andes, Bogotá.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
renovación urbana
neoliberalismo
Colombia
asociación sectores público y privado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55090

id SEDICI_a1b14210e11682c11382901957996c9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55090
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”Contreras Nossa, EdgardoArquitecturaUrbanismorenovación urbananeoliberalismoColombiaasociación sectores público y privadoEn el marco del neoliberalismo económico en Latinoamérica las Alianzas Público-Privadas (APP) se presentan como un instrumento de la planificación estratégica para gestionar y desarrollar las ciudades, sin embargo, una de las consecuencias de estas prácticas urbanas sobre el territorio son los procesos de gentrificación. Las políticas y la gestión del suelo urbano, especialmente en las áreas centrales de las grandes metrópolis, se convierten en una cuestión compleja y que requieren de un análisis de las relaciones de diversos tipos que se producen. El caso de estudio es el Plan Parcial Triángulo de Fenicia (2014-2022) en el marco de la renovación urbana del centro de Bogotá, emprendimiento promovido, gestionado y desarrollado por la Universidad de Los Andes de Bogotá.In the context of economic neoliberalism in Latin America the Public-Private Partnerships (PPP) appears as an instrument of the strategic planning to manage and to develop the cities, nevertheless, one of the main consequences of these urban practices on the territory are process of gentrification. Policies and administration of urban land, especially in the central areas of huge metropolis, turn into a complex matters and requires an analysis of the different sort of relationships that are reproduced. The study case is the Partial Plan Triángulo de Fenicia (2014-2022) in the frame of urban renovation of Bogotá center, this undertaking is promoted and developed by University of Los Andes, Bogotá.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf697-705http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:34.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
title Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
spellingShingle Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
Contreras Nossa, Edgardo
Arquitectura
Urbanismo
renovación urbana
neoliberalismo
Colombia
asociación sectores público y privado
title_short Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
title_full Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
title_fullStr Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
title_full_unstemmed Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
title_sort Las alianzas público-privadas y la gentrificación del centro de Bogotá : Caso: proyecto plan parcial “Triángulo de Fenicia”
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras Nossa, Edgardo
author Contreras Nossa, Edgardo
author_facet Contreras Nossa, Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
renovación urbana
neoliberalismo
Colombia
asociación sectores público y privado
topic Arquitectura
Urbanismo
renovación urbana
neoliberalismo
Colombia
asociación sectores público y privado
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del neoliberalismo económico en Latinoamérica las Alianzas Público-Privadas (APP) se presentan como un instrumento de la planificación estratégica para gestionar y desarrollar las ciudades, sin embargo, una de las consecuencias de estas prácticas urbanas sobre el territorio son los procesos de gentrificación. Las políticas y la gestión del suelo urbano, especialmente en las áreas centrales de las grandes metrópolis, se convierten en una cuestión compleja y que requieren de un análisis de las relaciones de diversos tipos que se producen. El caso de estudio es el Plan Parcial Triángulo de Fenicia (2014-2022) en el marco de la renovación urbana del centro de Bogotá, emprendimiento promovido, gestionado y desarrollado por la Universidad de Los Andes de Bogotá.
In the context of economic neoliberalism in Latin America the Public-Private Partnerships (PPP) appears as an instrument of the strategic planning to manage and to develop the cities, nevertheless, one of the main consequences of these urban practices on the territory are process of gentrification. Policies and administration of urban land, especially in the central areas of huge metropolis, turn into a complex matters and requires an analysis of the different sort of relationships that are reproduced. The study case is the Partial Plan Triángulo de Fenicia (2014-2022) in the frame of urban renovation of Bogotá center, this undertaking is promoted and developed by University of Los Andes, Bogotá.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el marco del neoliberalismo económico en Latinoamérica las Alianzas Público-Privadas (APP) se presentan como un instrumento de la planificación estratégica para gestionar y desarrollar las ciudades, sin embargo, una de las consecuencias de estas prácticas urbanas sobre el territorio son los procesos de gentrificación. Las políticas y la gestión del suelo urbano, especialmente en las áreas centrales de las grandes metrópolis, se convierten en una cuestión compleja y que requieren de un análisis de las relaciones de diversos tipos que se producen. El caso de estudio es el Plan Parcial Triángulo de Fenicia (2014-2022) en el marco de la renovación urbana del centro de Bogotá, emprendimiento promovido, gestionado y desarrollado por la Universidad de Los Andes de Bogotá.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55090
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
697-705
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615926300803072
score 13.070432