La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliber...
- Autores
- Peresini, Natalí del Valle
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baer, Luis Enrique
- Descripción
- Desde los estudios urbanos críticos se señala que las ciudades se han posicionado como punto de tensión y ámbito estratégico para el desarrollo del proceso de neoliberalización (Harvey, 2007d; Theodore et al., 2009) enfatizando la orientación de las políticas urbanas hacia las necesidades del mercado. Los autores establecen una asociación directa entre el orden neoliberal a nivel global y la gobernanza como modelo de gestión local, al plantear que los cambios institucionales y regulatorios provocados por este último son adaptaciones directas para reconfigurar la administración gubernamental hacia modalidades y formas neoliberales. Esta investigación propone problematizar e indagar la institucionalización de Convenios Urbanísticos mediante un estudio de caso, realizando un recorrido y análisis por las sucesivas adaptaciones normativas e institucionales que a lo largo de los años le han dado soporte y legitimidad a este tipo de mecanismos, así como el interés de los gobiernos locales por implementarlos. La investigación que aquí se expone reúne normas, mecanismos, actores influyentes y figuras institucionalizadas y aplicadas a lo largo de las últimas cuatro décadas en la gestión urbana de la ciudad de Córdoba profundizando de manera particular en el proceso reciente que logra la institucionalización de la figura de Convenios Urbanísticos en el período 2008-2019. Para ello se adoptó una estrategia metodológica de base cualitativa mediante un enfoque exploratorio-descriptivo del proceso y su indagación mediante la triangulación entre documentos oficiales y no oficiales, bibliografía y entrevistas semiestructuradas, intentando construir un análisis que dé cuenta de las transformaciones institucionales y regulatorias en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local. A través del recorrido de este trabajo se explaya un proceso lento pero complejo y continuo de construcción-reconfiguración y adaptación normativa e institucional en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local que ha logrado consolidar y legitimar la mercantilización de la potestad regulatoria y la concentración de la oferta y los actores que participan en la producción urbana-inmobiliaria. La indagación empírica indujo también a plantear un fenómeno derivado que podemos definir como la captura de la potestad regulatoria urbana para desarrollar en futuras líneas de investigación.
Fil: Peresini, Natalí del Valle. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
Argentina
Córdoba
Medio urbano
Gestión urbana
Convenios urbanísticos
Legislación urbana
Neoliberalismo
Asociación publico-privada
Urbanismo neoliberal - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1155
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_79ae01efc147e8c29f21efd672625c82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1155 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria?Peresini, Natalí del ValleArgentinaCórdobaMedio urbanoGestión urbanaConvenios urbanísticosLegislación urbanaNeoliberalismoAsociación publico-privadaUrbanismo neoliberalDesde los estudios urbanos críticos se señala que las ciudades se han posicionado como punto de tensión y ámbito estratégico para el desarrollo del proceso de neoliberalización (Harvey, 2007d; Theodore et al., 2009) enfatizando la orientación de las políticas urbanas hacia las necesidades del mercado. Los autores establecen una asociación directa entre el orden neoliberal a nivel global y la gobernanza como modelo de gestión local, al plantear que los cambios institucionales y regulatorios provocados por este último son adaptaciones directas para reconfigurar la administración gubernamental hacia modalidades y formas neoliberales. Esta investigación propone problematizar e indagar la institucionalización de Convenios Urbanísticos mediante un estudio de caso, realizando un recorrido y análisis por las sucesivas adaptaciones normativas e institucionales que a lo largo de los años le han dado soporte y legitimidad a este tipo de mecanismos, así como el interés de los gobiernos locales por implementarlos. La investigación que aquí se expone reúne normas, mecanismos, actores influyentes y figuras institucionalizadas y aplicadas a lo largo de las últimas cuatro décadas en la gestión urbana de la ciudad de Córdoba profundizando de manera particular en el proceso reciente que logra la institucionalización de la figura de Convenios Urbanísticos en el período 2008-2019. Para ello se adoptó una estrategia metodológica de base cualitativa mediante un enfoque exploratorio-descriptivo del proceso y su indagación mediante la triangulación entre documentos oficiales y no oficiales, bibliografía y entrevistas semiestructuradas, intentando construir un análisis que dé cuenta de las transformaciones institucionales y regulatorias en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local. A través del recorrido de este trabajo se explaya un proceso lento pero complejo y continuo de construcción-reconfiguración y adaptación normativa e institucional en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local que ha logrado consolidar y legitimar la mercantilización de la potestad regulatoria y la concentración de la oferta y los actores que participan en la producción urbana-inmobiliaria. La indagación empírica indujo también a plantear un fenómeno derivado que podemos definir como la captura de la potestad regulatoria urbana para desarrollar en futuras líneas de investigación.Fil: Peresini, Natalí del Valle. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoBaer, Luis Enrique2020info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-11-122022-11-09T00:46:31Z2022-11-09T00:46:31Z2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf297 p., tbls., gráfs., mapasapplication/pdfPeresini, N. V. (2020). La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina: un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) ¿De las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1155spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:45Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1155instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:45.363Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
title |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
spellingShingle |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? Peresini, Natalí del Valle Argentina Córdoba Medio urbano Gestión urbana Convenios urbanísticos Legislación urbana Neoliberalismo Asociación publico-privada Urbanismo neoliberal |
title_short |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
title_full |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
title_fullStr |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
title_full_unstemmed |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
title_sort |
La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina : un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) : ¿de las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peresini, Natalí del Valle |
author |
Peresini, Natalí del Valle |
author_facet |
Peresini, Natalí del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baer, Luis Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Córdoba Medio urbano Gestión urbana Convenios urbanísticos Legislación urbana Neoliberalismo Asociación publico-privada Urbanismo neoliberal |
topic |
Argentina Córdoba Medio urbano Gestión urbana Convenios urbanísticos Legislación urbana Neoliberalismo Asociación publico-privada Urbanismo neoliberal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los estudios urbanos críticos se señala que las ciudades se han posicionado como punto de tensión y ámbito estratégico para el desarrollo del proceso de neoliberalización (Harvey, 2007d; Theodore et al., 2009) enfatizando la orientación de las políticas urbanas hacia las necesidades del mercado. Los autores establecen una asociación directa entre el orden neoliberal a nivel global y la gobernanza como modelo de gestión local, al plantear que los cambios institucionales y regulatorios provocados por este último son adaptaciones directas para reconfigurar la administración gubernamental hacia modalidades y formas neoliberales. Esta investigación propone problematizar e indagar la institucionalización de Convenios Urbanísticos mediante un estudio de caso, realizando un recorrido y análisis por las sucesivas adaptaciones normativas e institucionales que a lo largo de los años le han dado soporte y legitimidad a este tipo de mecanismos, así como el interés de los gobiernos locales por implementarlos. La investigación que aquí se expone reúne normas, mecanismos, actores influyentes y figuras institucionalizadas y aplicadas a lo largo de las últimas cuatro décadas en la gestión urbana de la ciudad de Córdoba profundizando de manera particular en el proceso reciente que logra la institucionalización de la figura de Convenios Urbanísticos en el período 2008-2019. Para ello se adoptó una estrategia metodológica de base cualitativa mediante un enfoque exploratorio-descriptivo del proceso y su indagación mediante la triangulación entre documentos oficiales y no oficiales, bibliografía y entrevistas semiestructuradas, intentando construir un análisis que dé cuenta de las transformaciones institucionales y regulatorias en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local. A través del recorrido de este trabajo se explaya un proceso lento pero complejo y continuo de construcción-reconfiguración y adaptación normativa e institucional en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local que ha logrado consolidar y legitimar la mercantilización de la potestad regulatoria y la concentración de la oferta y los actores que participan en la producción urbana-inmobiliaria. La indagación empírica indujo también a plantear un fenómeno derivado que podemos definir como la captura de la potestad regulatoria urbana para desarrollar en futuras líneas de investigación. Fil: Peresini, Natalí del Valle. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
Desde los estudios urbanos críticos se señala que las ciudades se han posicionado como punto de tensión y ámbito estratégico para el desarrollo del proceso de neoliberalización (Harvey, 2007d; Theodore et al., 2009) enfatizando la orientación de las políticas urbanas hacia las necesidades del mercado. Los autores establecen una asociación directa entre el orden neoliberal a nivel global y la gobernanza como modelo de gestión local, al plantear que los cambios institucionales y regulatorios provocados por este último son adaptaciones directas para reconfigurar la administración gubernamental hacia modalidades y formas neoliberales. Esta investigación propone problematizar e indagar la institucionalización de Convenios Urbanísticos mediante un estudio de caso, realizando un recorrido y análisis por las sucesivas adaptaciones normativas e institucionales que a lo largo de los años le han dado soporte y legitimidad a este tipo de mecanismos, así como el interés de los gobiernos locales por implementarlos. La investigación que aquí se expone reúne normas, mecanismos, actores influyentes y figuras institucionalizadas y aplicadas a lo largo de las últimas cuatro décadas en la gestión urbana de la ciudad de Córdoba profundizando de manera particular en el proceso reciente que logra la institucionalización de la figura de Convenios Urbanísticos en el período 2008-2019. Para ello se adoptó una estrategia metodológica de base cualitativa mediante un enfoque exploratorio-descriptivo del proceso y su indagación mediante la triangulación entre documentos oficiales y no oficiales, bibliografía y entrevistas semiestructuradas, intentando construir un análisis que dé cuenta de las transformaciones institucionales y regulatorias en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local. A través del recorrido de este trabajo se explaya un proceso lento pero complejo y continuo de construcción-reconfiguración y adaptación normativa e institucional en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local que ha logrado consolidar y legitimar la mercantilización de la potestad regulatoria y la concentración de la oferta y los actores que participan en la producción urbana-inmobiliaria. La indagación empírica indujo también a plantear un fenómeno derivado que podemos definir como la captura de la potestad regulatoria urbana para desarrollar en futuras líneas de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2020 2022-11-09T00:46:31Z 2022-11-09T00:46:31Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peresini, N. V. (2020). La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina: un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) ¿De las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1155 |
identifier_str_mv |
Peresini, N. V. (2020). La institucionalización de convenios urbanísticos en la ciudad de Córdoba, Argentina: un análisis de las adaptaciones normativas e institucionales en favor del proceso de neoliberalización en la gestión urbana local (1983-2019) ¿De las concertaciones a la captura de la potestad regulatoria? [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 297 p., tbls., gráfs., mapas application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346535079116800 |
score |
12.623145 |