Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto apunta a conjugar dos niveles. Por un lado, introducir al cuerpo docente de las escuelas beneficiarias en las principales discusiones de la historia de mujeres y género con la historiografía tradicional. Por otra parte, a partir de esos debates, propone abordar un nivel más concreto de análisis sirviéndose de actividades de complejidad creciente que permitan en la práctica utilizar la categoría de género, explorando sus potencialidades analíticas y su posibilidad de enriquecer el trabajo áulico a partir de la inclusión de las mujeres como sujetos históricos. En este último aspecto, se puntualizará sobre la didáctica específica de la implementación de esta perspectiva en historia y en ciencias sociales a través de distintos recursos que se plasmarán en un cuadernillo de actividades y lecturas sugeridas para docentes que permitan la elaboración de una secuencia didáctica para abordar dichos tópicos con el alumnado. Como resultado final, se aspira que el desarrollo de la propuesta permita plasmar la producción áulica en una muestra que puede incluir la organización de un salón de exposiciones, un mural o la instalación de una sala museográfica. Estas propuestas finales de actividades son consideradas teniendo en cuenta la trayectoria de cada establecimiento beneficiario
Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Escuela de Enseñanza Media N° 12, Berisso, Liceo Víctor Mercante, Escuela Chascomús Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Género
Mujeres
Historia
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117955
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1a289f37056382c2924262a3b217969 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117955 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónGéneroMujeresHistoriaHistoriografíaEl proyecto apunta a conjugar dos niveles. Por un lado, introducir al cuerpo docente de las escuelas beneficiarias en las principales discusiones de la historia de mujeres y género con la historiografía tradicional. Por otra parte, a partir de esos debates, propone abordar un nivel más concreto de análisis sirviéndose de actividades de complejidad creciente que permitan en la práctica utilizar la categoría de género, explorando sus potencialidades analíticas y su posibilidad de enriquecer el trabajo áulico a partir de la inclusión de las mujeres como sujetos históricos. En este último aspecto, se puntualizará sobre la didáctica específica de la implementación de esta perspectiva en historia y en ciencias sociales a través de distintos recursos que se plasmarán en un cuadernillo de actividades y lecturas sugeridas para docentes que permitan la elaboración de una secuencia didáctica para abordar dichos tópicos con el alumnado. Como resultado final, se aspira que el desarrollo de la propuesta permita plasmar la producción áulica en una muestra que puede incluir la organización de un salón de exposiciones, un mural o la instalación de una sala museográfica. Estas propuestas finales de actividades son consideradas teniendo en cuenta la trayectoria de cada establecimiento beneficiarioUnidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Escuela de Enseñanza Media N° 12, Berisso, Liceo Víctor Mercante, Escuela Chascomús Áreas temáticas: EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónValobra, Adriana MaríaDe Martinelli, GuillermoDamelio, Gustavo JoséLedesma Prietto, Nadia FlorenciaGorza, Anabella EvangelinaManzoni, GiselaMolina, Claudia PatriciaManrique, DiegoGauna, MarcelaRodriguez, Romina E.Bordagaray, María EugeniaPappier, Viviana2010info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117955<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx69info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T10:10:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:10:05.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
title |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
spellingShingle |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Educación Género Mujeres Historia Historiografía |
title_short |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
title_full |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
title_fullStr |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
title_full_unstemmed |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
title_sort |
Huellas de mujeres entre dos siglos : Recorridos de género en la historia del Bicentenario, Argentina 1810-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María De Martinelli, Guillermo Damelio, Gustavo José Ledesma Prietto, Nadia Florencia Gorza, Anabella Evangelina Manzoni, Gisela Molina, Claudia Patricia Manrique, Diego Gauna, Marcela Rodriguez, Romina E. Bordagaray, María Eugenia Pappier, Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Género Mujeres Historia Historiografía |
topic |
Educación Género Mujeres Historia Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto apunta a conjugar dos niveles. Por un lado, introducir al cuerpo docente de las escuelas beneficiarias en las principales discusiones de la historia de mujeres y género con la historiografía tradicional. Por otra parte, a partir de esos debates, propone abordar un nivel más concreto de análisis sirviéndose de actividades de complejidad creciente que permitan en la práctica utilizar la categoría de género, explorando sus potencialidades analíticas y su posibilidad de enriquecer el trabajo áulico a partir de la inclusión de las mujeres como sujetos históricos. En este último aspecto, se puntualizará sobre la didáctica específica de la implementación de esta perspectiva en historia y en ciencias sociales a través de distintos recursos que se plasmarán en un cuadernillo de actividades y lecturas sugeridas para docentes que permitan la elaboración de una secuencia didáctica para abordar dichos tópicos con el alumnado. Como resultado final, se aspira que el desarrollo de la propuesta permita plasmar la producción áulica en una muestra que puede incluir la organización de un salón de exposiciones, un mural o la instalación de una sala museográfica. Estas propuestas finales de actividades son consideradas teniendo en cuenta la trayectoria de cada establecimiento beneficiario Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Escuela de Enseñanza Media N° 12, Berisso, Liceo Víctor Mercante, Escuela Chascomús Áreas temáticas: Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto apunta a conjugar dos niveles. Por un lado, introducir al cuerpo docente de las escuelas beneficiarias en las principales discusiones de la historia de mujeres y género con la historiografía tradicional. Por otra parte, a partir de esos debates, propone abordar un nivel más concreto de análisis sirviéndose de actividades de complejidad creciente que permitan en la práctica utilizar la categoría de género, explorando sus potencialidades analíticas y su posibilidad de enriquecer el trabajo áulico a partir de la inclusión de las mujeres como sujetos históricos. En este último aspecto, se puntualizará sobre la didáctica específica de la implementación de esta perspectiva en historia y en ciencias sociales a través de distintos recursos que se plasmarán en un cuadernillo de actividades y lecturas sugeridas para docentes que permitan la elaboración de una secuencia didáctica para abordar dichos tópicos con el alumnado. Como resultado final, se aspira que el desarrollo de la propuesta permita plasmar la producción áulica en una muestra que puede incluir la organización de un salón de exposiciones, un mural o la instalación de una sala museográfica. Estas propuestas finales de actividades son consideradas teniendo en cuenta la trayectoria de cada establecimiento beneficiario |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117955 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx69 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532691350224896 |
score |
13.001348 |