Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico

Autores
Nocetti, Abel Francisco
Año de publicación
1950
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arguello, Diego M.
Descripción
Para el tratamiento del queratocono, estaban indicados hasta hace poco tiempo: el método quirúrgico, basado en la iridectomía óptica, la cauterización del vértice de la ectasia y la queroplastía, y la corrección óptica por medio de cristales que trataban de neutralizar la miopía y astigmatismo irregular, producido por este proceso.- En la actualidad, el advenimiento de un nuevo sistema corrector de los vicios de refracción, los lentes de contacto de material plástico, ha encontrado un campo propicio en el tratamiento óptico del queratocono.- La prescripción de los lentes de contacto, se efectúa en forma perfecta, basados en la experiencia y trabajos de autores, como: Dallos, Obrig, etc., obteniéndose ajustes esclerales exactos, con diámetros corneales, de acuerdo al ojo del paciente. El material plástico usado, dá gran claridad y transparencia en la zona corneal del lente, aparte de la importancia de ser irrompibles y estéticamente agradables. Por el estudio fisico-químico de los elementos que se hallan en contacto con el lente, como son las lágrimas, conjuntiva, córnea, se ha tratado de dar al líquido del lente, una composición semejante en isotonia y P.H.- Esto es de gran importancia, porque es una de las bases de la tolerancia del lente, como se puede observar en algunos pacientes que, por el solo cambio de la composición físico-química del líquido, se ha aumentado su tolerancia en dos o tres horas. Pasaremos ahora a tratar el queratocono en forma general, y el estudio y prescripción del lente de contacto plástico, remarcando su indicación en la corrección óptica de dicho proceso.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Queratocono
Lentes de contacto
Plásticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141395

id SEDICI_a1758b24c6c5d3ca6b472020dabebd81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plásticoNocetti, Abel FranciscoCiencias MédicasQueratoconoLentes de contactoPlásticosPara el tratamiento del queratocono, estaban indicados hasta hace poco tiempo: el método quirúrgico, basado en la iridectomía óptica, la cauterización del vértice de la ectasia y la queroplastía, y la corrección óptica por medio de cristales que trataban de neutralizar la miopía y astigmatismo irregular, producido por este proceso.- En la actualidad, el advenimiento de un nuevo sistema corrector de los vicios de refracción, los lentes de contacto de material plástico, ha encontrado un campo propicio en el tratamiento óptico del queratocono.- La prescripción de los lentes de contacto, se efectúa en forma perfecta, basados en la experiencia y trabajos de autores, como: Dallos, Obrig, etc., obteniéndose ajustes esclerales exactos, con diámetros corneales, de acuerdo al ojo del paciente. El material plástico usado, dá gran claridad y transparencia en la zona corneal del lente, aparte de la importancia de ser irrompibles y estéticamente agradables. Por el estudio fisico-químico de los elementos que se hallan en contacto con el lente, como son las lágrimas, conjuntiva, córnea, se ha tratado de dar al líquido del lente, una composición semejante en isotonia y P.H.- Esto es de gran importancia, porque es una de las bases de la tolerancia del lente, como se puede observar en algunos pacientes que, por el solo cambio de la composición físico-química del líquido, se ha aumentado su tolerancia en dos o tres horas. Pasaremos ahora a tratar el queratocono en forma general, y el estudio y prescripción del lente de contacto plástico, remarcando su indicación en la corrección óptica de dicho proceso.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasArguello, Diego M.1950info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141395https://doi.org/10.35537/10915/141395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:58.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
title Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
spellingShingle Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
Nocetti, Abel Francisco
Ciencias Médicas
Queratocono
Lentes de contacto
Plásticos
title_short Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
title_full Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
title_fullStr Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
title_full_unstemmed Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
title_sort Corrección del queratocono con lentes de contacto de material plástico
dc.creator.none.fl_str_mv Nocetti, Abel Francisco
author Nocetti, Abel Francisco
author_facet Nocetti, Abel Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arguello, Diego M.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Queratocono
Lentes de contacto
Plásticos
topic Ciencias Médicas
Queratocono
Lentes de contacto
Plásticos
dc.description.none.fl_txt_mv Para el tratamiento del queratocono, estaban indicados hasta hace poco tiempo: el método quirúrgico, basado en la iridectomía óptica, la cauterización del vértice de la ectasia y la queroplastía, y la corrección óptica por medio de cristales que trataban de neutralizar la miopía y astigmatismo irregular, producido por este proceso.- En la actualidad, el advenimiento de un nuevo sistema corrector de los vicios de refracción, los lentes de contacto de material plástico, ha encontrado un campo propicio en el tratamiento óptico del queratocono.- La prescripción de los lentes de contacto, se efectúa en forma perfecta, basados en la experiencia y trabajos de autores, como: Dallos, Obrig, etc., obteniéndose ajustes esclerales exactos, con diámetros corneales, de acuerdo al ojo del paciente. El material plástico usado, dá gran claridad y transparencia en la zona corneal del lente, aparte de la importancia de ser irrompibles y estéticamente agradables. Por el estudio fisico-químico de los elementos que se hallan en contacto con el lente, como son las lágrimas, conjuntiva, córnea, se ha tratado de dar al líquido del lente, una composición semejante en isotonia y P.H.- Esto es de gran importancia, porque es una de las bases de la tolerancia del lente, como se puede observar en algunos pacientes que, por el solo cambio de la composición físico-química del líquido, se ha aumentado su tolerancia en dos o tres horas. Pasaremos ahora a tratar el queratocono en forma general, y el estudio y prescripción del lente de contacto plástico, remarcando su indicación en la corrección óptica de dicho proceso.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Para el tratamiento del queratocono, estaban indicados hasta hace poco tiempo: el método quirúrgico, basado en la iridectomía óptica, la cauterización del vértice de la ectasia y la queroplastía, y la corrección óptica por medio de cristales que trataban de neutralizar la miopía y astigmatismo irregular, producido por este proceso.- En la actualidad, el advenimiento de un nuevo sistema corrector de los vicios de refracción, los lentes de contacto de material plástico, ha encontrado un campo propicio en el tratamiento óptico del queratocono.- La prescripción de los lentes de contacto, se efectúa en forma perfecta, basados en la experiencia y trabajos de autores, como: Dallos, Obrig, etc., obteniéndose ajustes esclerales exactos, con diámetros corneales, de acuerdo al ojo del paciente. El material plástico usado, dá gran claridad y transparencia en la zona corneal del lente, aparte de la importancia de ser irrompibles y estéticamente agradables. Por el estudio fisico-químico de los elementos que se hallan en contacto con el lente, como son las lágrimas, conjuntiva, córnea, se ha tratado de dar al líquido del lente, una composición semejante en isotonia y P.H.- Esto es de gran importancia, porque es una de las bases de la tolerancia del lente, como se puede observar en algunos pacientes que, por el solo cambio de la composición físico-química del líquido, se ha aumentado su tolerancia en dos o tres horas. Pasaremos ahora a tratar el queratocono en forma general, y el estudio y prescripción del lente de contacto plástico, remarcando su indicación en la corrección óptica de dicho proceso.
publishDate 1950
dc.date.none.fl_str_mv 1950
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141395
https://doi.org/10.35537/10915/141395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141395
https://doi.org/10.35537/10915/141395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260583340048384
score 13.13397