Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser

Autores
Bellone, Roberto A
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aoki, Agustín
Descripción
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008
Objetivos: Analizar resultados de lentes de cámara anterior (LIO) vs. cirugía excimer láser con tecnica Lasik evaluando eficacia-predictibilidad, comparando agudeza visual (MAVC) pre-postoperatoria, analizando y describiendo sus potenciales complicaciones y desventajas en la corrección de alta miopías. Material y Método: Revisamos 26 casos intervenidos entre sep 2005 y junio 2007, con miopías entre seis y doce dioptrías, intervenidos usando dos técnicas diferentes: en 13 casos se realizó una cirugía con eximer láser (LASIK), y en otros 13 casos se implantó una lente faquica de cámara anterior (LIO). Resultados: Una refracción final entre + dioptría presentan el 69% de los pacientes a los que se les implantó una lente de cámara anterior y el 61% de los casos intervenidos con LASIK. Un año después de la cirugía el resultado de equivalente esférico (E.E) final fue de-0.95 D+0.20 para el (LASIK) y de-0.80+D0.35 D para el lente fáquico (LIO). El cambio de dos o mas línesas de visión fue a favor de los LIO(p<0.05). El índice de seguridad fue significativamente mejor para los LIO que para LASIK al año (p<0.02). Conclusiones: En los casos de miopí moderadamente elevada, LASIK y LIO (lentes fáquico)aparecen porducir una similar predictibilidad y eficacia. Los resultados refractivos obtenidos, en índices de seguridad han sido superiores con (LIO) que con LASIK, teniendo en cuenta que la refracción inicial de estos era significativamente similar(AU)
Roberto A Bellone, Agustín Aoki.
Materia
Queratomileusis por láser in situ métodos
Implantación de lentes intraoculares métodos
Lentes intraoculares fáquicas
Miopía cirug
Láseres de excímeros
Miopía
Humanos
Lentes fáquicas-lasik
Microquerátomo
Queratomileusis- laser
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/210

id RDUUNC_b5091db1e176d4cd6c12b1ef798cbb5d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/210
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laserBellone, Roberto AQueratomileusis por láser in situ métodosImplantación de lentes intraoculares métodosLentes intraoculares fáquicasMiopía cirugLáseres de excímerosMiopíaHumanosLentes fáquicas-lasikMicroquerátomoQueratomileusis- laserTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008Objetivos: Analizar resultados de lentes de cámara anterior (LIO) vs. cirugía excimer láser con tecnica Lasik evaluando eficacia-predictibilidad, comparando agudeza visual (MAVC) pre-postoperatoria, analizando y describiendo sus potenciales complicaciones y desventajas en la corrección de alta miopías. Material y Método: Revisamos 26 casos intervenidos entre sep 2005 y junio 2007, con miopías entre seis y doce dioptrías, intervenidos usando dos técnicas diferentes: en 13 casos se realizó una cirugía con eximer láser (LASIK), y en otros 13 casos se implantó una lente faquica de cámara anterior (LIO). Resultados: Una refracción final entre + dioptría presentan el 69% de los pacientes a los que se les implantó una lente de cámara anterior y el 61% de los casos intervenidos con LASIK. Un año después de la cirugía el resultado de equivalente esférico (E.E) final fue de-0.95 D+0.20 para el (LASIK) y de-0.80+D0.35 D para el lente fáquico (LIO). El cambio de dos o mas línesas de visión fue a favor de los LIO(p<0.05). El índice de seguridad fue significativamente mejor para los LIO que para LASIK al año (p<0.02). Conclusiones: En los casos de miopí moderadamente elevada, LASIK y LIO (lentes fáquico)aparecen porducir una similar predictibilidad y eficacia. Los resultados refractivos obtenidos, en índices de seguridad han sido superiores con (LIO) que con LASIK, teniendo en cuenta que la refracción inicial de estos era significativamente similar(AU)Roberto A Bellone, Agustín Aoki.Aoki, Agustín2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/210spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/210Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:59.931Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
title Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
spellingShingle Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
Bellone, Roberto A
Queratomileusis por láser in situ métodos
Implantación de lentes intraoculares métodos
Lentes intraoculares fáquicas
Miopía cirug
Láseres de excímeros
Miopía
Humanos
Lentes fáquicas-lasik
Microquerátomo
Queratomileusis- laser
title_short Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
title_full Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
title_fullStr Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
title_full_unstemmed Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
title_sort Correcciones quirúrgicas para miopías elevadas con implantes fáquicos o exicimer laser
dc.creator.none.fl_str_mv Bellone, Roberto A
author Bellone, Roberto A
author_facet Bellone, Roberto A
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aoki, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Queratomileusis por láser in situ métodos
Implantación de lentes intraoculares métodos
Lentes intraoculares fáquicas
Miopía cirug
Láseres de excímeros
Miopía
Humanos
Lentes fáquicas-lasik
Microquerátomo
Queratomileusis- laser
topic Queratomileusis por láser in situ métodos
Implantación de lentes intraoculares métodos
Lentes intraoculares fáquicas
Miopía cirug
Láseres de excímeros
Miopía
Humanos
Lentes fáquicas-lasik
Microquerátomo
Queratomileusis- laser
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008
Objetivos: Analizar resultados de lentes de cámara anterior (LIO) vs. cirugía excimer láser con tecnica Lasik evaluando eficacia-predictibilidad, comparando agudeza visual (MAVC) pre-postoperatoria, analizando y describiendo sus potenciales complicaciones y desventajas en la corrección de alta miopías. Material y Método: Revisamos 26 casos intervenidos entre sep 2005 y junio 2007, con miopías entre seis y doce dioptrías, intervenidos usando dos técnicas diferentes: en 13 casos se realizó una cirugía con eximer láser (LASIK), y en otros 13 casos se implantó una lente faquica de cámara anterior (LIO). Resultados: Una refracción final entre + dioptría presentan el 69% de los pacientes a los que se les implantó una lente de cámara anterior y el 61% de los casos intervenidos con LASIK. Un año después de la cirugía el resultado de equivalente esférico (E.E) final fue de-0.95 D+0.20 para el (LASIK) y de-0.80+D0.35 D para el lente fáquico (LIO). El cambio de dos o mas línesas de visión fue a favor de los LIO(p<0.05). El índice de seguridad fue significativamente mejor para los LIO que para LASIK al año (p<0.02). Conclusiones: En los casos de miopí moderadamente elevada, LASIK y LIO (lentes fáquico)aparecen porducir una similar predictibilidad y eficacia. Los resultados refractivos obtenidos, en índices de seguridad han sido superiores con (LIO) que con LASIK, teniendo en cuenta que la refracción inicial de estos era significativamente similar(AU)
Roberto A Bellone, Agustín Aoki.
description Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/210
url http://hdl.handle.net/11086/210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785318161743872
score 12.982451