Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso
- Autores
- Sánchez, Roberto Francisco; Calderari, Luis Fernando; Issolio, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El método de doble paso permite evaluar de forma integral la calidad de la imagen retiniana, teniendo en cuenta la degradación debida tanto a las aberraciones ópticas, como a la difusión intraocular. El objetivo de este trabajo fue utilizar un análisis de la dinámica de la imagen de doble paso (IDP) como una medida de la estabilidad de la película lagrimal. Se llevó a cabo un estudio de la dinámica de la IDP durante la ruptura de la película lagrimal en dos grupos de sujetos voluntarios, uno de control con sujetos normales (n=4) y un grupo de estudio donde se simuló la condición de ojo seco a través de la utilización de lentes de contacto descartables (n=3), lo cual degrada rápidamente la película lagrimal. Se registraron series de IDP cada 0,5 segundos mientras el sujeto evitaba el parpadeo el máximo tiempo posible. A partir de las IDP, se calculó una métrica de difusión, el FDSI (Frequency Domain Scatter Index), basada en el análisis de Fourier de dichas imágenes. La estabilidad se analizó mediante la siguiente ecuación: (FDSI-FDSI0)/FDSI0, donde FDSI es la medida en cada imagen y FDSI0 es la medida para la primera imagen después del último parpadeo. En el grupo de control el parámetro (FDSI-FDSI0)/FDSI0 se mantuvo estable durante el tiempo que el sujeto podía evitar el parpadeo (unos 40 segundos), con un valor medio de 0,131; mientras que en el grupo de estudio el parámetro mostró un incremento significativo antes de los 10 segundos (p<0,0001, t-test) en todos los sujetos, siguiendo un comportamiento con crecimiento sigmoidal. Conclusión. Nuestros resultados son coherentes con los de trabajos previos, en los que se mide en forma invasiva la disminución del tiempo de ruptura de la película lagrimal al utilizar lentes de contacto en sujetos normales.
Fil: Sánchez, Roberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Calderari, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
2º Taller Latinoamericano de Ciencias de la Visión
San Miguel de Tucumán
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión - Materia
-
DOBLE PASO
FOURIER
PELICULA LAGRIMAL
LENTES DE CONTACTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272501
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ff03d42037b0b669cb287a180612b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272501 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble pasoSánchez, Roberto FranciscoCalderari, Luis FernandoIssolio, Luis AlbertoDOBLE PASOFOURIERPELICULA LAGRIMALLENTES DE CONTACTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El método de doble paso permite evaluar de forma integral la calidad de la imagen retiniana, teniendo en cuenta la degradación debida tanto a las aberraciones ópticas, como a la difusión intraocular. El objetivo de este trabajo fue utilizar un análisis de la dinámica de la imagen de doble paso (IDP) como una medida de la estabilidad de la película lagrimal. Se llevó a cabo un estudio de la dinámica de la IDP durante la ruptura de la película lagrimal en dos grupos de sujetos voluntarios, uno de control con sujetos normales (n=4) y un grupo de estudio donde se simuló la condición de ojo seco a través de la utilización de lentes de contacto descartables (n=3), lo cual degrada rápidamente la película lagrimal. Se registraron series de IDP cada 0,5 segundos mientras el sujeto evitaba el parpadeo el máximo tiempo posible. A partir de las IDP, se calculó una métrica de difusión, el FDSI (Frequency Domain Scatter Index), basada en el análisis de Fourier de dichas imágenes. La estabilidad se analizó mediante la siguiente ecuación: (FDSI-FDSI0)/FDSI0, donde FDSI es la medida en cada imagen y FDSI0 es la medida para la primera imagen después del último parpadeo. En el grupo de control el parámetro (FDSI-FDSI0)/FDSI0 se mantuvo estable durante el tiempo que el sujeto podía evitar el parpadeo (unos 40 segundos), con un valor medio de 0,131; mientras que en el grupo de estudio el parámetro mostró un incremento significativo antes de los 10 segundos (p<0,0001, t-test) en todos los sujetos, siguiendo un comportamiento con crecimiento sigmoidal. Conclusión. Nuestros resultados son coherentes con los de trabajos previos, en los que se mide en forma invasiva la disminución del tiempo de ruptura de la película lagrimal al utilizar lentes de contacto en sujetos normales.Fil: Sánchez, Roberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Calderari, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina2º Taller Latinoamericano de Ciencias de la VisiónSan Miguel de TucumánArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y VisiónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y VisiónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272501Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso; 2º Taller Latinoamericano de Ciencias de la Visión; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 13-13CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/luminotecnia/invision-t/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:39.766CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
title |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
spellingShingle |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso Sánchez, Roberto Francisco DOBLE PASO FOURIER PELICULA LAGRIMAL LENTES DE CONTACTO |
title_short |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
title_full |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
title_fullStr |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
title_full_unstemmed |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
title_sort |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Roberto Francisco Calderari, Luis Fernando Issolio, Luis Alberto |
author |
Sánchez, Roberto Francisco |
author_facet |
Sánchez, Roberto Francisco Calderari, Luis Fernando Issolio, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Calderari, Luis Fernando Issolio, Luis Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOBLE PASO FOURIER PELICULA LAGRIMAL LENTES DE CONTACTO |
topic |
DOBLE PASO FOURIER PELICULA LAGRIMAL LENTES DE CONTACTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.6 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El método de doble paso permite evaluar de forma integral la calidad de la imagen retiniana, teniendo en cuenta la degradación debida tanto a las aberraciones ópticas, como a la difusión intraocular. El objetivo de este trabajo fue utilizar un análisis de la dinámica de la imagen de doble paso (IDP) como una medida de la estabilidad de la película lagrimal. Se llevó a cabo un estudio de la dinámica de la IDP durante la ruptura de la película lagrimal en dos grupos de sujetos voluntarios, uno de control con sujetos normales (n=4) y un grupo de estudio donde se simuló la condición de ojo seco a través de la utilización de lentes de contacto descartables (n=3), lo cual degrada rápidamente la película lagrimal. Se registraron series de IDP cada 0,5 segundos mientras el sujeto evitaba el parpadeo el máximo tiempo posible. A partir de las IDP, se calculó una métrica de difusión, el FDSI (Frequency Domain Scatter Index), basada en el análisis de Fourier de dichas imágenes. La estabilidad se analizó mediante la siguiente ecuación: (FDSI-FDSI0)/FDSI0, donde FDSI es la medida en cada imagen y FDSI0 es la medida para la primera imagen después del último parpadeo. En el grupo de control el parámetro (FDSI-FDSI0)/FDSI0 se mantuvo estable durante el tiempo que el sujeto podía evitar el parpadeo (unos 40 segundos), con un valor medio de 0,131; mientras que en el grupo de estudio el parámetro mostró un incremento significativo antes de los 10 segundos (p<0,0001, t-test) en todos los sujetos, siguiendo un comportamiento con crecimiento sigmoidal. Conclusión. Nuestros resultados son coherentes con los de trabajos previos, en los que se mide en forma invasiva la disminución del tiempo de ruptura de la película lagrimal al utilizar lentes de contacto en sujetos normales. Fil: Sánchez, Roberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Calderari, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina 2º Taller Latinoamericano de Ciencias de la Visión San Miguel de Tucumán Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión |
description |
El método de doble paso permite evaluar de forma integral la calidad de la imagen retiniana, teniendo en cuenta la degradación debida tanto a las aberraciones ópticas, como a la difusión intraocular. El objetivo de este trabajo fue utilizar un análisis de la dinámica de la imagen de doble paso (IDP) como una medida de la estabilidad de la película lagrimal. Se llevó a cabo un estudio de la dinámica de la IDP durante la ruptura de la película lagrimal en dos grupos de sujetos voluntarios, uno de control con sujetos normales (n=4) y un grupo de estudio donde se simuló la condición de ojo seco a través de la utilización de lentes de contacto descartables (n=3), lo cual degrada rápidamente la película lagrimal. Se registraron series de IDP cada 0,5 segundos mientras el sujeto evitaba el parpadeo el máximo tiempo posible. A partir de las IDP, se calculó una métrica de difusión, el FDSI (Frequency Domain Scatter Index), basada en el análisis de Fourier de dichas imágenes. La estabilidad se analizó mediante la siguiente ecuación: (FDSI-FDSI0)/FDSI0, donde FDSI es la medida en cada imagen y FDSI0 es la medida para la primera imagen después del último parpadeo. En el grupo de control el parámetro (FDSI-FDSI0)/FDSI0 se mantuvo estable durante el tiempo que el sujeto podía evitar el parpadeo (unos 40 segundos), con un valor medio de 0,131; mientras que en el grupo de estudio el parámetro mostró un incremento significativo antes de los 10 segundos (p<0,0001, t-test) en todos los sujetos, siguiendo un comportamiento con crecimiento sigmoidal. Conclusión. Nuestros resultados son coherentes con los de trabajos previos, en los que se mide en forma invasiva la disminución del tiempo de ruptura de la película lagrimal al utilizar lentes de contacto en sujetos normales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Taller Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272501 Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso; 2º Taller Latinoamericano de Ciencias de la Visión; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 13-13 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272501 |
identifier_str_mv |
Dinámica de la película lagrimal mediante análisis de Fourier en imágenes de doble paso; 2º Taller Latinoamericano de Ciencias de la Visión; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 13-13 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/luminotecnia/invision-t/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083090850512896 |
score |
13.22299 |