Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona
- Autores
- Paús, Julieta
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nápoli, Marcos Diego
- Descripción
- Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez. Lo que no decís, te distorsiona es una breve construcción de relatos en un soporte gráfico que pretende visibilizar y problematizar las formas en que la sociedad percibe los trastornos alimenticios. La historia está basada en una mujer de veinte años que, cuando ya no soportó más el tedio de estar viva, buscó a su mejor aliada para que la ayude a morir: la red social Instagram. El trabajo pretende enfocarse en el fenómeno Instagram y los trastornos de la conducta alimentaria como una construcción social y relacional entre poder y salud. Y, problematizar los conceptos de “mujer bella” y “estereotipos”. El producto final puede ser publicado y puesto en circulación tanto en papel como en plataformas digitales para fomentar su alcance. Los posibles destinatarios pueden ser lectores de entre 20 y 30 años, edad aproximada de los personajes de la historia a contar.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
cuerpos hegemónicos
cultura de la delgadez
Estereotipo
Instagram
trastornos de la conducta alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146183
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1352c5cc03593a0aba63982444bd6bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146183 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsionaPaús, JulietaComunicación SocialComunicacióncuerpos hegemónicoscultura de la delgadezEstereotipoInstagramtrastornos de la conducta alimentariaMujeres obedientes: la cultura de la delgadez. Lo que no decís, te distorsiona es una breve construcción de relatos en un soporte gráfico que pretende visibilizar y problematizar las formas en que la sociedad percibe los trastornos alimenticios. La historia está basada en una mujer de veinte años que, cuando ya no soportó más el tedio de estar viva, buscó a su mejor aliada para que la ayude a morir: la red social Instagram. El trabajo pretende enfocarse en el fenómeno Instagram y los trastornos de la conducta alimentaria como una construcción social y relacional entre poder y salud. Y, problematizar los conceptos de “mujer bella” y “estereotipos”. El producto final puede ser publicado y puesto en circulación tanto en papel como en plataformas digitales para fomentar su alcance. Los posibles destinatarios pueden ser lectores de entre 20 y 30 años, edad aproximada de los personajes de la historia a contar.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialNápoli, Marcos Diego2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146183spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:05.165SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
title |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
spellingShingle |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona Paús, Julieta Comunicación Social Comunicación cuerpos hegemónicos cultura de la delgadez Estereotipo trastornos de la conducta alimentaria |
title_short |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
title_full |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
title_fullStr |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
title_full_unstemmed |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
title_sort |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez : Lo que no decís, te distorsiona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paús, Julieta |
author |
Paús, Julieta |
author_facet |
Paús, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nápoli, Marcos Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación cuerpos hegemónicos cultura de la delgadez Estereotipo trastornos de la conducta alimentaria |
topic |
Comunicación Social Comunicación cuerpos hegemónicos cultura de la delgadez Estereotipo trastornos de la conducta alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez. Lo que no decís, te distorsiona es una breve construcción de relatos en un soporte gráfico que pretende visibilizar y problematizar las formas en que la sociedad percibe los trastornos alimenticios. La historia está basada en una mujer de veinte años que, cuando ya no soportó más el tedio de estar viva, buscó a su mejor aliada para que la ayude a morir: la red social Instagram. El trabajo pretende enfocarse en el fenómeno Instagram y los trastornos de la conducta alimentaria como una construcción social y relacional entre poder y salud. Y, problematizar los conceptos de “mujer bella” y “estereotipos”. El producto final puede ser publicado y puesto en circulación tanto en papel como en plataformas digitales para fomentar su alcance. Los posibles destinatarios pueden ser lectores de entre 20 y 30 años, edad aproximada de los personajes de la historia a contar. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Mujeres obedientes: la cultura de la delgadez. Lo que no decís, te distorsiona es una breve construcción de relatos en un soporte gráfico que pretende visibilizar y problematizar las formas en que la sociedad percibe los trastornos alimenticios. La historia está basada en una mujer de veinte años que, cuando ya no soportó más el tedio de estar viva, buscó a su mejor aliada para que la ayude a morir: la red social Instagram. El trabajo pretende enfocarse en el fenómeno Instagram y los trastornos de la conducta alimentaria como una construcción social y relacional entre poder y salud. Y, problematizar los conceptos de “mujer bella” y “estereotipos”. El producto final puede ser publicado y puesto en circulación tanto en papel como en plataformas digitales para fomentar su alcance. Los posibles destinatarios pueden ser lectores de entre 20 y 30 años, edad aproximada de los personajes de la historia a contar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146183 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064325560631296 |
score |
13.22299 |