Los silbatos chaquenses

Autores
Pérez Bugallo, Rubén
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La parte fundamental del presente trabajo constituye uno de los resultados obtenidos durante nuestro relevamiento y estudio antropológico de las expresiones musicales indígenas y criollas de la provincia de Salta, desarrollado entre 1978 y 1985. Para la elaboración de este artículo hemos recurrido también a información de campo obtenida personalmente entre los toba del Chaco en los años 1978 y 1979, todo complementado con alguna bibliografía etnológica de la cual hemos extraído importantes referencias sobre el tema que nos ocupa.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Música
expresión musical
Chaco (Argentina)
aerófonos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25122

id SEDICI_a0daedb4e88a00e87d402678ba958368
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25122
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los silbatos chaquensesPérez Bugallo, RubénAntropologíaMúsicaexpresión musicalChaco (Argentina)aerófonosLa parte fundamental del presente trabajo constituye uno de los resultados obtenidos durante nuestro relevamiento y estudio antropológico de las expresiones musicales indígenas y criollas de la provincia de Salta, desarrollado entre 1978 y 1985. Para la elaboración de este artículo hemos recurrido también a información de campo obtenida personalmente entre los toba del Chaco en los años 1978 y 1979, todo complementado con alguna bibliografía etnológica de la cual hemos extraído importantes referencias sobre el tema que nos ocupa.Sociedad Argentina de Antropología1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25122spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/06-P%C3%A9rez%20Bugallo%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:09.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los silbatos chaquenses
title Los silbatos chaquenses
spellingShingle Los silbatos chaquenses
Pérez Bugallo, Rubén
Antropología
Música
expresión musical
Chaco (Argentina)
aerófonos
title_short Los silbatos chaquenses
title_full Los silbatos chaquenses
title_fullStr Los silbatos chaquenses
title_full_unstemmed Los silbatos chaquenses
title_sort Los silbatos chaquenses
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Bugallo, Rubén
author Pérez Bugallo, Rubén
author_facet Pérez Bugallo, Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Música
expresión musical
Chaco (Argentina)
aerófonos
topic Antropología
Música
expresión musical
Chaco (Argentina)
aerófonos
dc.description.none.fl_txt_mv La parte fundamental del presente trabajo constituye uno de los resultados obtenidos durante nuestro relevamiento y estudio antropológico de las expresiones musicales indígenas y criollas de la provincia de Salta, desarrollado entre 1978 y 1985. Para la elaboración de este artículo hemos recurrido también a información de campo obtenida personalmente entre los toba del Chaco en los años 1978 y 1979, todo complementado con alguna bibliografía etnológica de la cual hemos extraído importantes referencias sobre el tema que nos ocupa.
Sociedad Argentina de Antropología
description La parte fundamental del presente trabajo constituye uno de los resultados obtenidos durante nuestro relevamiento y estudio antropológico de las expresiones musicales indígenas y criollas de la provincia de Salta, desarrollado entre 1978 y 1985. Para la elaboración de este artículo hemos recurrido también a información de campo obtenida personalmente entre los toba del Chaco en los años 1978 y 1979, todo complementado con alguna bibliografía etnológica de la cual hemos extraído importantes referencias sobre el tema que nos ocupa.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25122
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/06-P%C3%A9rez%20Bugallo%20br.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-97
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615821410697216
score 13.069144