La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles
- Autores
- Suñol, Viviana
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia intenta esclarecer el significado de la conocida afirmación aristotélica de que la poesía no sólo es más filosófica sino también más noble que la historia (Poet. 9; 1451b 5-6). En primer lugar, es preciso aclarar que la palabra historia no debe confundirse con nuestra idea actual de historia, cuyo sentido se remonta recién al siglo XIX. La historia era entendida como una información, exploración, en suma un relato verbal o escrito de aquello que se ha percibido. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
poesía
poética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0bb55c3d260bb7861527c25461c66d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de AristótelesSuñol, VivianaHumanidadesFilosofíapoesíapoéticaLa presente ponencia intenta esclarecer el significado de la conocida afirmación aristotélica de que la poesía no sólo es más filosófica sino también más noble que la historia (<i>Poet</i>. 9; 1451b 5-6). En primer lugar, es preciso aclarar que la palabra historia no debe confundirse con nuestra idea actual de historia, cuyo sentido se remonta recién al siglo XIX. La historia era entendida como una información, exploración, en suma un relato verbal o escrito de aquello que se ha percibido. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf319-252http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12692<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2584/pr.2584.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:10.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
title |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
spellingShingle |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles Suñol, Viviana Humanidades Filosofía poesía poética |
title_short |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
title_full |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
title_fullStr |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
title_sort |
La superioridad no sólo epistémica sino también moral de la técnica poética respecto al saber empírico de la historia, en la <i>Poética</i> de Aristóteles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suñol, Viviana |
author |
Suñol, Viviana |
author_facet |
Suñol, Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía poesía poética |
topic |
Humanidades Filosofía poesía poética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia intenta esclarecer el significado de la conocida afirmación aristotélica de que la poesía no sólo es más filosófica sino también más noble que la historia (<i>Poet</i>. 9; 1451b 5-6). En primer lugar, es preciso aclarar que la palabra historia no debe confundirse con nuestra idea actual de historia, cuyo sentido se remonta recién al siglo XIX. La historia era entendida como una información, exploración, en suma un relato verbal o escrito de aquello que se ha percibido. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
La presente ponencia intenta esclarecer el significado de la conocida afirmación aristotélica de que la poesía no sólo es más filosófica sino también más noble que la historia (<i>Poet</i>. 9; 1451b 5-6). En primer lugar, es preciso aclarar que la palabra historia no debe confundirse con nuestra idea actual de historia, cuyo sentido se remonta recién al siglo XIX. La historia era entendida como una información, exploración, en suma un relato verbal o escrito de aquello que se ha percibido. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2584/pr.2584.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 319-252 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531983172403200 |
score |
13.001348 |