La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos

Autores
García Laborde, Pamela; Guichón, Ricardo Aníbal; Suby, Jorge A.; Segura, M.; Ibañez, A.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Cementerio de la antigua Misión Salesiana de Río Grande constituye unas las pocas posibilidades disponibles para estudiar el proceso de contacto interétnico en el Norte de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX y principios del XX. En este sentido, cabe señalar que la comunidad "Rafaela Ishton", los Salesianos, Las Hermanas de María Auxiliadora y las autoridades provinciales y municipales han manifestado su interés por este proyecto. Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la campaña realizada en el 2009. Se discuten problemas de visibilidad. Se excavaron aproximadamente 19 metros cuadrados recuperándose nueve esqueletos humanos (4 adultos y 5 subadultos). Se comentan las tareas realizadas en laboratorio, determinación de sexo y edad así como los primeros análisis paleopatológicos a partir de observaciones macroscópicas.
Comunicaciones libres: Área patagónica
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Cementerios
Paleopatología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16037

id SEDICI_a0b392a00e68997fb2eeb3ebd90bfd40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16037
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicosGarcía Laborde, PamelaGuichón, Ricardo AníbalSuby, Jorge A.Segura, M.Ibañez, A.AntropologíaCementeriosPaleopatologíaEl Cementerio de la antigua Misión Salesiana de Río Grande constituye unas las pocas posibilidades disponibles para estudiar el proceso de contacto interétnico en el Norte de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX y principios del XX. En este sentido, cabe señalar que la comunidad "Rafaela Ishton", los Salesianos, Las Hermanas de María Auxiliadora y las autoridades provinciales y municipales han manifestado su interés por este proyecto. Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la campaña realizada en el 2009. Se discuten problemas de visibilidad. Se excavaron aproximadamente 19 metros cuadrados recuperándose nueve esqueletos humanos (4 adultos y 5 subadultos). Se comentan las tareas realizadas en laboratorio, determinación de sexo y edad así como los primeros análisis paleopatológicos a partir de observaciones macroscópicas.Comunicaciones libres: Área patagónicaAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf99-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16037spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16037Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:44.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
title La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
spellingShingle La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
García Laborde, Pamela
Antropología
Cementerios
Paleopatología
title_short La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
title_full La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
title_fullStr La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
title_full_unstemmed La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
title_sort La campaña 2009 en el Cementerio de la Misión Salesiana de Río Grande, Tierra del Fuego : Primeros análisis bioarqueológicos
dc.creator.none.fl_str_mv García Laborde, Pamela
Guichón, Ricardo Aníbal
Suby, Jorge A.
Segura, M.
Ibañez, A.
author García Laborde, Pamela
author_facet García Laborde, Pamela
Guichón, Ricardo Aníbal
Suby, Jorge A.
Segura, M.
Ibañez, A.
author_role author
author2 Guichón, Ricardo Aníbal
Suby, Jorge A.
Segura, M.
Ibañez, A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Cementerios
Paleopatología
topic Antropología
Cementerios
Paleopatología
dc.description.none.fl_txt_mv El Cementerio de la antigua Misión Salesiana de Río Grande constituye unas las pocas posibilidades disponibles para estudiar el proceso de contacto interétnico en el Norte de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX y principios del XX. En este sentido, cabe señalar que la comunidad "Rafaela Ishton", los Salesianos, Las Hermanas de María Auxiliadora y las autoridades provinciales y municipales han manifestado su interés por este proyecto. Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la campaña realizada en el 2009. Se discuten problemas de visibilidad. Se excavaron aproximadamente 19 metros cuadrados recuperándose nueve esqueletos humanos (4 adultos y 5 subadultos). Se comentan las tareas realizadas en laboratorio, determinación de sexo y edad así como los primeros análisis paleopatológicos a partir de observaciones macroscópicas.
Comunicaciones libres: Área patagónica
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description El Cementerio de la antigua Misión Salesiana de Río Grande constituye unas las pocas posibilidades disponibles para estudiar el proceso de contacto interétnico en el Norte de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX y principios del XX. En este sentido, cabe señalar que la comunidad "Rafaela Ishton", los Salesianos, Las Hermanas de María Auxiliadora y las autoridades provinciales y municipales han manifestado su interés por este proyecto. Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la campaña realizada en el 2009. Se discuten problemas de visibilidad. Se excavaron aproximadamente 19 metros cuadrados recuperándose nueve esqueletos humanos (4 adultos y 5 subadultos). Se comentan las tareas realizadas en laboratorio, determinación de sexo y edad así como los primeros análisis paleopatológicos a partir de observaciones macroscópicas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16037
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615781594169344
score 13.070432