Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina)
- Autores
- Montes, Alejandro; Salemme, Monica Cira; Santiago, Fernando Carlos; Guichon, Ricardo Anibal
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describen las tareas de prospección realizadas con GPR (Ground Penetrating Radar, o radar de penetración terrestre) en el Cementerio de La Misión Salesiana "La Candelaria", próximo a la localidad de Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Este cementerio se encuentra ubicado sobre una planicie de cordones litorales del Holoceno, compuesta por depósitos de gravas y arenas con estratificación cruzada de bajo ángulo. Para las tareas de prospección se utilizó la antena de 400 MHz de frecuencia central del modelo SIR 3000 (GSSI 2004a). El objetivo consistió en identificar anomalías que permitieran corroborar la presencia, orientación y dimensiones de los enterramientos distribuidos en distintos sectores del cementerio, el cual contiene entierros de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En este trabajo se detallan principalmente los resultados obtenidos durante la segunda campaña realizada, en la cual se prospectó con GPR un sector donde, a partir de un sondeo exploratorio, se había registrado un enterramiento. Estos resultados servirán de base para tareas de prospección en otros sectores del cementerio contribuyendo con esta metodología a reducir el área a sondear con métodos arqueológicos tradicionales.
This paper describes the geophysical survey through GPR (Ground Penetrating Radar) in La Misión Salesiana cemetery, close to Río Grande city (Tierra del Fuego, Argentina). It is situated over the Holocene beach reach plain composed with low angle interstratifi cations of gravel and sand. A 400 MHz antenna of the SIR 3000 model is the tool used for the survey. The main goal is to detect anomalies that allow corroborating the presence, orientation and dimension of the wood coffi n found during a previous test pit, associated with burials of the late nineteenth and early twentieth centuries. This contribution represents a trial detailing the results obtained during the second season where the surveyed area was previously known from the presence of a burial. These results provide the basis for further exploration tasks in other sectors of the cemetery from which the use of this methodology will reduce the area to dig with traditional archaeological methods.
Fil: Montes, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Sociales. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana; Argentina - Materia
-
GPR
CEMENTERIO LA CANDELARIA
CORDONES LITORALES
TIERRA DEL FUEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5503
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_32b050f3e924360315ad595abe3f46bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5503 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina)Montes, AlejandroSalemme, Monica CiraSantiago, Fernando CarlosGuichon, Ricardo AnibalGPRCEMENTERIO LA CANDELARIACORDONES LITORALESTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se describen las tareas de prospección realizadas con GPR (Ground Penetrating Radar, o radar de penetración terrestre) en el Cementerio de La Misión Salesiana "La Candelaria", próximo a la localidad de Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Este cementerio se encuentra ubicado sobre una planicie de cordones litorales del Holoceno, compuesta por depósitos de gravas y arenas con estratificación cruzada de bajo ángulo. Para las tareas de prospección se utilizó la antena de 400 MHz de frecuencia central del modelo SIR 3000 (GSSI 2004a). El objetivo consistió en identificar anomalías que permitieran corroborar la presencia, orientación y dimensiones de los enterramientos distribuidos en distintos sectores del cementerio, el cual contiene entierros de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En este trabajo se detallan principalmente los resultados obtenidos durante la segunda campaña realizada, en la cual se prospectó con GPR un sector donde, a partir de un sondeo exploratorio, se había registrado un enterramiento. Estos resultados servirán de base para tareas de prospección en otros sectores del cementerio contribuyendo con esta metodología a reducir el área a sondear con métodos arqueológicos tradicionales.This paper describes the geophysical survey through GPR (Ground Penetrating Radar) in La Misión Salesiana cemetery, close to Río Grande city (Tierra del Fuego, Argentina). It is situated over the Holocene beach reach plain composed with low angle interstratifi cations of gravel and sand. A 400 MHz antenna of the SIR 3000 model is the tool used for the survey. The main goal is to detect anomalies that allow corroborating the presence, orientation and dimension of the wood coffi n found during a previous test pit, associated with burials of the late nineteenth and early twentieth centuries. This contribution represents a trial detailing the results obtained during the second season where the surveyed area was previously known from the presence of a burial. These results provide the basis for further exploration tasks in other sectors of the cemetery from which the use of this methodology will reduce the area to dig with traditional archaeological methods.Fil: Montes, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Sociales. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Carlos S. A. Segretti"2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5503Montes, Alejandro; Salemme, Monica Cira; Santiago, Fernando Carlos; Guichon, Ricardo Anibal; Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina); Centro de Estudios Históricos "Carlos S. A. Segretti"; Comechingonia. Revista de Arqueología; 16; 1; 6-2012; 261-2720326-7911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dp6bkpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/COMECHINGONIA%20IMPRESA/Montes%20et%20al%202012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:33.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
title |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
spellingShingle |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) Montes, Alejandro GPR CEMENTERIO LA CANDELARIA CORDONES LITORALES TIERRA DEL FUEGO |
title_short |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
title_full |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
title_fullStr |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
title_sort |
Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes, Alejandro Salemme, Monica Cira Santiago, Fernando Carlos Guichon, Ricardo Anibal |
author |
Montes, Alejandro |
author_facet |
Montes, Alejandro Salemme, Monica Cira Santiago, Fernando Carlos Guichon, Ricardo Anibal |
author_role |
author |
author2 |
Salemme, Monica Cira Santiago, Fernando Carlos Guichon, Ricardo Anibal |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GPR CEMENTERIO LA CANDELARIA CORDONES LITORALES TIERRA DEL FUEGO |
topic |
GPR CEMENTERIO LA CANDELARIA CORDONES LITORALES TIERRA DEL FUEGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describen las tareas de prospección realizadas con GPR (Ground Penetrating Radar, o radar de penetración terrestre) en el Cementerio de La Misión Salesiana "La Candelaria", próximo a la localidad de Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Este cementerio se encuentra ubicado sobre una planicie de cordones litorales del Holoceno, compuesta por depósitos de gravas y arenas con estratificación cruzada de bajo ángulo. Para las tareas de prospección se utilizó la antena de 400 MHz de frecuencia central del modelo SIR 3000 (GSSI 2004a). El objetivo consistió en identificar anomalías que permitieran corroborar la presencia, orientación y dimensiones de los enterramientos distribuidos en distintos sectores del cementerio, el cual contiene entierros de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En este trabajo se detallan principalmente los resultados obtenidos durante la segunda campaña realizada, en la cual se prospectó con GPR un sector donde, a partir de un sondeo exploratorio, se había registrado un enterramiento. Estos resultados servirán de base para tareas de prospección en otros sectores del cementerio contribuyendo con esta metodología a reducir el área a sondear con métodos arqueológicos tradicionales. This paper describes the geophysical survey through GPR (Ground Penetrating Radar) in La Misión Salesiana cemetery, close to Río Grande city (Tierra del Fuego, Argentina). It is situated over the Holocene beach reach plain composed with low angle interstratifi cations of gravel and sand. A 400 MHz antenna of the SIR 3000 model is the tool used for the survey. The main goal is to detect anomalies that allow corroborating the presence, orientation and dimension of the wood coffi n found during a previous test pit, associated with burials of the late nineteenth and early twentieth centuries. This contribution represents a trial detailing the results obtained during the second season where the surveyed area was previously known from the presence of a burial. These results provide the basis for further exploration tasks in other sectors of the cemetery from which the use of this methodology will reduce the area to dig with traditional archaeological methods. Fil: Montes, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Sociales. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana; Argentina |
description |
Se describen las tareas de prospección realizadas con GPR (Ground Penetrating Radar, o radar de penetración terrestre) en el Cementerio de La Misión Salesiana "La Candelaria", próximo a la localidad de Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Este cementerio se encuentra ubicado sobre una planicie de cordones litorales del Holoceno, compuesta por depósitos de gravas y arenas con estratificación cruzada de bajo ángulo. Para las tareas de prospección se utilizó la antena de 400 MHz de frecuencia central del modelo SIR 3000 (GSSI 2004a). El objetivo consistió en identificar anomalías que permitieran corroborar la presencia, orientación y dimensiones de los enterramientos distribuidos en distintos sectores del cementerio, el cual contiene entierros de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En este trabajo se detallan principalmente los resultados obtenidos durante la segunda campaña realizada, en la cual se prospectó con GPR un sector donde, a partir de un sondeo exploratorio, se había registrado un enterramiento. Estos resultados servirán de base para tareas de prospección en otros sectores del cementerio contribuyendo con esta metodología a reducir el área a sondear con métodos arqueológicos tradicionales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5503 Montes, Alejandro; Salemme, Monica Cira; Santiago, Fernando Carlos; Guichon, Ricardo Anibal; Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina); Centro de Estudios Históricos "Carlos S. A. Segretti"; Comechingonia. Revista de Arqueología; 16; 1; 6-2012; 261-272 0326-7911 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5503 |
identifier_str_mv |
Montes, Alejandro; Salemme, Monica Cira; Santiago, Fernando Carlos; Guichon, Ricardo Anibal; Prospección con GPR (Ground Penetrating Radar) en el cementerio de la misión Salesiana, Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina); Centro de Estudios Históricos "Carlos S. A. Segretti"; Comechingonia. Revista de Arqueología; 16; 1; 6-2012; 261-272 0326-7911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dp6bkp info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/COMECHINGONIA%20IMPRESA/Montes%20et%20al%202012.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Carlos S. A. Segretti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Carlos S. A. Segretti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083481429344256 |
score |
13.22299 |