Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina)
- Autores
- Salerno, Melisa Anabella; Hereñu, Dario Daniel; Rigone, Romina Carla; Guichon, Ricardo Anibal
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX en Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Su cementerio aún alberga los restos de indígenas y religiosos que habitaron la institución, y colonos que vivieron en las inmediaciones. Desde hace algunos años, el lugar recibe atención por parte de un proyecto de investigaciones que discute la dinámica de las relaciones coloniales en Tierra del Fuego. El camposanto atestigua una historia profunda de transformaciones, y si bien ha sido declarado parte del patrimonio nacional y provincial, sus condiciones de preservación son relativamente precarias. En este trabajo presentamos la labor realizada para modelar en 3D el cementerio de La Candelaria, combinando información obtenida mediante el levantamiento planialtimétrico y fotográfico del lugar. El resultado constituye un registro detallado y con textura fotorrealista sobre la materialidad del camposanto en el presente. De esta manera, no sólo aporta una herramienta relevante para colaborar en la difusión y protección del patrimonio. También ofrece una plataforma para que en un futuro puedan ser modeladas imágenes históricas del cementerio con diversos propósitos de investigación.
The Salesian mission Nuestra Señora de La Candelaria operated between the late 19th and the mid-20th centuries in Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Its cemetery still holds the remains of indigenous and religious people who lived in the institution, and settlers who lived nearby. For some years, the place has received the attention of a research project interested in discussing the dynamics of colonial relationships in Tierra del Fuego. The cemetery has a long history of changes, and even though it was declared part of the national and provincial heritage, its preservation conditions are relatively poor. In this article we present the work carried out to produce a 3D model of the cemetery, combining information obtained by planialtimetric and photographic survey. The result represents a detailed and photorealistic record of the materiality of the cemetery at present. Therefore, it does not only provide a relevant tool to colaborate in the promotion and protection of the archaeological heritage. It also provides a platform for future 3D modelling of historical images of the cemetery, with different research goals.
Fil: Salerno, Melisa Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Hereñu, Dario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Rigone, Romina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CEMENTERIO
MODELADO 3D, LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO
FOTORREALISMO
PATRIMONIO, ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46120
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_54e160fc24b9e3ed97af08b4c8c78c24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46120 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina)3D modelling of the salesian mission nuestra señora de la candelaria cemetery (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina)Salerno, Melisa AnabellaHereñu, Dario DanielRigone, Romina CarlaGuichon, Ricardo AnibalCEMENTERIOMODELADO 3D, LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICOFOTORREALISMOPATRIMONIO, ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX en Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Su cementerio aún alberga los restos de indígenas y religiosos que habitaron la institución, y colonos que vivieron en las inmediaciones. Desde hace algunos años, el lugar recibe atención por parte de un proyecto de investigaciones que discute la dinámica de las relaciones coloniales en Tierra del Fuego. El camposanto atestigua una historia profunda de transformaciones, y si bien ha sido declarado parte del patrimonio nacional y provincial, sus condiciones de preservación son relativamente precarias. En este trabajo presentamos la labor realizada para modelar en 3D el cementerio de La Candelaria, combinando información obtenida mediante el levantamiento planialtimétrico y fotográfico del lugar. El resultado constituye un registro detallado y con textura fotorrealista sobre la materialidad del camposanto en el presente. De esta manera, no sólo aporta una herramienta relevante para colaborar en la difusión y protección del patrimonio. También ofrece una plataforma para que en un futuro puedan ser modeladas imágenes históricas del cementerio con diversos propósitos de investigación.The Salesian mission Nuestra Señora de La Candelaria operated between the late 19th and the mid-20th centuries in Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Its cemetery still holds the remains of indigenous and religious people who lived in the institution, and settlers who lived nearby. For some years, the place has received the attention of a research project interested in discussing the dynamics of colonial relationships in Tierra del Fuego. The cemetery has a long history of changes, and even though it was declared part of the national and provincial heritage, its preservation conditions are relatively poor. In this article we present the work carried out to produce a 3D model of the cemetery, combining information obtained by planialtimetric and photographic survey. The result represents a detailed and photorealistic record of the materiality of the cemetery at present. Therefore, it does not only provide a relevant tool to colaborate in the promotion and protection of the archaeological heritage. It also provides a platform for future 3D modelling of historical images of the cemetery, with different research goals.Fil: Salerno, Melisa Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Hereñu, Dario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Rigone, Romina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversitat Politècnica de València2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46120Salerno, Melisa Anabella; Hereñu, Dario Daniel; Rigone, Romina Carla; Guichon, Ricardo Anibal; Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina); Universitat Politècnica de València; Virtual Archeology; 8; 17; 7-2017; 84-941989-9947CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/5972info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/var.2017.5972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:17.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) 3D modelling of the salesian mission nuestra señora de la candelaria cemetery (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
title |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
spellingShingle |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) Salerno, Melisa Anabella CEMENTERIO MODELADO 3D, LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO FOTORREALISMO PATRIMONIO, ARGENTINA |
title_short |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
title_full |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
title_fullStr |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
title_sort |
Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salerno, Melisa Anabella Hereñu, Dario Daniel Rigone, Romina Carla Guichon, Ricardo Anibal |
author |
Salerno, Melisa Anabella |
author_facet |
Salerno, Melisa Anabella Hereñu, Dario Daniel Rigone, Romina Carla Guichon, Ricardo Anibal |
author_role |
author |
author2 |
Hereñu, Dario Daniel Rigone, Romina Carla Guichon, Ricardo Anibal |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CEMENTERIO MODELADO 3D, LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO FOTORREALISMO PATRIMONIO, ARGENTINA |
topic |
CEMENTERIO MODELADO 3D, LEVANTAMIENTO PLANIALTIMÉTRICO FOTORREALISMO PATRIMONIO, ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX en Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Su cementerio aún alberga los restos de indígenas y religiosos que habitaron la institución, y colonos que vivieron en las inmediaciones. Desde hace algunos años, el lugar recibe atención por parte de un proyecto de investigaciones que discute la dinámica de las relaciones coloniales en Tierra del Fuego. El camposanto atestigua una historia profunda de transformaciones, y si bien ha sido declarado parte del patrimonio nacional y provincial, sus condiciones de preservación son relativamente precarias. En este trabajo presentamos la labor realizada para modelar en 3D el cementerio de La Candelaria, combinando información obtenida mediante el levantamiento planialtimétrico y fotográfico del lugar. El resultado constituye un registro detallado y con textura fotorrealista sobre la materialidad del camposanto en el presente. De esta manera, no sólo aporta una herramienta relevante para colaborar en la difusión y protección del patrimonio. También ofrece una plataforma para que en un futuro puedan ser modeladas imágenes históricas del cementerio con diversos propósitos de investigación. The Salesian mission Nuestra Señora de La Candelaria operated between the late 19th and the mid-20th centuries in Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Its cemetery still holds the remains of indigenous and religious people who lived in the institution, and settlers who lived nearby. For some years, the place has received the attention of a research project interested in discussing the dynamics of colonial relationships in Tierra del Fuego. The cemetery has a long history of changes, and even though it was declared part of the national and provincial heritage, its preservation conditions are relatively poor. In this article we present the work carried out to produce a 3D model of the cemetery, combining information obtained by planialtimetric and photographic survey. The result represents a detailed and photorealistic record of the materiality of the cemetery at present. Therefore, it does not only provide a relevant tool to colaborate in the promotion and protection of the archaeological heritage. It also provides a platform for future 3D modelling of historical images of the cemetery, with different research goals. Fil: Salerno, Melisa Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Hereñu, Dario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Rigone, Romina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX en Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina). Su cementerio aún alberga los restos de indígenas y religiosos que habitaron la institución, y colonos que vivieron en las inmediaciones. Desde hace algunos años, el lugar recibe atención por parte de un proyecto de investigaciones que discute la dinámica de las relaciones coloniales en Tierra del Fuego. El camposanto atestigua una historia profunda de transformaciones, y si bien ha sido declarado parte del patrimonio nacional y provincial, sus condiciones de preservación son relativamente precarias. En este trabajo presentamos la labor realizada para modelar en 3D el cementerio de La Candelaria, combinando información obtenida mediante el levantamiento planialtimétrico y fotográfico del lugar. El resultado constituye un registro detallado y con textura fotorrealista sobre la materialidad del camposanto en el presente. De esta manera, no sólo aporta una herramienta relevante para colaborar en la difusión y protección del patrimonio. También ofrece una plataforma para que en un futuro puedan ser modeladas imágenes históricas del cementerio con diversos propósitos de investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46120 Salerno, Melisa Anabella; Hereñu, Dario Daniel; Rigone, Romina Carla; Guichon, Ricardo Anibal; Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina); Universitat Politècnica de València; Virtual Archeology; 8; 17; 7-2017; 84-94 1989-9947 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46120 |
identifier_str_mv |
Salerno, Melisa Anabella; Hereñu, Dario Daniel; Rigone, Romina Carla; Guichon, Ricardo Anibal; Modelado 3D del cementerio de la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina); Universitat Politècnica de València; Virtual Archeology; 8; 17; 7-2017; 84-94 1989-9947 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/5972 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/var.2017.5972 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Politècnica de València |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Politècnica de València |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614311001980928 |
score |
13.070432 |