Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José; Gómez, María Florencia; Dorati, Javier; Sánchez Vázquez, María José
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo desarrolla los aspectos principales trabajados en el taller Ética e Investigación Científica dirigido a alumnos del grado de la Cátedra Seminario de Psicología Experimental, Facultad de Psicología (UNLP). La pregunta que ha motivado el debate del taller estuvo centrada en los dilemas éticos de la polémica investigación estadounidense conocida como “El caso Milgram”. Ésta fue una investigación realizada a principios de los años ’60 por Stanley Milgram sobre la obediencia a la autoridad, y donde se hubo aplicado la práctica científica del engaño a los sujetos participantes. Este tipo de investigación es analizada y comparada aquí con la denominada “Experiencia Zimbardo”, investigación de la década del ’70 donde -si bien no se llevó a cabo mediante engaños- se expuso a los sujetos participantes a condiciones extremas, a pesar de su consentimiento. Para el desarrollo de la actividad del taller fueron planificados distintos momentos, a saber: (1) exposición teórica del tema a abordar; (2) presentación de los materiales audiovisuales sobre la investigación de Milgram; (3) formulación de una serie de interrogantes que permitiera abrir el debate ético en pequeños grupos apoyados en la lectura bibliográfica de un material seleccionado; y, (4) apertura de un espacio plenario para compartir las respuestas armadas por cada grupo, señalando y reconstruyendo las distintas aristas de la problemática planteada.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Enseñanza
Investigación
Ética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179195
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0a368ea75eeb064ee9e0b1fda278043 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179195 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicologíaSánchez Vázquez, María JoséGómez, María FlorenciaDorati, JavierSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaEnseñanzaInvestigaciónÉticaEl presente capítulo desarrolla los aspectos principales trabajados en el taller Ética e Investigación Científica dirigido a alumnos del grado de la Cátedra Seminario de Psicología Experimental, Facultad de Psicología (UNLP). La pregunta que ha motivado el debate del taller estuvo centrada en los dilemas éticos de la polémica investigación estadounidense conocida como “El caso Milgram”. Ésta fue una investigación realizada a principios de los años ’60 por Stanley Milgram sobre la obediencia a la autoridad, y donde se hubo aplicado la práctica científica del engaño a los sujetos participantes. Este tipo de investigación es analizada y comparada aquí con la denominada “Experiencia Zimbardo”, investigación de la década del ’70 donde -si bien no se llevó a cabo mediante engaños- se expuso a los sujetos participantes a condiciones extremas, a pesar de su consentimiento. Para el desarrollo de la actividad del taller fueron planificados distintos momentos, a saber: (1) exposición teórica del tema a abordar; (2) presentación de los materiales audiovisuales sobre la investigación de Milgram; (3) formulación de una serie de interrogantes que permitiera abrir el debate ético en pequeños grupos apoyados en la lectura bibliográfica de un material seleccionado; y, (4) apertura de un espacio plenario para compartir las respuestas armadas por cada grupo, señalando y reconstruyendo las distintas aristas de la problemática planteada.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf96-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1085-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37276info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:39.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
title |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
spellingShingle |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología Sánchez Vázquez, María José Psicología Enseñanza Investigación Ética |
title_short |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
title_full |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
title_fullStr |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
title_full_unstemmed |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
title_sort |
Aspectos éticos trasmitidos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José Gómez, María Florencia Dorati, Javier Sánchez Vázquez, María José |
author |
Sánchez Vázquez, María José |
author_facet |
Sánchez Vázquez, María José Gómez, María Florencia Dorati, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, María Florencia Dorati, Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Enseñanza Investigación Ética |
topic |
Psicología Enseñanza Investigación Ética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo desarrolla los aspectos principales trabajados en el taller Ética e Investigación Científica dirigido a alumnos del grado de la Cátedra Seminario de Psicología Experimental, Facultad de Psicología (UNLP). La pregunta que ha motivado el debate del taller estuvo centrada en los dilemas éticos de la polémica investigación estadounidense conocida como “El caso Milgram”. Ésta fue una investigación realizada a principios de los años ’60 por Stanley Milgram sobre la obediencia a la autoridad, y donde se hubo aplicado la práctica científica del engaño a los sujetos participantes. Este tipo de investigación es analizada y comparada aquí con la denominada “Experiencia Zimbardo”, investigación de la década del ’70 donde -si bien no se llevó a cabo mediante engaños- se expuso a los sujetos participantes a condiciones extremas, a pesar de su consentimiento. Para el desarrollo de la actividad del taller fueron planificados distintos momentos, a saber: (1) exposición teórica del tema a abordar; (2) presentación de los materiales audiovisuales sobre la investigación de Milgram; (3) formulación de una serie de interrogantes que permitiera abrir el debate ético en pequeños grupos apoyados en la lectura bibliográfica de un material seleccionado; y, (4) apertura de un espacio plenario para compartir las respuestas armadas por cada grupo, señalando y reconstruyendo las distintas aristas de la problemática planteada. Facultad de Psicología |
description |
El presente capítulo desarrolla los aspectos principales trabajados en el taller Ética e Investigación Científica dirigido a alumnos del grado de la Cátedra Seminario de Psicología Experimental, Facultad de Psicología (UNLP). La pregunta que ha motivado el debate del taller estuvo centrada en los dilemas éticos de la polémica investigación estadounidense conocida como “El caso Milgram”. Ésta fue una investigación realizada a principios de los años ’60 por Stanley Milgram sobre la obediencia a la autoridad, y donde se hubo aplicado la práctica científica del engaño a los sujetos participantes. Este tipo de investigación es analizada y comparada aquí con la denominada “Experiencia Zimbardo”, investigación de la década del ’70 donde -si bien no se llevó a cabo mediante engaños- se expuso a los sujetos participantes a condiciones extremas, a pesar de su consentimiento. Para el desarrollo de la actividad del taller fueron planificados distintos momentos, a saber: (1) exposición teórica del tema a abordar; (2) presentación de los materiales audiovisuales sobre la investigación de Milgram; (3) formulación de una serie de interrogantes que permitiera abrir el debate ético en pequeños grupos apoyados en la lectura bibliográfica de un material seleccionado; y, (4) apertura de un espacio plenario para compartir las respuestas armadas por cada grupo, señalando y reconstruyendo las distintas aristas de la problemática planteada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179195 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1085-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 96-124 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616348499443712 |
score |
13.069144 |