Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología

Autores
Sánchez Vázquez, María José; Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito general de este capítulo es realizar una reconstrucción crítica, de base exploratoria, respecto de los problemas particulares que hoy tiene la enseñanza y el aprendizaje de la metodología en investigación en las carreras de grado de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de la Plata). Nuestra experiencia académica en el área de la enseñanza de la metodología en el grado tiene su punto de partida en los cambios curriculares iniciados durante el año 2008, a partir de la nueva conformación del cuerpo docente para la asignatura respectiva. Poner en marcha esta estrategia crítico-analítica implica indagar la propia actividad docente como un proceso donde intervienen una serie compleja de diversos factores, entre ellos: el análisis de los contenidos curriculares existentes y los necesarios a ser creados; la aplicación de estrategias pedagógicas sobre la enseñanza para la comprensión de los saberes en el área; la consideración de ideas previas y los procesos cognitivos activados por los alumnos en la apropiación de lo enseñado; la reflexión sobre los contextos sociales, políticos e institucionales que enmarcan y condicionan la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior, entre otros. En definitiva, la reconstrucción crítica de la tarea docente implica el interés en investigar la racionalidad que subyace en cada experiencia áulica, donde profesores y alumnos se encuentran de modo particular (Edelstein, 2001). En nuestro caso, los interrogantes se centraron en cuestiones tales como: ¿qué es lo que puede enseñarse en el área de la metodología científica? ¿qué aspectos de los contenidos trasmitidos se aprende? ¿hay prácticas científicas que deberían enseñarse y aprenderse? Y, finalmente: ¿cómo se enseña y se aprende a “hacer ciencia”?
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Docencia
Metodología
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179192

id SEDICI_252d0bae3cddeac49a16d31afff7cda7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179192
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicologíaSánchez Vázquez, María JoséSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaDocenciaMetodologíaEnseñanzaEl propósito general de este capítulo es realizar una reconstrucción crítica, de base exploratoria, respecto de los problemas particulares que hoy tiene la enseñanza y el aprendizaje de la metodología en investigación en las carreras de grado de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de la Plata). Nuestra experiencia académica en el área de la enseñanza de la metodología en el grado tiene su punto de partida en los cambios curriculares iniciados durante el año 2008, a partir de la nueva conformación del cuerpo docente para la asignatura respectiva. Poner en marcha esta estrategia crítico-analítica implica indagar la propia actividad docente como un proceso donde intervienen una serie compleja de diversos factores, entre ellos: el análisis de los contenidos curriculares existentes y los necesarios a ser creados; la aplicación de estrategias pedagógicas sobre la enseñanza para la comprensión de los saberes en el área; la consideración de ideas previas y los procesos cognitivos activados por los alumnos en la apropiación de lo enseñado; la reflexión sobre los contextos sociales, políticos e institucionales que enmarcan y condicionan la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior, entre otros. En definitiva, la reconstrucción crítica de la tarea docente implica el interés en investigar la racionalidad que subyace en cada experiencia áulica, donde profesores y alumnos se encuentran de modo particular (Edelstein, 2001). En nuestro caso, los interrogantes se centraron en cuestiones tales como: ¿qué es lo que puede enseñarse en el área de la metodología científica? ¿qué aspectos de los contenidos trasmitidos se aprende? ¿hay prácticas científicas que deberían enseñarse y aprenderse? Y, finalmente: ¿cómo se enseña y se aprende a “hacer ciencia”?Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf14-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1085-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37276info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:39.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
title Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
spellingShingle Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
Docencia
Metodología
Enseñanza
title_short Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
title_full Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
title_fullStr Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
title_full_unstemmed Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
title_sort Aspectos metodológicos en la enseñanza de la metodología de investigación en psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
Sánchez Vázquez, María José
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Docencia
Metodología
Enseñanza
topic Psicología
Docencia
Metodología
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito general de este capítulo es realizar una reconstrucción crítica, de base exploratoria, respecto de los problemas particulares que hoy tiene la enseñanza y el aprendizaje de la metodología en investigación en las carreras de grado de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de la Plata). Nuestra experiencia académica en el área de la enseñanza de la metodología en el grado tiene su punto de partida en los cambios curriculares iniciados durante el año 2008, a partir de la nueva conformación del cuerpo docente para la asignatura respectiva. Poner en marcha esta estrategia crítico-analítica implica indagar la propia actividad docente como un proceso donde intervienen una serie compleja de diversos factores, entre ellos: el análisis de los contenidos curriculares existentes y los necesarios a ser creados; la aplicación de estrategias pedagógicas sobre la enseñanza para la comprensión de los saberes en el área; la consideración de ideas previas y los procesos cognitivos activados por los alumnos en la apropiación de lo enseñado; la reflexión sobre los contextos sociales, políticos e institucionales que enmarcan y condicionan la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior, entre otros. En definitiva, la reconstrucción crítica de la tarea docente implica el interés en investigar la racionalidad que subyace en cada experiencia áulica, donde profesores y alumnos se encuentran de modo particular (Edelstein, 2001). En nuestro caso, los interrogantes se centraron en cuestiones tales como: ¿qué es lo que puede enseñarse en el área de la metodología científica? ¿qué aspectos de los contenidos trasmitidos se aprende? ¿hay prácticas científicas que deberían enseñarse y aprenderse? Y, finalmente: ¿cómo se enseña y se aprende a “hacer ciencia”?
Facultad de Psicología
description El propósito general de este capítulo es realizar una reconstrucción crítica, de base exploratoria, respecto de los problemas particulares que hoy tiene la enseñanza y el aprendizaje de la metodología en investigación en las carreras de grado de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de la Plata). Nuestra experiencia académica en el área de la enseñanza de la metodología en el grado tiene su punto de partida en los cambios curriculares iniciados durante el año 2008, a partir de la nueva conformación del cuerpo docente para la asignatura respectiva. Poner en marcha esta estrategia crítico-analítica implica indagar la propia actividad docente como un proceso donde intervienen una serie compleja de diversos factores, entre ellos: el análisis de los contenidos curriculares existentes y los necesarios a ser creados; la aplicación de estrategias pedagógicas sobre la enseñanza para la comprensión de los saberes en el área; la consideración de ideas previas y los procesos cognitivos activados por los alumnos en la apropiación de lo enseñado; la reflexión sobre los contextos sociales, políticos e institucionales que enmarcan y condicionan la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior, entre otros. En definitiva, la reconstrucción crítica de la tarea docente implica el interés en investigar la racionalidad que subyace en cada experiencia áulica, donde profesores y alumnos se encuentran de modo particular (Edelstein, 2001). En nuestro caso, los interrogantes se centraron en cuestiones tales como: ¿qué es lo que puede enseñarse en el área de la metodología científica? ¿qué aspectos de los contenidos trasmitidos se aprende? ¿hay prácticas científicas que deberían enseñarse y aprenderse? Y, finalmente: ¿cómo se enseña y se aprende a “hacer ciencia”?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179192
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1085-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-29
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348488957952
score 13.070432