La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos

Autores
Sánchez Vázquez, María José; Azcona, Maximiliano; Borzi, Sonia Lilian; Cardós, Paula Daniela; Morales, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone los avances y conclusiones obtenidas en el marco del Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología (Parte I): caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (2015-2016) y su profundización a partir del Proyecto “Diseños de Investigación en Psicología (Parte II ): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (2017-2018), ambos pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asimismo, incluye los resultados alcanzados en la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), con aplicaciones específicas a las investigaciones en Psicoanálisis. Teniendo en cuenta que el estudio de caso/s es utilizado con frecuencia en las ciencias sociales y humanas -dentro de las cuales se incluye la Psicología- y observando que no es habitual la explicitación de los aspectos metodológicos y éticos necesarios para un adecuado análisis de su función en el proceso de una indagación científica, es nuestro propósito presentar y problematizar sus bondades y sus dificultades para una mejor caracterización metodológica y ética. Se retoman algunas controversias metodológicas del estudio de caso/s en ciencias sociales y se focaliza en su utilización en diferentes áreas relacionadas con la Psicología: el Psicoanálisis, la Psicología evolutiva y del desarrollo, la Neuropsicología y las investigaciones psicoeducativas. Respecto de las consideraciones ético-procedimentales, es relevante establecer que las investigaciones con humanos implican situaciones específicas donde no debería tratarse el fenómeno indagado como un mero instrumento de interés para la ciencia. Se ejemplifica a partir de la utilización de los estudios de caso/s en Psicoanálisis, concluyendo que resulta fundamental garantizar el respeto por los derechos de los sujetos, teniendo en cuenta los códigos internacionales, pero también favoreciendo una práctica reflexiva y cuidadosa, en atención a la faz vulnerable de los participantes investigados.
This work exposes some advances and conclusions obtained in the project of research “Designs of qualitative research in Psychology (part I): characterization and integration of methodological and ethical aspects of the study of case/s” (2015-2016) and its future deepening in the project “Designs of research in Psychology (part II ): analysis exploratory-descriptive on studies of case/s” (2017-2018), at the Universidad Nacional de La Plata. It also includes the results that have been achieved in the Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), with specific applications to research in psychoanalysis. The study of case/s is frequently used in the social sciences and humanities -within which Psychology is included- but the exposition of the methodological and ethical aspects necessary for a suitable analysis of its function in the process of an inquiry scientific is not usual. Our purpose is to present and to problematize their benefits and difficulties for a better methodological and ethical characterization. It retakes some methodological controversies of the case/s study in social science and it focuses in its uses in different areas related to the psychology: Psychoanalysis, Evolutionary and Developmental Psychology, Neuropsychology, and Psycho-educational researches. Regarding ethical considerations, it is important to establish that research with humans involves specific situations where not should be dealt with the investigated phenomenon as a mere instrument of interest to science. It is exemplified by using case studies in psychoanalysis, concluding that it is essential to guarantee the respect for the subjects rights, taking into account international codes; but, also, supporting a thoughtful practice and careful attention to the vulnerable side/face of the investigated participants.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
ética científica
estudio de casos
Metodología
investigación psicológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69179

id SEDICI_803abf42b33389ebd76a9fe93e410d74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticosResearch in Psychology and the use of cases. Methodological and ethical aspectsSánchez Vázquez, María JoséAzcona, MaximilianoBorzi, Sonia LilianCardós, Paula DanielaMorales, CarolinaPsicologíaética científicaestudio de casosMetodologíainvestigación psicológicaEste trabajo expone los avances y conclusiones obtenidas en el marco del Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología (Parte I): caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (2015-2016) y su profundización a partir del Proyecto “Diseños de Investigación en Psicología (Parte II ): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (2017-2018), ambos pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asimismo, incluye los resultados alcanzados en la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), con aplicaciones específicas a las investigaciones en Psicoanálisis. Teniendo en cuenta que el estudio de caso/s es utilizado con frecuencia en las ciencias sociales y humanas -dentro de las cuales se incluye la Psicología- y observando que no es habitual la explicitación de los aspectos metodológicos y éticos necesarios para un adecuado análisis de su función en el proceso de una indagación científica, es nuestro propósito presentar y problematizar sus bondades y sus dificultades para una mejor caracterización metodológica y ética. Se retoman algunas controversias metodológicas del estudio de caso/s en ciencias sociales y se focaliza en su utilización en diferentes áreas relacionadas con la Psicología: el Psicoanálisis, la Psicología evolutiva y del desarrollo, la Neuropsicología y las investigaciones psicoeducativas. Respecto de las consideraciones ético-procedimentales, es relevante establecer que las investigaciones con humanos implican situaciones específicas donde no debería tratarse el fenómeno indagado como un mero instrumento de interés para la ciencia. Se ejemplifica a partir de la utilización de los estudios de caso/s en Psicoanálisis, concluyendo que resulta fundamental garantizar el respeto por los derechos de los sujetos, teniendo en cuenta los códigos internacionales, pero también favoreciendo una práctica reflexiva y cuidadosa, en atención a la faz vulnerable de los participantes investigados.This work exposes some advances and conclusions obtained in the project of research “Designs of qualitative research in Psychology (part I): characterization and integration of methodological and ethical aspects of the study of case/s” (2015-2016) and its future deepening in the project “Designs of research in Psychology (part II ): analysis exploratory-descriptive on studies of case/s” (2017-2018), at the Universidad Nacional de La Plata. It also includes the results that have been achieved in the Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), with specific applications to research in psychoanalysis. The study of case/s is frequently used in the social sciences and humanities -within which Psychology is included- but the exposition of the methodological and ethical aspects necessary for a suitable analysis of its function in the process of an inquiry scientific is not usual. Our purpose is to present and to problematize their benefits and difficulties for a better methodological and ethical characterization. It retakes some methodological controversies of the case/s study in social science and it focuses in its uses in different areas related to the psychology: Psychoanalysis, Evolutionary and Developmental Psychology, Neuropsychology, and Psycho-educational researches. Regarding ethical considerations, it is important to establish that research with humans involves specific situations where not should be dealt with the investigated phenomenon as a mere instrument of interest to science. It is exemplified by using case studies in psychoanalysis, concluding that it is essential to guarantee the respect for the subjects rights, taking into account international codes; but, also, supporting a thoughtful practice and careful attention to the vulnerable side/face of the investigated participants.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf367-395http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:51.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
Research in Psychology and the use of cases. Methodological and ethical aspects
title La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
spellingShingle La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
ética científica
estudio de casos
Metodología
investigación psicológica
title_short La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
title_full La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
title_fullStr La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
title_full_unstemmed La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
title_sort La investigación en psicología y el uso de casos: aspectos metodológicos y éticos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
Azcona, Maximiliano
Borzi, Sonia Lilian
Cardós, Paula Daniela
Morales, Carolina
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
Azcona, Maximiliano
Borzi, Sonia Lilian
Cardós, Paula Daniela
Morales, Carolina
author_role author
author2 Azcona, Maximiliano
Borzi, Sonia Lilian
Cardós, Paula Daniela
Morales, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
ética científica
estudio de casos
Metodología
investigación psicológica
topic Psicología
ética científica
estudio de casos
Metodología
investigación psicológica
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone los avances y conclusiones obtenidas en el marco del Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología (Parte I): caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (2015-2016) y su profundización a partir del Proyecto “Diseños de Investigación en Psicología (Parte II ): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (2017-2018), ambos pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asimismo, incluye los resultados alcanzados en la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), con aplicaciones específicas a las investigaciones en Psicoanálisis. Teniendo en cuenta que el estudio de caso/s es utilizado con frecuencia en las ciencias sociales y humanas -dentro de las cuales se incluye la Psicología- y observando que no es habitual la explicitación de los aspectos metodológicos y éticos necesarios para un adecuado análisis de su función en el proceso de una indagación científica, es nuestro propósito presentar y problematizar sus bondades y sus dificultades para una mejor caracterización metodológica y ética. Se retoman algunas controversias metodológicas del estudio de caso/s en ciencias sociales y se focaliza en su utilización en diferentes áreas relacionadas con la Psicología: el Psicoanálisis, la Psicología evolutiva y del desarrollo, la Neuropsicología y las investigaciones psicoeducativas. Respecto de las consideraciones ético-procedimentales, es relevante establecer que las investigaciones con humanos implican situaciones específicas donde no debería tratarse el fenómeno indagado como un mero instrumento de interés para la ciencia. Se ejemplifica a partir de la utilización de los estudios de caso/s en Psicoanálisis, concluyendo que resulta fundamental garantizar el respeto por los derechos de los sujetos, teniendo en cuenta los códigos internacionales, pero también favoreciendo una práctica reflexiva y cuidadosa, en atención a la faz vulnerable de los participantes investigados.
This work exposes some advances and conclusions obtained in the project of research “Designs of qualitative research in Psychology (part I): characterization and integration of methodological and ethical aspects of the study of case/s” (2015-2016) and its future deepening in the project “Designs of research in Psychology (part II ): analysis exploratory-descriptive on studies of case/s” (2017-2018), at the Universidad Nacional de La Plata. It also includes the results that have been achieved in the Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), with specific applications to research in psychoanalysis. The study of case/s is frequently used in the social sciences and humanities -within which Psychology is included- but the exposition of the methodological and ethical aspects necessary for a suitable analysis of its function in the process of an inquiry scientific is not usual. Our purpose is to present and to problematize their benefits and difficulties for a better methodological and ethical characterization. It retakes some methodological controversies of the case/s study in social science and it focuses in its uses in different areas related to the psychology: Psychoanalysis, Evolutionary and Developmental Psychology, Neuropsychology, and Psycho-educational researches. Regarding ethical considerations, it is important to establish that research with humans involves specific situations where not should be dealt with the investigated phenomenon as a mere instrument of interest to science. It is exemplified by using case studies in psychoanalysis, concluding that it is essential to guarantee the respect for the subjects rights, taking into account international codes; but, also, supporting a thoughtful practice and careful attention to the vulnerable side/face of the investigated participants.
Facultad de Psicología
description Este trabajo expone los avances y conclusiones obtenidas en el marco del Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología (Parte I): caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s” (2015-2016) y su profundización a partir del Proyecto “Diseños de Investigación en Psicología (Parte II ): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (2017-2018), ambos pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asimismo, incluye los resultados alcanzados en la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), con aplicaciones específicas a las investigaciones en Psicoanálisis. Teniendo en cuenta que el estudio de caso/s es utilizado con frecuencia en las ciencias sociales y humanas -dentro de las cuales se incluye la Psicología- y observando que no es habitual la explicitación de los aspectos metodológicos y éticos necesarios para un adecuado análisis de su función en el proceso de una indagación científica, es nuestro propósito presentar y problematizar sus bondades y sus dificultades para una mejor caracterización metodológica y ética. Se retoman algunas controversias metodológicas del estudio de caso/s en ciencias sociales y se focaliza en su utilización en diferentes áreas relacionadas con la Psicología: el Psicoanálisis, la Psicología evolutiva y del desarrollo, la Neuropsicología y las investigaciones psicoeducativas. Respecto de las consideraciones ético-procedimentales, es relevante establecer que las investigaciones con humanos implican situaciones específicas donde no debería tratarse el fenómeno indagado como un mero instrumento de interés para la ciencia. Se ejemplifica a partir de la utilización de los estudios de caso/s en Psicoanálisis, concluyendo que resulta fundamental garantizar el respeto por los derechos de los sujetos, teniendo en cuenta los códigos internacionales, pero también favoreciendo una práctica reflexiva y cuidadosa, en atención a la faz vulnerable de los participantes investigados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
367-395
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615977533177856
score 13.070432