Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea
- Autores
- Bialakowsky, Alejandro
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es reconstruir el problema de la comunidad en la teoría sociológica contemporánea en las obras de J. Habermas y A. Giddens. A nuestro entender, sus perspectivas pueden ser comprendidas a partir de las importantes transformaciones que los dos autores realizan en sus postulaciones acerca del problema del sentido. Trabajaremos especialmente sobre tres cuestiones. En primer lugar, consideramos que la comunidad tiene un presencia insoslayable en sus escritos, aunque no posea la visibilidad de la reformulación que atañe al sentido. En segundo lugar, como mencionábamos anteriormente, es a través de estos cambio que podemos internarnos en su desarrollo. Los conceptos de mutual knowledge (Saber mutuo) -A. Giddens- y Lebenswelt (Mundo de la vida) -J. Habermas- son decisivos al respecto. En último lugar, es en los análisis sobre la modernidad que ambos proponen, vinculados a tales términos y sus respectivos despliegues, donde el concepto de comunidad toma formas distintas de las denominadas “comunidades premodernas” teniendo relevancia a la hora de reflexionar acerca de nuestra sociedad actual.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Jürgen Habermas
Anthony Giddens
Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98866
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a09d987a3ea18d5a16c3255364d7e957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98866 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica ContemporáneaBialakowsky, AlejandroSociologíaJürgen HabermasAnthony GiddensComunidadEl objetivo de este trabajo es reconstruir el problema de la comunidad en la teoría sociológica contemporánea en las obras de J. Habermas y A. Giddens. A nuestro entender, sus perspectivas pueden ser comprendidas a partir de las importantes transformaciones que los dos autores realizan en sus postulaciones acerca del problema del sentido. Trabajaremos especialmente sobre tres cuestiones. En primer lugar, consideramos que la comunidad tiene un presencia insoslayable en sus escritos, aunque no posea la visibilidad de la reformulación que atañe al sentido. En segundo lugar, como mencionábamos anteriormente, es a través de estos cambio que podemos internarnos en su desarrollo. Los conceptos de <i>mutual knowledge</i> (Saber mutuo) -A. Giddens- y <i>Lebenswelt</i> (Mundo de la vida) -J. Habermas- son decisivos al respecto. En último lugar, es en los análisis sobre la modernidad que ambos proponen, vinculados a tales términos y sus respectivos despliegues, donde el concepto de comunidad toma formas distintas de las denominadas “comunidades premodernas” teniendo relevancia a la hora de reflexionar acerca de nuestra sociedad actual.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98866<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5888/ev.5888.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:35.427SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
title |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
spellingShingle |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea Bialakowsky, Alejandro Sociología Jürgen Habermas Anthony Giddens Comunidad |
title_short |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
title_full |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
title_fullStr |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
title_full_unstemmed |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
title_sort |
Comunidad y Sentido en la Teoría Sociológica Contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bialakowsky, Alejandro |
author |
Bialakowsky, Alejandro |
author_facet |
Bialakowsky, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jürgen Habermas Anthony Giddens Comunidad |
topic |
Sociología Jürgen Habermas Anthony Giddens Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es reconstruir el problema de la comunidad en la teoría sociológica contemporánea en las obras de J. Habermas y A. Giddens. A nuestro entender, sus perspectivas pueden ser comprendidas a partir de las importantes transformaciones que los dos autores realizan en sus postulaciones acerca del problema del sentido. Trabajaremos especialmente sobre tres cuestiones. En primer lugar, consideramos que la comunidad tiene un presencia insoslayable en sus escritos, aunque no posea la visibilidad de la reformulación que atañe al sentido. En segundo lugar, como mencionábamos anteriormente, es a través de estos cambio que podemos internarnos en su desarrollo. Los conceptos de <i>mutual knowledge</i> (Saber mutuo) -A. Giddens- y <i>Lebenswelt</i> (Mundo de la vida) -J. Habermas- son decisivos al respecto. En último lugar, es en los análisis sobre la modernidad que ambos proponen, vinculados a tales términos y sus respectivos despliegues, donde el concepto de comunidad toma formas distintas de las denominadas “comunidades premodernas” teniendo relevancia a la hora de reflexionar acerca de nuestra sociedad actual. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este trabajo es reconstruir el problema de la comunidad en la teoría sociológica contemporánea en las obras de J. Habermas y A. Giddens. A nuestro entender, sus perspectivas pueden ser comprendidas a partir de las importantes transformaciones que los dos autores realizan en sus postulaciones acerca del problema del sentido. Trabajaremos especialmente sobre tres cuestiones. En primer lugar, consideramos que la comunidad tiene un presencia insoslayable en sus escritos, aunque no posea la visibilidad de la reformulación que atañe al sentido. En segundo lugar, como mencionábamos anteriormente, es a través de estos cambio que podemos internarnos en su desarrollo. Los conceptos de <i>mutual knowledge</i> (Saber mutuo) -A. Giddens- y <i>Lebenswelt</i> (Mundo de la vida) -J. Habermas- son decisivos al respecto. En último lugar, es en los análisis sobre la modernidad que ambos proponen, vinculados a tales términos y sus respectivos despliegues, donde el concepto de comunidad toma formas distintas de las denominadas “comunidades premodernas” teniendo relevancia a la hora de reflexionar acerca de nuestra sociedad actual. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98866 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5888/ev.5888.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260420682842112 |
score |
13.13397 |