La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales

Autores
Cueto Rúa, Verónica; Murace, Pablo Esteban; Etchart Mandón, Julieta; Falbo, Tania; Galán, María Estefanía; Morano, Horacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El taller vertical de arquitectura es el ámbito donde se construye colectivamente el conocimiento a través de la práctica proyectual. La creación del proyecto es objeto y producto del esfuerzo creativo de quienes intervienen en el proceso educativo, que permite pasar del mundo de las ideas al mundo de los objetos, organizando espacialmente temas y contenidos para generar su propio objeto de conocimiento, su historia y estructura teórica, en cierta manera, su identidad. En un contexto donde la figura del arquitecto autor se desvanece para constituirse en equipo de proyecto, donde los valores culturales se redefinen al ritmo del instante de la imagen, creemos necesario reflexionar sobre experiencias pedagógicas para ensanchar el espacio de la construcción colectiva disciplinar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Enseñanza
Taller vertical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151253

id SEDICI_7faf62e0217674784dd455cc7bb27cfb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectualesO ensino do projeto de arquitetura como território de colaboração e conexão de áreas e disciplinas de projetoCueto Rúa, VerónicaMurace, Pablo EstebanEtchart Mandón, JulietaFalbo, TaniaGalán, María EstefaníaMorano, HoracioArquitecturaEnseñanzaTaller verticalEl taller vertical de arquitectura es el ámbito donde se construye colectivamente el conocimiento a través de la práctica proyectual. La creación del proyecto es objeto y producto del esfuerzo creativo de quienes intervienen en el proceso educativo, que permite pasar del mundo de las ideas al mundo de los objetos, organizando espacialmente temas y contenidos para generar su propio objeto de conocimiento, su historia y estructura teórica, en cierta manera, su identidad. En un contexto donde la figura del arquitecto autor se desvanece para constituirse en equipo de proyecto, donde los valores culturales se redefinen al ritmo del instante de la imagen, creemos necesario reflexionar sobre experiencias pedagógicas para ensanchar el espacio de la construcción colectiva disciplinar.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisgeenco.com.br/anais/arquisur/2022/arquivos/GT1_COM_200_394_20220915142618.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:00.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
O ensino do projeto de arquitetura como território de colaboração e conexão de áreas e disciplinas de projeto
title La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
spellingShingle La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
Cueto Rúa, Verónica
Arquitectura
Enseñanza
Taller vertical
title_short La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
title_full La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
title_fullStr La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
title_full_unstemmed La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
title_sort La enseñanza del proyecto de arquitectura como territorio de colaboración y conexión de áreas y disciplinas proyectuales
dc.creator.none.fl_str_mv Cueto Rúa, Verónica
Murace, Pablo Esteban
Etchart Mandón, Julieta
Falbo, Tania
Galán, María Estefanía
Morano, Horacio
author Cueto Rúa, Verónica
author_facet Cueto Rúa, Verónica
Murace, Pablo Esteban
Etchart Mandón, Julieta
Falbo, Tania
Galán, María Estefanía
Morano, Horacio
author_role author
author2 Murace, Pablo Esteban
Etchart Mandón, Julieta
Falbo, Tania
Galán, María Estefanía
Morano, Horacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Enseñanza
Taller vertical
topic Arquitectura
Enseñanza
Taller vertical
dc.description.none.fl_txt_mv El taller vertical de arquitectura es el ámbito donde se construye colectivamente el conocimiento a través de la práctica proyectual. La creación del proyecto es objeto y producto del esfuerzo creativo de quienes intervienen en el proceso educativo, que permite pasar del mundo de las ideas al mundo de los objetos, organizando espacialmente temas y contenidos para generar su propio objeto de conocimiento, su historia y estructura teórica, en cierta manera, su identidad. En un contexto donde la figura del arquitecto autor se desvanece para constituirse en equipo de proyecto, donde los valores culturales se redefinen al ritmo del instante de la imagen, creemos necesario reflexionar sobre experiencias pedagógicas para ensanchar el espacio de la construcción colectiva disciplinar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El taller vertical de arquitectura es el ámbito donde se construye colectivamente el conocimiento a través de la práctica proyectual. La creación del proyecto es objeto y producto del esfuerzo creativo de quienes intervienen en el proceso educativo, que permite pasar del mundo de las ideas al mundo de los objetos, organizando espacialmente temas y contenidos para generar su propio objeto de conocimiento, su historia y estructura teórica, en cierta manera, su identidad. En un contexto donde la figura del arquitecto autor se desvanece para constituirse en equipo de proyecto, donde los valores culturales se redefinen al ritmo del instante de la imagen, creemos necesario reflexionar sobre experiencias pedagógicas para ensanchar el espacio de la construcción colectiva disciplinar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisgeenco.com.br/anais/arquisur/2022/arquivos/GT1_COM_200_394_20220915142618.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260614028722176
score 13.13397