La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente

Autores
López Arias, Elpidio; Guerrero Seide, Eloy
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se exponen, las concepciones generales, acerca del procedimiento de relaciones de solubilidad, para estructurar el sistema de conocimientos de una disciplina docente, asignatura o tema, cuyo objeto sea el de la Matemática superior. Primeramente, se abordan las implicaciones que tienen para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la disciplina docente, la introducción del concepto problema. Luego se analiza la propiedad de las relaciones de solubilidad, en el proceso cognoscitivo de un individuo concreto, modelado en los enfoque sistémico y holístico-dialéctico. Finalmente, se presentan las vías por la que avanza el conocimiento hacia un peldaño superior y las acciones que crean las condiciones para la generalización teórica de los conocimientos, en el proceso de enseñanza aprendizaje. El procedimiento didáctico de estructuración del conocimiento tiene como elementos esenciales: a la categoría problema, los vínculos entre los problemas, y el proceso de generación de nuevos conceptos por “completamiento”. Esta estructuración del sistema de conocimientos a través de la categoría lógico-gnoseológica problema, tiene potencialidades para revelar la correspondencia entre la teoría y el objeto, al expresar las contradicciones que son la base de las formas del pensamiento. Por otra parte, las relaciones entre los problemas y entre los problemas y las teorías que los resuelven, dan paso a la comprensión del tránsito de la matemática elemental a la matemática infinitesimal y la capacitación de los futuros egresados de la enseñanza superior. Se elevan al plano didáctico, las relaciones entre las necesidades sociales y la matemática superior (disciplina de la ciencia) que conforme a las dimensiones gnoseológicas y profesional del micro diseño, y que estando en el objeto, se configuran en el contenido.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Conocimiento
Resolución de problemas
matemáticas
Conocimiento matemático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24704

id SEDICI_a0734ada99e9461081014be326d66b4f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24704
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docenteLópez Arias, ElpidioGuerrero Seide, EloyCiencias InformáticasEducaciónConocimientoResolución de problemasmatemáticasConocimiento matemáticoEn el presente trabajo se exponen, las concepciones generales, acerca del procedimiento de relaciones de solubilidad, para estructurar el sistema de conocimientos de una disciplina docente, asignatura o tema, cuyo objeto sea el de la Matemática superior. Primeramente, se abordan las implicaciones que tienen para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la disciplina docente, la introducción del concepto problema. Luego se analiza la propiedad de las relaciones de solubilidad, en el proceso cognoscitivo de un individuo concreto, modelado en los enfoque sistémico y holístico-dialéctico. Finalmente, se presentan las vías por la que avanza el conocimiento hacia un peldaño superior y las acciones que crean las condiciones para la generalización teórica de los conocimientos, en el proceso de enseñanza aprendizaje. El procedimiento didáctico de estructuración del conocimiento tiene como elementos esenciales: a la categoría problema, los vínculos entre los problemas, y el proceso de generación de nuevos conceptos por “completamiento”. Esta estructuración del sistema de conocimientos a través de la categoría lógico-gnoseológica problema, tiene potencialidades para revelar la correspondencia entre la teoría y el objeto, al expresar las contradicciones que son la base de las formas del pensamiento. Por otra parte, las relaciones entre los problemas y entre los problemas y las teorías que los resuelven, dan paso a la comprensión del tránsito de la matemática elemental a la matemática infinitesimal y la capacitación de los futuros egresados de la enseñanza superior. Se elevan al plano didáctico, las relaciones entre las necesidades sociales y la matemática superior (disciplina de la ciencia) que conforme a las dimensiones gnoseológicas y profesional del micro diseño, y que estando en el objeto, se configuran en el contenido.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24704spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:34.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
title La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
spellingShingle La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
López Arias, Elpidio
Ciencias Informáticas
Educación
Conocimiento
Resolución de problemas
matemáticas
Conocimiento matemático
title_short La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
title_full La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
title_fullStr La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
title_full_unstemmed La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
title_sort La resolución de problemas: una alternativa para la estructuración de los conocimientos matemático en una disciplina docente
dc.creator.none.fl_str_mv López Arias, Elpidio
Guerrero Seide, Eloy
author López Arias, Elpidio
author_facet López Arias, Elpidio
Guerrero Seide, Eloy
author_role author
author2 Guerrero Seide, Eloy
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Conocimiento
Resolución de problemas
matemáticas
Conocimiento matemático
topic Ciencias Informáticas
Educación
Conocimiento
Resolución de problemas
matemáticas
Conocimiento matemático
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exponen, las concepciones generales, acerca del procedimiento de relaciones de solubilidad, para estructurar el sistema de conocimientos de una disciplina docente, asignatura o tema, cuyo objeto sea el de la Matemática superior. Primeramente, se abordan las implicaciones que tienen para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la disciplina docente, la introducción del concepto problema. Luego se analiza la propiedad de las relaciones de solubilidad, en el proceso cognoscitivo de un individuo concreto, modelado en los enfoque sistémico y holístico-dialéctico. Finalmente, se presentan las vías por la que avanza el conocimiento hacia un peldaño superior y las acciones que crean las condiciones para la generalización teórica de los conocimientos, en el proceso de enseñanza aprendizaje. El procedimiento didáctico de estructuración del conocimiento tiene como elementos esenciales: a la categoría problema, los vínculos entre los problemas, y el proceso de generación de nuevos conceptos por “completamiento”. Esta estructuración del sistema de conocimientos a través de la categoría lógico-gnoseológica problema, tiene potencialidades para revelar la correspondencia entre la teoría y el objeto, al expresar las contradicciones que son la base de las formas del pensamiento. Por otra parte, las relaciones entre los problemas y entre los problemas y las teorías que los resuelven, dan paso a la comprensión del tránsito de la matemática elemental a la matemática infinitesimal y la capacitación de los futuros egresados de la enseñanza superior. Se elevan al plano didáctico, las relaciones entre las necesidades sociales y la matemática superior (disciplina de la ciencia) que conforme a las dimensiones gnoseológicas y profesional del micro diseño, y que estando en el objeto, se configuran en el contenido.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En el presente trabajo se exponen, las concepciones generales, acerca del procedimiento de relaciones de solubilidad, para estructurar el sistema de conocimientos de una disciplina docente, asignatura o tema, cuyo objeto sea el de la Matemática superior. Primeramente, se abordan las implicaciones que tienen para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la disciplina docente, la introducción del concepto problema. Luego se analiza la propiedad de las relaciones de solubilidad, en el proceso cognoscitivo de un individuo concreto, modelado en los enfoque sistémico y holístico-dialéctico. Finalmente, se presentan las vías por la que avanza el conocimiento hacia un peldaño superior y las acciones que crean las condiciones para la generalización teórica de los conocimientos, en el proceso de enseñanza aprendizaje. El procedimiento didáctico de estructuración del conocimiento tiene como elementos esenciales: a la categoría problema, los vínculos entre los problemas, y el proceso de generación de nuevos conceptos por “completamiento”. Esta estructuración del sistema de conocimientos a través de la categoría lógico-gnoseológica problema, tiene potencialidades para revelar la correspondencia entre la teoría y el objeto, al expresar las contradicciones que son la base de las formas del pensamiento. Por otra parte, las relaciones entre los problemas y entre los problemas y las teorías que los resuelven, dan paso a la comprensión del tránsito de la matemática elemental a la matemática infinitesimal y la capacitación de los futuros egresados de la enseñanza superior. Se elevan al plano didáctico, las relaciones entre las necesidades sociales y la matemática superior (disciplina de la ciencia) que conforme a las dimensiones gnoseológicas y profesional del micro diseño, y que estando en el objeto, se configuran en el contenido.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24704
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063913870819328
score 13.221938