Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos
- Autores
- Aguinaga, Adriana María; Sala, Daniela; Larrouy, Noelia; Coudannes, Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gamificación es la utilización de ciertas características de los juegos, en otros contextos como el educativo, con el fin de hacerlos más interesantes, involucrando a las personas en la resolución de problemas, incentivando su motivación, ánimo de superación, compromiso, colaboración y autonomía. Es una estrategia didáctica que forma parte de las pedagogías emergentes, y se aborda teórico- metodológicamente en el Seminario de Educación en Entornos Virtuales del Profesorado en Trabajo Social de la UNLP. La experiencia que se relata en este escrito intenta reflejar el diálogo con un especialista en el diseño de videojuegos, transformando este encuentro en una clase que vale la pena ser vivida (Maggio, 2018), pues nos conecta con otras personas que pertenecen a otros ámbitos fuera de la universidad, con interacciones en tiempo real, a partir de una vivencia singular, trabajar el contenido mediante la elaboración de una actividad digital gamificada pensando en un hipotético grupo de estudiantes secundarios en el marco de la materia construcción de la ciudadanía.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Educación
Gamificación
Estrategias didácticas
Pedagogías emergentes
Videojuegos
Alfabetización digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145002
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a070033597bad8edfdfd6d5a050a6195 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145002 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativosAguinaga, Adriana MaríaSala, DanielaLarrouy, NoeliaCoudannes, FlorenciaEducaciónGamificaciónEstrategias didácticasPedagogías emergentesVideojuegosAlfabetización digitalLa gamificación es la utilización de ciertas características de los juegos, en otros contextos como el educativo, con el fin de hacerlos más interesantes, involucrando a las personas en la resolución de problemas, incentivando su motivación, ánimo de superación, compromiso, colaboración y autonomía. Es una estrategia didáctica que forma parte de las pedagogías emergentes, y se aborda teórico- metodológicamente en el Seminario de Educación en Entornos Virtuales del Profesorado en Trabajo Social de la UNLP. La experiencia que se relata en este escrito intenta reflejar el diálogo con un especialista en el diseño de videojuegos, transformando este encuentro en una clase que vale la pena ser vivida (Maggio, 2018), pues nos conecta con otras personas que pertenecen a otros ámbitos fuera de la universidad, con interacciones en tiempo real, a partir de una vivencia singular, trabajar el contenido mediante la elaboración de una actividad digital gamificada pensando en un hipotético grupo de estudiantes secundarios en el marco de la materia construcción de la ciudadanía.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Trabajo Social2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145002spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:16:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:16:19.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| title |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| spellingShingle |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos Aguinaga, Adriana María Educación Gamificación Estrategias didácticas Pedagogías emergentes Videojuegos Alfabetización digital |
| title_short |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| title_full |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| title_fullStr |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| title_full_unstemmed |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| title_sort |
Gamificación: reflexión sobre la tensión y aportes de los videojuegos en los procesos educativos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguinaga, Adriana María Sala, Daniela Larrouy, Noelia Coudannes, Florencia |
| author |
Aguinaga, Adriana María |
| author_facet |
Aguinaga, Adriana María Sala, Daniela Larrouy, Noelia Coudannes, Florencia |
| author_role |
author |
| author2 |
Sala, Daniela Larrouy, Noelia Coudannes, Florencia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Gamificación Estrategias didácticas Pedagogías emergentes Videojuegos Alfabetización digital |
| topic |
Educación Gamificación Estrategias didácticas Pedagogías emergentes Videojuegos Alfabetización digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La gamificación es la utilización de ciertas características de los juegos, en otros contextos como el educativo, con el fin de hacerlos más interesantes, involucrando a las personas en la resolución de problemas, incentivando su motivación, ánimo de superación, compromiso, colaboración y autonomía. Es una estrategia didáctica que forma parte de las pedagogías emergentes, y se aborda teórico- metodológicamente en el Seminario de Educación en Entornos Virtuales del Profesorado en Trabajo Social de la UNLP. La experiencia que se relata en este escrito intenta reflejar el diálogo con un especialista en el diseño de videojuegos, transformando este encuentro en una clase que vale la pena ser vivida (Maggio, 2018), pues nos conecta con otras personas que pertenecen a otros ámbitos fuera de la universidad, con interacciones en tiempo real, a partir de una vivencia singular, trabajar el contenido mediante la elaboración de una actividad digital gamificada pensando en un hipotético grupo de estudiantes secundarios en el marco de la materia construcción de la ciudadanía. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Trabajo Social |
| description |
La gamificación es la utilización de ciertas características de los juegos, en otros contextos como el educativo, con el fin de hacerlos más interesantes, involucrando a las personas en la resolución de problemas, incentivando su motivación, ánimo de superación, compromiso, colaboración y autonomía. Es una estrategia didáctica que forma parte de las pedagogías emergentes, y se aborda teórico- metodológicamente en el Seminario de Educación en Entornos Virtuales del Profesorado en Trabajo Social de la UNLP. La experiencia que se relata en este escrito intenta reflejar el diálogo con un especialista en el diseño de videojuegos, transformando este encuentro en una clase que vale la pena ser vivida (Maggio, 2018), pues nos conecta con otras personas que pertenecen a otros ámbitos fuera de la universidad, con interacciones en tiempo real, a partir de una vivencia singular, trabajar el contenido mediante la elaboración de una actividad digital gamificada pensando en un hipotético grupo de estudiantes secundarios en el marco de la materia construcción de la ciudadanía. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145002 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145002 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978806463168512 |
| score |
13.087074 |