Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP

Autores
Vicente, María Eugenia; Almada, Guillermo Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La especificidad de la institución educativa implica reconocer dos facetas en las que ésta se despliega (Poggi, 2001): por un lado, la tarea sustantiva de enseñar y de aprender que tiene lugar en las instituciones, lo cual supone un posicionamiento con referencia a la herencia cultural y a las relaciones intergeneracionales; por el otro, la formación de ciudadanos y la construcción de lazos sociales. Entender las instituciones educativas a partir de las dimensiones que la integran apunta, centralmente, a desplegar los diversos modos de analizar la articulación de los aspectos institucionales- organizacionales, curriculares y socio- culturales. En este marco, es posible distinguir tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad (Vicente, 2014; Almada y Vicente, 2015): de acceso directo, de acceso restrictivo (Duarte, 2005) y de abordaje sistémico (Camou, 2009; Gluz, 2011; Sigal, 1993).
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Ingreso a la universidad
Sistema de admisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153894

id SEDICI_a06f2983e442b0138371571cbeabc06d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLPVicente, María EugeniaAlmada, Guillermo MartínEducaciónIngreso a la universidadSistema de admisiónLa especificidad de la institución educativa implica reconocer dos facetas en las que ésta se despliega (Poggi, 2001): por un lado, la tarea sustantiva de enseñar y de aprender que tiene lugar en las instituciones, lo cual supone un posicionamiento con referencia a la herencia cultural y a las relaciones intergeneracionales; por el otro, la formación de ciudadanos y la construcción de lazos sociales. Entender las instituciones educativas a partir de las dimensiones que la integran apunta, centralmente, a desplegar los diversos modos de analizar la articulación de los aspectos institucionales- organizacionales, curriculares y socio- culturales. En este marco, es posible distinguir tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad (Vicente, 2014; Almada y Vicente, 2015): de acceso directo, de acceso restrictivo (Duarte, 2005) y de abordaje sistémico (Camou, 2009; Gluz, 2011; Sigal, 1993).Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153894spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:50.244SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
title Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
spellingShingle Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
Vicente, María Eugenia
Educación
Ingreso a la universidad
Sistema de admisión
title_short Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
title_full Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
title_fullStr Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
title_full_unstemmed Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
title_sort Las formas de organizar el acceso a la universidad: las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, María Eugenia
Almada, Guillermo Martín
author Vicente, María Eugenia
author_facet Vicente, María Eugenia
Almada, Guillermo Martín
author_role author
author2 Almada, Guillermo Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingreso a la universidad
Sistema de admisión
topic Educación
Ingreso a la universidad
Sistema de admisión
dc.description.none.fl_txt_mv La especificidad de la institución educativa implica reconocer dos facetas en las que ésta se despliega (Poggi, 2001): por un lado, la tarea sustantiva de enseñar y de aprender que tiene lugar en las instituciones, lo cual supone un posicionamiento con referencia a la herencia cultural y a las relaciones intergeneracionales; por el otro, la formación de ciudadanos y la construcción de lazos sociales. Entender las instituciones educativas a partir de las dimensiones que la integran apunta, centralmente, a desplegar los diversos modos de analizar la articulación de los aspectos institucionales- organizacionales, curriculares y socio- culturales. En este marco, es posible distinguir tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad (Vicente, 2014; Almada y Vicente, 2015): de acceso directo, de acceso restrictivo (Duarte, 2005) y de abordaje sistémico (Camou, 2009; Gluz, 2011; Sigal, 1993).
Secretaría de Asuntos Académicos
description La especificidad de la institución educativa implica reconocer dos facetas en las que ésta se despliega (Poggi, 2001): por un lado, la tarea sustantiva de enseñar y de aprender que tiene lugar en las instituciones, lo cual supone un posicionamiento con referencia a la herencia cultural y a las relaciones intergeneracionales; por el otro, la formación de ciudadanos y la construcción de lazos sociales. Entender las instituciones educativas a partir de las dimensiones que la integran apunta, centralmente, a desplegar los diversos modos de analizar la articulación de los aspectos institucionales- organizacionales, curriculares y socio- culturales. En este marco, es posible distinguir tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad (Vicente, 2014; Almada y Vicente, 2015): de acceso directo, de acceso restrictivo (Duarte, 2005) y de abordaje sistémico (Camou, 2009; Gluz, 2011; Sigal, 1993).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260622287306752
score 13.13397