Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP
- Autores
- Vicente, María Eugenia; Almada, Guillermo Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo propuesto se plantea como objetivo principal conocer las características y dimensiones institucionales y pedagógicas de las propuestas de ingreso a la universidad. Para ello, el encuadre conceptual sostenido reconoce tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad: de acceso directo, de acceso restrictivo y de abordaje sistémico. El análisis de las propuestas de ingreso se despliegan a partir de éste último modelo, ya que permite superar la dicotomía entre ingreso irrestricto versus ingreso restrictivo, a partir de reconocer un conjunto de dimensiones que involucran no sólo aquellas relacionadas con el perfil educativo, social y cultural de los estudiantes, sino de cómo el mismo es interpelado por las instituciones. La metodología se inscribe en los diseños cualitativos a partir de analizar dos propuestas de ingreso universitario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), correspondientes a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación. La estrategia de análisis se constituye de la categorización, fragmentación y codificación de los datos. En este sentido, los Cursos de Ingreso a la Universidad fueron analizados en torno de núcleos o ejes que estructuran las propuestas, vinculados con la disciplina, con la alfabetización académica, con el seguimiento a las trayectorias de los estudiantes. Finalmente, el recorrido por las propuestas de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP permite reconocer a una política de ingreso que se propone no sólo garantizar el acceso, sino también contribuir a la permanencia de los ingresantes en el nivel universitario. En este sentido, cada propuesta es una respuesta a un conjunto de preguntas determinadas por el reconocimiento de las múltiples dimensiones sociales, institucionales, pedagógicas y didácticas que configuran la organización del acceso a la universidad.
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Encuentro Nacional de Orientación Universitaria; Hacia una mirada interdisciplinaria, La Plata, Argentina, 27-28 de octubre de 2016
- Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11184
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_58218dfd071db6e9ed1c0f518139acb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11184 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLPVicente, María EugeniaAlmada, Guillermo MartínEducaciónEl trabajo propuesto se plantea como objetivo principal conocer las características y dimensiones institucionales y pedagógicas de las propuestas de ingreso a la universidad. Para ello, el encuadre conceptual sostenido reconoce tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad: de acceso directo, de acceso restrictivo y de abordaje sistémico. El análisis de las propuestas de ingreso se despliegan a partir de éste último modelo, ya que permite superar la dicotomía entre ingreso irrestricto versus ingreso restrictivo, a partir de reconocer un conjunto de dimensiones que involucran no sólo aquellas relacionadas con el perfil educativo, social y cultural de los estudiantes, sino de cómo el mismo es interpelado por las instituciones. La metodología se inscribe en los diseños cualitativos a partir de analizar dos propuestas de ingreso universitario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), correspondientes a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación. La estrategia de análisis se constituye de la categorización, fragmentación y codificación de los datos. En este sentido, los Cursos de Ingreso a la Universidad fueron analizados en torno de núcleos o ejes que estructuran las propuestas, vinculados con la disciplina, con la alfabetización académica, con el seguimiento a las trayectorias de los estudiantes. Finalmente, el recorrido por las propuestas de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP permite reconocer a una política de ingreso que se propone no sólo garantizar el acceso, sino también contribuir a la permanencia de los ingresantes en el nivel universitario. En este sentido, cada propuesta es una respuesta a un conjunto de preguntas determinadas por el reconocimiento de las múltiples dimensiones sociales, institucionales, pedagógicas y didácticas que configuran la organización del acceso a la universidad.Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11184/ev.11184.pdfIV Encuentro Nacional de Orientación Universitaria; Hacia una mirada interdisciplinaria, La Plata, Argentina, 27-28 de octubre de 2016reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112882info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11184Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:59.57Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
title |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
spellingShingle |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP Vicente, María Eugenia Educación |
title_short |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
title_full |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
title_fullStr |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
title_sort |
Las formas de organizar el acceso a la universidad : las estrategias de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia Almada, Guillermo Martín |
author |
Vicente, María Eugenia |
author_facet |
Vicente, María Eugenia Almada, Guillermo Martín |
author_role |
author |
author2 |
Almada, Guillermo Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo propuesto se plantea como objetivo principal conocer las características y dimensiones institucionales y pedagógicas de las propuestas de ingreso a la universidad. Para ello, el encuadre conceptual sostenido reconoce tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad: de acceso directo, de acceso restrictivo y de abordaje sistémico. El análisis de las propuestas de ingreso se despliegan a partir de éste último modelo, ya que permite superar la dicotomía entre ingreso irrestricto versus ingreso restrictivo, a partir de reconocer un conjunto de dimensiones que involucran no sólo aquellas relacionadas con el perfil educativo, social y cultural de los estudiantes, sino de cómo el mismo es interpelado por las instituciones. La metodología se inscribe en los diseños cualitativos a partir de analizar dos propuestas de ingreso universitario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), correspondientes a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación. La estrategia de análisis se constituye de la categorización, fragmentación y codificación de los datos. En este sentido, los Cursos de Ingreso a la Universidad fueron analizados en torno de núcleos o ejes que estructuran las propuestas, vinculados con la disciplina, con la alfabetización académica, con el seguimiento a las trayectorias de los estudiantes. Finalmente, el recorrido por las propuestas de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP permite reconocer a una política de ingreso que se propone no sólo garantizar el acceso, sino también contribuir a la permanencia de los ingresantes en el nivel universitario. En este sentido, cada propuesta es una respuesta a un conjunto de preguntas determinadas por el reconocimiento de las múltiples dimensiones sociales, institucionales, pedagógicas y didácticas que configuran la organización del acceso a la universidad. Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El trabajo propuesto se plantea como objetivo principal conocer las características y dimensiones institucionales y pedagógicas de las propuestas de ingreso a la universidad. Para ello, el encuadre conceptual sostenido reconoce tres modelos principales que sustentan los sistemas de admisión a la universidad: de acceso directo, de acceso restrictivo y de abordaje sistémico. El análisis de las propuestas de ingreso se despliegan a partir de éste último modelo, ya que permite superar la dicotomía entre ingreso irrestricto versus ingreso restrictivo, a partir de reconocer un conjunto de dimensiones que involucran no sólo aquellas relacionadas con el perfil educativo, social y cultural de los estudiantes, sino de cómo el mismo es interpelado por las instituciones. La metodología se inscribe en los diseños cualitativos a partir de analizar dos propuestas de ingreso universitario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), correspondientes a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación. La estrategia de análisis se constituye de la categorización, fragmentación y codificación de los datos. En este sentido, los Cursos de Ingreso a la Universidad fueron analizados en torno de núcleos o ejes que estructuran las propuestas, vinculados con la disciplina, con la alfabetización académica, con el seguimiento a las trayectorias de los estudiantes. Finalmente, el recorrido por las propuestas de ingreso a las carreras de Educación Física y de Ciencias de la Educación de la UNLP permite reconocer a una política de ingreso que se propone no sólo garantizar el acceso, sino también contribuir a la permanencia de los ingresantes en el nivel universitario. En este sentido, cada propuesta es una respuesta a un conjunto de preguntas determinadas por el reconocimiento de las múltiples dimensiones sociales, institucionales, pedagógicas y didácticas que configuran la organización del acceso a la universidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11184/ev.11184.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11184/ev.11184.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112882 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Encuentro Nacional de Orientación Universitaria; Hacia una mirada interdisciplinaria, La Plata, Argentina, 27-28 de octubre de 2016 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261487435907072 |
score |
13.13397 |