Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas

Autores
Macedo, Patricia Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Duarte, Betina
Gvirtz, Silvina
Descripción
Fil: Macedo, Patricia Andrea. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
Los diferentes sistemas de admisión a las universidades en Argentina son parte de un conjunto de políticas universitarias que entraron en discusión fuertemente a partir de la década del ’90. Este debate se da entre dos posturas definidas: por un lado, quienes sostienen la libre admisión, pues afirman que de este modo garantizan la equidad; y, por el otro, quienes defienden el sistema de acceso restringido afirmando que esto asegura la calidad. Debido a la gran diversidad de ofertas de educación superior que existen en la actualidad, los mecanismos de admisión son muy heterogéneos. Esto responde a diversos factores que incluyen las características propias del contexto político y geográfico donde se encuentra inserta la institución, al tipo de estudios que ofrece, a los cupos con los que cuenta, a la demanda de estudios de este tipo, a las habilidades y conocimientos que tienen los estudiantes que aspiran ingresar a una carrera e, incluso, a la imagen que se tiene de la educación superior como proveedora, o no, de oportunidades de superación personal y profesional. Centramos esta investigación en la descripción de los sistemas de ingreso de las universidades privadas argentinas. Realizamos el análisis de las instituciones y luego procedimos a una clasificación de cada una de ellas. Retomamos las discusiones referidas a la articulación entre escuela media y universidad, a las políticas aplicadas en las universidades privadas y a los efectos de dichas políticas en la eficiencia del servicio educativo. Presentamos también algunas de las discusiones que rodean al debate sobre los sistemas de admisión, especialmente una polémica referida a la capacidad predictiva de las pruebas de ingreso al nivel universitario; es decir, si estas pueden dar cuenta del éxito académico posterior del alumno ingresante. Para ello, completamos esta investigación con un estudio de caso de una universidad privada de la Región Metropolitana, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), realizando el seguimiento de una cohorte de ingresantes durante un período de dieciocho meses (desde marzo 2006 hasta agosto 2007).
Materia
Universidad Argentina de la Empresa -- Admission.
Universidad Argentina de la Empresa -- Admisión.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements.
Universities and colleges -- Admission.
Universities and colleges -- Entrance requirements.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission -- Case studies.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements -- Case studies.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso.
Universidades -- Admisión.
Universidades -- Requisitos de ingreso.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión -- Casos de estudio.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/856

id RDUDESA_e4c80f87f32db3d041c9cf56eff32e18
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/856
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinasMacedo, Patricia AndreaUniversidad Argentina de la Empresa -- Admission.Universidad Argentina de la Empresa -- Admisión.Private universities and colleges -- Argentina -- Admission.Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements.Universities and colleges -- Admission.Universities and colleges -- Entrance requirements.Private universities and colleges -- Argentina -- Admission -- Case studies.Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements -- Case studies.Universidades privadas -- Argentina -- Admisión.Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso.Universidades -- Admisión.Universidades -- Requisitos de ingreso.Universidades privadas -- Argentina -- Admisión -- Casos de estudio.Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso -- Casos de estudio.Fil: Macedo, Patricia Andrea. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.Los diferentes sistemas de admisión a las universidades en Argentina son parte de un conjunto de políticas universitarias que entraron en discusión fuertemente a partir de la década del ’90. Este debate se da entre dos posturas definidas: por un lado, quienes sostienen la libre admisión, pues afirman que de este modo garantizan la equidad; y, por el otro, quienes defienden el sistema de acceso restringido afirmando que esto asegura la calidad. Debido a la gran diversidad de ofertas de educación superior que existen en la actualidad, los mecanismos de admisión son muy heterogéneos. Esto responde a diversos factores que incluyen las características propias del contexto político y geográfico donde se encuentra inserta la institución, al tipo de estudios que ofrece, a los cupos con los que cuenta, a la demanda de estudios de este tipo, a las habilidades y conocimientos que tienen los estudiantes que aspiran ingresar a una carrera e, incluso, a la imagen que se tiene de la educación superior como proveedora, o no, de oportunidades de superación personal y profesional. Centramos esta investigación en la descripción de los sistemas de ingreso de las universidades privadas argentinas. Realizamos el análisis de las instituciones y luego procedimos a una clasificación de cada una de ellas. Retomamos las discusiones referidas a la articulación entre escuela media y universidad, a las políticas aplicadas en las universidades privadas y a los efectos de dichas políticas en la eficiencia del servicio educativo. Presentamos también algunas de las discusiones que rodean al debate sobre los sistemas de admisión, especialmente una polémica referida a la capacidad predictiva de las pruebas de ingreso al nivel universitario; es decir, si estas pueden dar cuenta del éxito académico posterior del alumno ingresante. Para ello, completamos esta investigación con un estudio de caso de una universidad privada de la Región Metropolitana, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), realizando el seguimiento de una cohorte de ingresantes durante un período de dieciocho meses (desde marzo 2006 hasta agosto 2007).Universidad de San Andrés. Escuela de EducaciónDuarte, BetinaGvirtz, Silvina5/23/2013 13:38Z5/23/2013 13:38Z2013-05-23Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMacedo, P. A. (2013). Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/856Tesis M. Edu. 123http://hdl.handle.net/10908/856spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:21Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/856instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:21.795Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
title Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
spellingShingle Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
Macedo, Patricia Andrea
Universidad Argentina de la Empresa -- Admission.
Universidad Argentina de la Empresa -- Admisión.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements.
Universities and colleges -- Admission.
Universities and colleges -- Entrance requirements.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission -- Case studies.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements -- Case studies.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso.
Universidades -- Admisión.
Universidades -- Requisitos de ingreso.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión -- Casos de estudio.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso -- Casos de estudio.
title_short Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
title_full Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
title_fullStr Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
title_full_unstemmed Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
title_sort Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Macedo, Patricia Andrea
author Macedo, Patricia Andrea
author_facet Macedo, Patricia Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Duarte, Betina
Gvirtz, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Argentina de la Empresa -- Admission.
Universidad Argentina de la Empresa -- Admisión.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements.
Universities and colleges -- Admission.
Universities and colleges -- Entrance requirements.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission -- Case studies.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements -- Case studies.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso.
Universidades -- Admisión.
Universidades -- Requisitos de ingreso.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión -- Casos de estudio.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso -- Casos de estudio.
topic Universidad Argentina de la Empresa -- Admission.
Universidad Argentina de la Empresa -- Admisión.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements.
Universities and colleges -- Admission.
Universities and colleges -- Entrance requirements.
Private universities and colleges -- Argentina -- Admission -- Case studies.
Private universities and colleges -- Argentina -- Entrance requirements -- Case studies.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso.
Universidades -- Admisión.
Universidades -- Requisitos de ingreso.
Universidades privadas -- Argentina -- Admisión -- Casos de estudio.
Universidades privadas -- Argentina -- Requisitos de ingreso -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Macedo, Patricia Andrea. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
Los diferentes sistemas de admisión a las universidades en Argentina son parte de un conjunto de políticas universitarias que entraron en discusión fuertemente a partir de la década del ’90. Este debate se da entre dos posturas definidas: por un lado, quienes sostienen la libre admisión, pues afirman que de este modo garantizan la equidad; y, por el otro, quienes defienden el sistema de acceso restringido afirmando que esto asegura la calidad. Debido a la gran diversidad de ofertas de educación superior que existen en la actualidad, los mecanismos de admisión son muy heterogéneos. Esto responde a diversos factores que incluyen las características propias del contexto político y geográfico donde se encuentra inserta la institución, al tipo de estudios que ofrece, a los cupos con los que cuenta, a la demanda de estudios de este tipo, a las habilidades y conocimientos que tienen los estudiantes que aspiran ingresar a una carrera e, incluso, a la imagen que se tiene de la educación superior como proveedora, o no, de oportunidades de superación personal y profesional. Centramos esta investigación en la descripción de los sistemas de ingreso de las universidades privadas argentinas. Realizamos el análisis de las instituciones y luego procedimos a una clasificación de cada una de ellas. Retomamos las discusiones referidas a la articulación entre escuela media y universidad, a las políticas aplicadas en las universidades privadas y a los efectos de dichas políticas en la eficiencia del servicio educativo. Presentamos también algunas de las discusiones que rodean al debate sobre los sistemas de admisión, especialmente una polémica referida a la capacidad predictiva de las pruebas de ingreso al nivel universitario; es decir, si estas pueden dar cuenta del éxito académico posterior del alumno ingresante. Para ello, completamos esta investigación con un estudio de caso de una universidad privada de la Región Metropolitana, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), realizando el seguimiento de una cohorte de ingresantes durante un período de dieciocho meses (desde marzo 2006 hasta agosto 2007).
description Fil: Macedo, Patricia Andrea. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-23
5/23/2013 13:38Z
5/23/2013 13:38Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Macedo, P. A. (2013). Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/856
Tesis M. Edu. 123
http://hdl.handle.net/10908/856
identifier_str_mv Macedo, P. A. (2013). Sistemas de ingreso en las universidades, criterios para la admisión de alumnos : acceso a la educación superior en universidades privadas argentinas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/856
Tesis M. Edu. 123
url http://hdl.handle.net/10908/856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146180220715008
score 12.928904