Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso
- Autores
- Batista, Alejandro Roberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso y aprovechamiento que los docentes podemos hacer de las tecnologías en el aula, se va ampliando permanentemente y abarcando diferentes aspectos del proceso que van más allá de la disponibilidad de material o la utilización de entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje. Uno de los aspectos centrales es el de la comunicación, y allí actualmente además de las opciones típicas o tradicionales como el correo electrónico, los foros o mensajería instantánea , podemos apelar a mecanismos más interactivos y eficientes que pueden operar con cierta autonomía con una amplia disponibilidad de acceso, como los programas robot conversacionales, o chatbots que se pueden integrar fácilmente a espacios de interacción frecuente por parte de los estudiantes, como las redes sociales. Se trata como veremos a continuación, de una posibilidad que en primer lugar resulta adecuada para sistematizar respuestas a dudas o consultas de índole operativa que suelen repetirse de manera constante entre los participantes de los diferentes cursos, pero que a poco que desarrollemos la lógica que está detrás de su programación, podremos animarnos a incorporar también conversaciones o diálogos ya de conceptos o temáticas de la asignatura de que se trate.
Eje 2 - Mesa 3.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
chatbots
aula virtual
universidad
nuevas tecnologías
innovacion
comunicacion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63541
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a06a4358885bb635d79aa2e902c0b9e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63541 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el cursoBatista, Alejandro RobertoCiencias InformáticasEducaciónchatbotsaula virtualuniversidadnuevas tecnologíasinnovacioncomunicacionEl uso y aprovechamiento que los docentes podemos hacer de las tecnologías en el aula, se va ampliando permanentemente y abarcando diferentes aspectos del proceso que van más allá de la disponibilidad de material o la utilización de entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje. Uno de los aspectos centrales es el de la comunicación, y allí actualmente además de las opciones típicas o tradicionales como el correo electrónico, los foros o mensajería instantánea , podemos apelar a mecanismos más interactivos y eficientes que pueden operar con cierta autonomía con una amplia disponibilidad de acceso, como los programas robot conversacionales, o chatbots que se pueden integrar fácilmente a espacios de interacción frecuente por parte de los estudiantes, como las redes sociales. Se trata como veremos a continuación, de una posibilidad que en primer lugar resulta adecuada para sistematizar respuestas a dudas o consultas de índole operativa que suelen repetirse de manera constante entre los participantes de los diferentes cursos, pero que a poco que desarrollemos la lógica que está detrás de su programación, podremos animarnos a incorporar también conversaciones o diálogos ya de conceptos o temáticas de la asignatura de que se trate.Eje 2 - Mesa 3.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/uso-de-chatbots/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:24.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
title |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
spellingShingle |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso Batista, Alejandro Roberto Ciencias Informáticas Educación chatbots aula virtual universidad nuevas tecnologías innovacion comunicacion |
title_short |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
title_full |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
title_fullStr |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
title_full_unstemmed |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
title_sort |
Uso de chatbots como apoyo para la comunicación en el aula : Un asistente virtual 24x7x365 colaborando con el curso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batista, Alejandro Roberto |
author |
Batista, Alejandro Roberto |
author_facet |
Batista, Alejandro Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación chatbots aula virtual universidad nuevas tecnologías innovacion comunicacion |
topic |
Ciencias Informáticas Educación chatbots aula virtual universidad nuevas tecnologías innovacion comunicacion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso y aprovechamiento que los docentes podemos hacer de las tecnologías en el aula, se va ampliando permanentemente y abarcando diferentes aspectos del proceso que van más allá de la disponibilidad de material o la utilización de entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje. Uno de los aspectos centrales es el de la comunicación, y allí actualmente además de las opciones típicas o tradicionales como el correo electrónico, los foros o mensajería instantánea , podemos apelar a mecanismos más interactivos y eficientes que pueden operar con cierta autonomía con una amplia disponibilidad de acceso, como los programas robot conversacionales, o chatbots que se pueden integrar fácilmente a espacios de interacción frecuente por parte de los estudiantes, como las redes sociales. Se trata como veremos a continuación, de una posibilidad que en primer lugar resulta adecuada para sistematizar respuestas a dudas o consultas de índole operativa que suelen repetirse de manera constante entre los participantes de los diferentes cursos, pero que a poco que desarrollemos la lógica que está detrás de su programación, podremos animarnos a incorporar también conversaciones o diálogos ya de conceptos o temáticas de la asignatura de que se trate. Eje 2 - Mesa 3. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
El uso y aprovechamiento que los docentes podemos hacer de las tecnologías en el aula, se va ampliando permanentemente y abarcando diferentes aspectos del proceso que van más allá de la disponibilidad de material o la utilización de entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje. Uno de los aspectos centrales es el de la comunicación, y allí actualmente además de las opciones típicas o tradicionales como el correo electrónico, los foros o mensajería instantánea , podemos apelar a mecanismos más interactivos y eficientes que pueden operar con cierta autonomía con una amplia disponibilidad de acceso, como los programas robot conversacionales, o chatbots que se pueden integrar fácilmente a espacios de interacción frecuente por parte de los estudiantes, como las redes sociales. Se trata como veremos a continuación, de una posibilidad que en primer lugar resulta adecuada para sistematizar respuestas a dudas o consultas de índole operativa que suelen repetirse de manera constante entre los participantes de los diferentes cursos, pero que a poco que desarrollemos la lógica que está detrás de su programación, podremos animarnos a incorporar también conversaciones o diálogos ya de conceptos o temáticas de la asignatura de que se trate. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63541 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/uso-de-chatbots/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615956264910848 |
score |
13.070432 |