La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula
- Autores
- Cwi, Mario
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cwi, Mario. Pontificia Universidad Católica Argentina
A partir del día que la inteligencia artificial llegó a la escuela nos propusimos explorar en el aula las potencialidades, riesgos y oportunidades del uso de los bots conversacionales (chatbots) basados en inteligencia artificial. Esta exploración se convirtió en un libro que nos permitió “capturar” y compartir esos momentos únicos, originales y novedosos que surgieron cuando docentes y estudiantes se fueron involucrando en “el arte de preguntar en la era de las respuestas automáticas instantáneas”. A lo largo del libro se abordan, entre otros, los siguientes interrogantes: ¿Cómo planificar propuestas de enseñanza para que los estudiantes “conversen” de manera crítica con la I.A.? ¿Cómo favorecer aprendizajes autónomos mediante herramientas “imperfectas”, que nos ofrecen resultados un tanto impredecibles? ¿Cómo lograr que los estudiantes comprendan el “detrás de escena” de la I.A.? ¿Cómo alcanzar estos desafíos, manteniendo un rol activo y protagónico del docente? - Fuente
- Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025
- Materia
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CHATBOTS
PENSAMIENTO CRITICO
DIDACTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/20346
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_51bb5a3347fa837748bd4103ae69c247 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/20346 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aulaCwi, MarioINTELIGENCIA ARTIFICIALCHATBOTSPENSAMIENTO CRITICODIDACTICAFil: Cwi, Mario. Pontificia Universidad Católica ArgentinaA partir del día que la inteligencia artificial llegó a la escuela nos propusimos explorar en el aula las potencialidades, riesgos y oportunidades del uso de los bots conversacionales (chatbots) basados en inteligencia artificial. Esta exploración se convirtió en un libro que nos permitió “capturar” y compartir esos momentos únicos, originales y novedosos que surgieron cuando docentes y estudiantes se fueron involucrando en “el arte de preguntar en la era de las respuestas automáticas instantáneas”. A lo largo del libro se abordan, entre otros, los siguientes interrogantes: ¿Cómo planificar propuestas de enseñanza para que los estudiantes “conversen” de manera crítica con la I.A.? ¿Cómo favorecer aprendizajes autónomos mediante herramientas “imperfectas”, que nos ofrecen resultados un tanto impredecibles? ¿Cómo lograr que los estudiantes comprendan el “detrás de escena” de la I.A.? ¿Cómo alcanzar estos desafíos, manteniendo un rol activo y protagónico del docente?Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20346978-950-44-0124-7Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:55Zoai:ucacris:123456789/20346instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:55.363Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| title |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| spellingShingle |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula Cwi, Mario INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATBOTS PENSAMIENTO CRITICO DIDACTICA |
| title_short |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| title_full |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| title_fullStr |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| title_full_unstemmed |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| title_sort |
La IA llegó a la escuela explorando con los chatbots en el aula |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cwi, Mario |
| author |
Cwi, Mario |
| author_facet |
Cwi, Mario |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATBOTS PENSAMIENTO CRITICO DIDACTICA |
| topic |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHATBOTS PENSAMIENTO CRITICO DIDACTICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cwi, Mario. Pontificia Universidad Católica Argentina A partir del día que la inteligencia artificial llegó a la escuela nos propusimos explorar en el aula las potencialidades, riesgos y oportunidades del uso de los bots conversacionales (chatbots) basados en inteligencia artificial. Esta exploración se convirtió en un libro que nos permitió “capturar” y compartir esos momentos únicos, originales y novedosos que surgieron cuando docentes y estudiantes se fueron involucrando en “el arte de preguntar en la era de las respuestas automáticas instantáneas”. A lo largo del libro se abordan, entre otros, los siguientes interrogantes: ¿Cómo planificar propuestas de enseñanza para que los estudiantes “conversen” de manera crítica con la I.A.? ¿Cómo favorecer aprendizajes autónomos mediante herramientas “imperfectas”, que nos ofrecen resultados un tanto impredecibles? ¿Cómo lograr que los estudiantes comprendan el “detrás de escena” de la I.A.? ¿Cómo alcanzar estos desafíos, manteniendo un rol activo y protagónico del docente? |
| description |
Fil: Cwi, Mario. Pontificia Universidad Católica Argentina |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20346 978-950-44-0124-7 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20346 |
| identifier_str_mv |
978-950-44-0124-7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683876044505088 |
| score |
13.25334 |