Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37

Autores
Mamberti Grudny, Carlos Alejandro; Miranda, Andrea Viviana; Ortelli, María Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Plaza, Jesús María
Descripción
Se construyó un diálogo contrafáctico entre dos partes –la generación de 1837 y Fray Mocho [José S. Álvarez]– con el propósito de rescatar para la memoria histórica en el contexto del Bicentenario la visión crítica que como periodista tuviera el autor entrerriano respecto de la aplicación concreta del diseño del Estado nacional que trazaran los autores Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento y ordenara con su sanción la Constitución Nacional de 1853 y sus reformas de 1860 y 1866. Para proponer una relectura de las obras de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación de 1837 se construyeron categorías temáticas a partir de los textos seleccionados de la generación de 1837; se seleccionaron los fragmentos en la obra de Fray Mocho que se correspondieran con esas categorías temáticas; se clasificaron los fragmentos y se ordenaron por tema para hacerlos dialogar; se analizaron los fragmentos tema por tema a la luz del subtexto o entrelínea dada por las biografías particulares y en contexto histórico con sus divergencias, coincidencias y silencios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Álvarez, José Seferino
Constitución de 1853
Diálogo
Fray Mocho
Generación del 37
Generación del 80
Memoria Histórica
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142671

id SEDICI_a064f2d15ac54883d2fe08604a3b4b56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142671
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37Mamberti Grudny, Carlos AlejandroMiranda, Andrea VivianaOrtelli, María InésComunicación SocialComunicaciónPeriodismoÁlvarez, José SeferinoConstitución de 1853DiálogoFray MochoGeneración del 37Generación del 80Memoria HistóricaEstadoSe construyó un diálogo contrafáctico entre dos partes –la generación de 1837 y Fray Mocho [José S. Álvarez]– con el propósito de rescatar para la memoria histórica en el contexto del Bicentenario la visión crítica que como periodista tuviera el autor entrerriano respecto de la aplicación concreta del diseño del Estado nacional que trazaran los autores Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento y ordenara con su sanción la Constitución Nacional de 1853 y sus reformas de 1860 y 1866. Para proponer una relectura de las obras de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación de 1837 se construyeron categorías temáticas a partir de los textos seleccionados de la generación de 1837; se seleccionaron los fragmentos en la obra de Fray Mocho que se correspondieran con esas categorías temáticas; se clasificaron los fragmentos y se ordenaron por tema para hacerlos dialogar; se analizaron los fragmentos tema por tema a la luz del subtexto o entrelínea dada por las biografías particulares y en contexto histórico con sus divergencias, coincidencias y silencios.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPlaza, Jesús María2014-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142671spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
title Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
spellingShingle Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
Mamberti Grudny, Carlos Alejandro
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Álvarez, José Seferino
Constitución de 1853
Diálogo
Fray Mocho
Generación del 37
Generación del 80
Memoria Histórica
Estado
title_short Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
title_full Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
title_fullStr Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
title_full_unstemmed Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
title_sort Una relectura de los textos de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación del 37
dc.creator.none.fl_str_mv Mamberti Grudny, Carlos Alejandro
Miranda, Andrea Viviana
Ortelli, María Inés
author Mamberti Grudny, Carlos Alejandro
author_facet Mamberti Grudny, Carlos Alejandro
Miranda, Andrea Viviana
Ortelli, María Inés
author_role author
author2 Miranda, Andrea Viviana
Ortelli, María Inés
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Plaza, Jesús María
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Álvarez, José Seferino
Constitución de 1853
Diálogo
Fray Mocho
Generación del 37
Generación del 80
Memoria Histórica
Estado
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Álvarez, José Seferino
Constitución de 1853
Diálogo
Fray Mocho
Generación del 37
Generación del 80
Memoria Histórica
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Se construyó un diálogo contrafáctico entre dos partes –la generación de 1837 y Fray Mocho [José S. Álvarez]– con el propósito de rescatar para la memoria histórica en el contexto del Bicentenario la visión crítica que como periodista tuviera el autor entrerriano respecto de la aplicación concreta del diseño del Estado nacional que trazaran los autores Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento y ordenara con su sanción la Constitución Nacional de 1853 y sus reformas de 1860 y 1866. Para proponer una relectura de las obras de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación de 1837 se construyeron categorías temáticas a partir de los textos seleccionados de la generación de 1837; se seleccionaron los fragmentos en la obra de Fray Mocho que se correspondieran con esas categorías temáticas; se clasificaron los fragmentos y se ordenaron por tema para hacerlos dialogar; se analizaron los fragmentos tema por tema a la luz del subtexto o entrelínea dada por las biografías particulares y en contexto histórico con sus divergencias, coincidencias y silencios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se construyó un diálogo contrafáctico entre dos partes –la generación de 1837 y Fray Mocho [José S. Álvarez]– con el propósito de rescatar para la memoria histórica en el contexto del Bicentenario la visión crítica que como periodista tuviera el autor entrerriano respecto de la aplicación concreta del diseño del Estado nacional que trazaran los autores Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento y ordenara con su sanción la Constitución Nacional de 1853 y sus reformas de 1860 y 1866. Para proponer una relectura de las obras de Fray Mocho a la luz del proyecto de Estado de la generación de 1837 se construyeron categorías temáticas a partir de los textos seleccionados de la generación de 1837; se seleccionaron los fragmentos en la obra de Fray Mocho que se correspondieran con esas categorías temáticas; se clasificaron los fragmentos y se ordenaron por tema para hacerlos dialogar; se analizaron los fragmentos tema por tema a la luz del subtexto o entrelínea dada por las biografías particulares y en contexto histórico con sus divergencias, coincidencias y silencios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142671
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239585951744
score 13.070432