Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto

Autores
Milone, Antonella; Moris, Flavia Analía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Murolo, Norberto Leonardo
Descripción
Este libro tiene como objetivo rastrear la construcción de identidad que se desprende de las expresiones de los sectores feministas y del establishment hegemónico-patriarcal en torno al debate por la despenalización y legalización del aborto. Específicamente trabajamos con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y con el movimiento “Salvemos las 2 Vidas” (como dos expresiones del posicionamiento político-ideológico que supuso el debate del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina); para identificar el surgimiento de ambas expresiones y los rasgos identitarios, ideológicos y valores que se constituyen en el ámbito personal, y que luego se trasladan a otros espacios públicos más colectivos, como las redes sociales, las marchas y manifestaciones en las calles. Este libro es el resultado no sólo de nuestro proceso de TIF, sino además de nuestra militancia, aprendizajes, debates, lecturas y recorridos como feministas: ser parte de este colectivo, participar de las marchas, de los Encuentros Nacionales de Mujeres, llevar el pañuelo como bandera, nos atraviesa el cuerpo. Genera sensaciones individuales y colectivas que, en nuestro caso, nos empujan a seguir reclamando por nuestros derechos y los de todas las mujeres y cuerpxs feminizadxs, pero además, vuelve una necesidad el poder aportar al debate desde nuestros lugares. Por eso surge este trabajo, este libro, que es parte de nuestra formación académica pero también nuestro pequeño aporte a este gran movimiento de mujeres que nos reúne, nos abraza, nos une y nos fortalece todos los días.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Aborto
pañuelo verde
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182105

id SEDICI_a05f2cce071ee8c032ad41c2e17a43e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182105
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del abortoMilone, AntonellaMoris, Flavia AnalíaComunicación SocialAbortopañuelo verdeIdentidadEste libro tiene como objetivo rastrear la construcción de identidad que se desprende de las expresiones de los sectores feministas y del establishment hegemónico-patriarcal en torno al debate por la despenalización y legalización del aborto. Específicamente trabajamos con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y con el movimiento “Salvemos las 2 Vidas” (como dos expresiones del posicionamiento político-ideológico que supuso el debate del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina); para identificar el surgimiento de ambas expresiones y los rasgos identitarios, ideológicos y valores que se constituyen en el ámbito personal, y que luego se trasladan a otros espacios públicos más colectivos, como las redes sociales, las marchas y manifestaciones en las calles. Este libro es el resultado no sólo de nuestro proceso de TIF, sino además de nuestra militancia, aprendizajes, debates, lecturas y recorridos como feministas: ser parte de este colectivo, participar de las marchas, de los Encuentros Nacionales de Mujeres, llevar el pañuelo como bandera, nos atraviesa el cuerpo. Genera sensaciones individuales y colectivas que, en nuestro caso, nos empujan a seguir reclamando por nuestros derechos y los de todas las mujeres y cuerpxs feminizadxs, pero además, vuelve una necesidad el poder aportar al debate desde nuestros lugares. Por eso surge este trabajo, este libro, que es parte de nuestra formación académica pero también nuestro pequeño aporte a este gran movimiento de mujeres que nos reúne, nos abraza, nos une y nos fortalece todos los días.Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMurolo, Norberto Leonardo2025-03-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:31.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
title Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
spellingShingle Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
Milone, Antonella
Comunicación Social
Aborto
pañuelo verde
Identidad
title_short Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
title_full Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
title_fullStr Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
title_full_unstemmed Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
title_sort Yo hago ravioles, ella hace ravioles : Construcción identitaria en el debate por la despenalización del aborto
dc.creator.none.fl_str_mv Milone, Antonella
Moris, Flavia Analía
author Milone, Antonella
author_facet Milone, Antonella
Moris, Flavia Analía
author_role author
author2 Moris, Flavia Analía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Murolo, Norberto Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Aborto
pañuelo verde
Identidad
topic Comunicación Social
Aborto
pañuelo verde
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro tiene como objetivo rastrear la construcción de identidad que se desprende de las expresiones de los sectores feministas y del establishment hegemónico-patriarcal en torno al debate por la despenalización y legalización del aborto. Específicamente trabajamos con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y con el movimiento “Salvemos las 2 Vidas” (como dos expresiones del posicionamiento político-ideológico que supuso el debate del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina); para identificar el surgimiento de ambas expresiones y los rasgos identitarios, ideológicos y valores que se constituyen en el ámbito personal, y que luego se trasladan a otros espacios públicos más colectivos, como las redes sociales, las marchas y manifestaciones en las calles. Este libro es el resultado no sólo de nuestro proceso de TIF, sino además de nuestra militancia, aprendizajes, debates, lecturas y recorridos como feministas: ser parte de este colectivo, participar de las marchas, de los Encuentros Nacionales de Mujeres, llevar el pañuelo como bandera, nos atraviesa el cuerpo. Genera sensaciones individuales y colectivas que, en nuestro caso, nos empujan a seguir reclamando por nuestros derechos y los de todas las mujeres y cuerpxs feminizadxs, pero además, vuelve una necesidad el poder aportar al debate desde nuestros lugares. Por eso surge este trabajo, este libro, que es parte de nuestra formación académica pero también nuestro pequeño aporte a este gran movimiento de mujeres que nos reúne, nos abraza, nos une y nos fortalece todos los días.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este libro tiene como objetivo rastrear la construcción de identidad que se desprende de las expresiones de los sectores feministas y del establishment hegemónico-patriarcal en torno al debate por la despenalización y legalización del aborto. Específicamente trabajamos con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y con el movimiento “Salvemos las 2 Vidas” (como dos expresiones del posicionamiento político-ideológico que supuso el debate del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina); para identificar el surgimiento de ambas expresiones y los rasgos identitarios, ideológicos y valores que se constituyen en el ámbito personal, y que luego se trasladan a otros espacios públicos más colectivos, como las redes sociales, las marchas y manifestaciones en las calles. Este libro es el resultado no sólo de nuestro proceso de TIF, sino además de nuestra militancia, aprendizajes, debates, lecturas y recorridos como feministas: ser parte de este colectivo, participar de las marchas, de los Encuentros Nacionales de Mujeres, llevar el pañuelo como bandera, nos atraviesa el cuerpo. Genera sensaciones individuales y colectivas que, en nuestro caso, nos empujan a seguir reclamando por nuestros derechos y los de todas las mujeres y cuerpxs feminizadxs, pero además, vuelve una necesidad el poder aportar al debate desde nuestros lugares. Por eso surge este trabajo, este libro, que es parte de nuestra formación académica pero también nuestro pequeño aporte a este gran movimiento de mujeres que nos reúne, nos abraza, nos une y nos fortalece todos los días.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182105
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719947481088
score 13.13397