Camino hacia la sonrisa real

Autores
Bentivegna, Nicolás; Lazo, Sergio Daniel; Tau, Faustino Leandro; Borrillo, Carlos Gastón; Giannini, Ornella Joana; Aberastain, Laura; Ogas, Cintia Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Este proyecto busca mejorar y mantener la salud bucal de diferentes comunidades de Santiago del Estero. Ellas se encuentran aisladas de las grandes ciudades, y no cuentan con las herramientas necesarias para cubrir las demandas no solo de salud bucal, sino de salud en general. Es por esto, que las actividades a desarrollar por parte de alumnos, graduados, y docentes consisten en brindar atención primaria de la salud, concientizando a la comunidad a través de actividades de educación y prevención. Además, el proyecto pretende incorporar hábitos saludables en la comunidad, permitiendo generar agentes multiplicadores de salud. Indirectamente, esta actividad busca capacitar al alumno con un perfil extensionista, brindándole diferentes estrategias para poder resolver problemáticas sociales acordes a la realidad de nuestro país. Objetivos: Aumentar los niveles de salud mediante actividades preventivas, curativas y rehabilitadoras, recuperando la función y la estética de cada individuo. Crear agentes multiplicadores de salud que garanticen la permanencia y replicabilidad del mensaje de salud en la comunidad.Instalar hábitos alimenticios mediante la racionalización y/o indicación de sustitos edulcorantes en casos necesarios.Proveer las herramientas necesarias para que la higiene oral se convierta en un hábito.Brindar atención primaria de la salud para la comunidad, abordándolo desde una filosofía preventiva.Resolver las problemáticas existentes en la comunidad referidas a nivel odontológico, interviniendo así en todos los niveles de salud.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Atención Primaria de Salud
Salud Bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121729

id SEDICI_a055da5420ee586d1f13e04e9150397f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Camino hacia la sonrisa realBentivegna, NicolásLazo, Sergio DanielTau, Faustino LeandroBorrillo, Carlos GastónGiannini, Ornella JoanaAberastain, LauraOgas, Cintia SoledadOdontologíaAtención Primaria de SaludSalud BucalIntroducción: Este proyecto busca mejorar y mantener la salud bucal de diferentes comunidades de Santiago del Estero. Ellas se encuentran aisladas de las grandes ciudades, y no cuentan con las herramientas necesarias para cubrir las demandas no solo de salud bucal, sino de salud en general. Es por esto, que las actividades a desarrollar por parte de alumnos, graduados, y docentes consisten en brindar atención primaria de la salud, concientizando a la comunidad a través de actividades de educación y prevención. Además, el proyecto pretende incorporar hábitos saludables en la comunidad, permitiendo generar agentes multiplicadores de salud. Indirectamente, esta actividad busca capacitar al alumno con un perfil extensionista, brindándole diferentes estrategias para poder resolver problemáticas sociales acordes a la realidad de nuestro país. Objetivos: Aumentar los niveles de salud mediante actividades preventivas, curativas y rehabilitadoras, recuperando la función y la estética de cada individuo. Crear agentes multiplicadores de salud que garanticen la permanencia y replicabilidad del mensaje de salud en la comunidad.Instalar hábitos alimenticios mediante la racionalización y/o indicación de sustitos edulcorantes en casos necesarios.Proveer las herramientas necesarias para que la higiene oral se convierta en un hábito.Brindar atención primaria de la salud para la comunidad, abordándolo desde una filosofía preventiva.Resolver las problemáticas existentes en la comunidad referidas a nivel odontológico, interviniendo así en todos los niveles de salud.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:43.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Camino hacia la sonrisa real
title Camino hacia la sonrisa real
spellingShingle Camino hacia la sonrisa real
Bentivegna, Nicolás
Odontología
Atención Primaria de Salud
Salud Bucal
title_short Camino hacia la sonrisa real
title_full Camino hacia la sonrisa real
title_fullStr Camino hacia la sonrisa real
title_full_unstemmed Camino hacia la sonrisa real
title_sort Camino hacia la sonrisa real
dc.creator.none.fl_str_mv Bentivegna, Nicolás
Lazo, Sergio Daniel
Tau, Faustino Leandro
Borrillo, Carlos Gastón
Giannini, Ornella Joana
Aberastain, Laura
Ogas, Cintia Soledad
author Bentivegna, Nicolás
author_facet Bentivegna, Nicolás
Lazo, Sergio Daniel
Tau, Faustino Leandro
Borrillo, Carlos Gastón
Giannini, Ornella Joana
Aberastain, Laura
Ogas, Cintia Soledad
author_role author
author2 Lazo, Sergio Daniel
Tau, Faustino Leandro
Borrillo, Carlos Gastón
Giannini, Ornella Joana
Aberastain, Laura
Ogas, Cintia Soledad
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Atención Primaria de Salud
Salud Bucal
topic Odontología
Atención Primaria de Salud
Salud Bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Este proyecto busca mejorar y mantener la salud bucal de diferentes comunidades de Santiago del Estero. Ellas se encuentran aisladas de las grandes ciudades, y no cuentan con las herramientas necesarias para cubrir las demandas no solo de salud bucal, sino de salud en general. Es por esto, que las actividades a desarrollar por parte de alumnos, graduados, y docentes consisten en brindar atención primaria de la salud, concientizando a la comunidad a través de actividades de educación y prevención. Además, el proyecto pretende incorporar hábitos saludables en la comunidad, permitiendo generar agentes multiplicadores de salud. Indirectamente, esta actividad busca capacitar al alumno con un perfil extensionista, brindándole diferentes estrategias para poder resolver problemáticas sociales acordes a la realidad de nuestro país. Objetivos: Aumentar los niveles de salud mediante actividades preventivas, curativas y rehabilitadoras, recuperando la función y la estética de cada individuo. Crear agentes multiplicadores de salud que garanticen la permanencia y replicabilidad del mensaje de salud en la comunidad.Instalar hábitos alimenticios mediante la racionalización y/o indicación de sustitos edulcorantes en casos necesarios.Proveer las herramientas necesarias para que la higiene oral se convierta en un hábito.Brindar atención primaria de la salud para la comunidad, abordándolo desde una filosofía preventiva.Resolver las problemáticas existentes en la comunidad referidas a nivel odontológico, interviniendo así en todos los niveles de salud.
Facultad de Odontología
description Introducción: Este proyecto busca mejorar y mantener la salud bucal de diferentes comunidades de Santiago del Estero. Ellas se encuentran aisladas de las grandes ciudades, y no cuentan con las herramientas necesarias para cubrir las demandas no solo de salud bucal, sino de salud en general. Es por esto, que las actividades a desarrollar por parte de alumnos, graduados, y docentes consisten en brindar atención primaria de la salud, concientizando a la comunidad a través de actividades de educación y prevención. Además, el proyecto pretende incorporar hábitos saludables en la comunidad, permitiendo generar agentes multiplicadores de salud. Indirectamente, esta actividad busca capacitar al alumno con un perfil extensionista, brindándole diferentes estrategias para poder resolver problemáticas sociales acordes a la realidad de nuestro país. Objetivos: Aumentar los niveles de salud mediante actividades preventivas, curativas y rehabilitadoras, recuperando la función y la estética de cada individuo. Crear agentes multiplicadores de salud que garanticen la permanencia y replicabilidad del mensaje de salud en la comunidad.Instalar hábitos alimenticios mediante la racionalización y/o indicación de sustitos edulcorantes en casos necesarios.Proveer las herramientas necesarias para que la higiene oral se convierta en un hábito.Brindar atención primaria de la salud para la comunidad, abordándolo desde una filosofía preventiva.Resolver las problemáticas existentes en la comunidad referidas a nivel odontológico, interviniendo así en todos los niveles de salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260502431924224
score 13.13397