Produciendo luchas por la tierra y la salud
- Autores
- Vieira, Vanesa Ana; Marruedo, Lucía; Cabrera, Alejandra; Etcheverry, Samanta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia se pretende abordar una de las tantas problemáticas que sufren las mujeres productoras del cordón hortícola de La Plata. Se quiere dar cuenta de las dificultades que existen en cuanto a la accesibilidad a la salud, cómo esta situación se agrava, por su condición de mujer y clase trabajadora. Esta investigación recortará para el análisis, a las mujeres trabajadoras de la tierra del el Cinturón Hortícola Platense más precisamente Abasto en la ciudad de La Plata en el año 2016. La misma es de corte cualitativo utilizando para la recolección de datos los relatos de productoras que representan a su comunidad y sus saberes siendo a su vez pertinentes para nuestra investigación. Esto es posible ya que una de las integrantes del grupo realiza su proceso de práctica pre profesional en la Unión de Trabajadores de la Tierra UTT en Abasto en el marco de la cátedra Trabajo Social V. Nos posicionamos desde la perspectiva que entiende a la salud como un derecho universal, como algo integral, enfatizando que no basta con garantizar una obra social y la presencia de unidades sanitarias para ser efectivas la atención a la salud.
Eje Salud-GT 1: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Zonas Rurales
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a050749fa148aae7ef2d00283283cf09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Produciendo luchas por la tierra y la saludVieira, Vanesa AnaMarruedo, LucíaCabrera, AlejandraEtcheverry, SamantaTrabajo SocialZonas RuralesAccesibilidad a los Servicios de SaludMujeresEn la presente ponencia se pretende abordar una de las tantas problemáticas que sufren las mujeres productoras del cordón hortícola de La Plata. Se quiere dar cuenta de las dificultades que existen en cuanto a la accesibilidad a la salud, cómo esta situación se agrava, por su condición de mujer y clase trabajadora. Esta investigación recortará para el análisis, a las mujeres trabajadoras de la tierra del el Cinturón Hortícola Platense más precisamente Abasto en la ciudad de La Plata en el año 2016. La misma es de corte cualitativo utilizando para la recolección de datos los relatos de productoras que representan a su comunidad y sus saberes siendo a su vez pertinentes para nuestra investigación. Esto es posible ya que una de las integrantes del grupo realiza su proceso de práctica pre profesional en la Unión de Trabajadores de la Tierra UTT en Abasto en el marco de la cátedra Trabajo Social V. Nos posicionamos desde la perspectiva que entiende a la salud como un derecho universal, como algo integral, enfatizando que no basta con garantizar una obra social y la presencia de unidades sanitarias para ser efectivas la atención a la salud.Eje Salud-GT 1: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63739spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:30.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
title |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
spellingShingle |
Produciendo luchas por la tierra y la salud Vieira, Vanesa Ana Trabajo Social Zonas Rurales Accesibilidad a los Servicios de Salud Mujeres |
title_short |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
title_full |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
title_fullStr |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
title_full_unstemmed |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
title_sort |
Produciendo luchas por la tierra y la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vieira, Vanesa Ana Marruedo, Lucía Cabrera, Alejandra Etcheverry, Samanta |
author |
Vieira, Vanesa Ana |
author_facet |
Vieira, Vanesa Ana Marruedo, Lucía Cabrera, Alejandra Etcheverry, Samanta |
author_role |
author |
author2 |
Marruedo, Lucía Cabrera, Alejandra Etcheverry, Samanta |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Zonas Rurales Accesibilidad a los Servicios de Salud Mujeres |
topic |
Trabajo Social Zonas Rurales Accesibilidad a los Servicios de Salud Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia se pretende abordar una de las tantas problemáticas que sufren las mujeres productoras del cordón hortícola de La Plata. Se quiere dar cuenta de las dificultades que existen en cuanto a la accesibilidad a la salud, cómo esta situación se agrava, por su condición de mujer y clase trabajadora. Esta investigación recortará para el análisis, a las mujeres trabajadoras de la tierra del el Cinturón Hortícola Platense más precisamente Abasto en la ciudad de La Plata en el año 2016. La misma es de corte cualitativo utilizando para la recolección de datos los relatos de productoras que representan a su comunidad y sus saberes siendo a su vez pertinentes para nuestra investigación. Esto es posible ya que una de las integrantes del grupo realiza su proceso de práctica pre profesional en la Unión de Trabajadores de la Tierra UTT en Abasto en el marco de la cátedra Trabajo Social V. Nos posicionamos desde la perspectiva que entiende a la salud como un derecho universal, como algo integral, enfatizando que no basta con garantizar una obra social y la presencia de unidades sanitarias para ser efectivas la atención a la salud. Eje Salud-GT 1: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva. Facultad de Trabajo Social |
description |
En la presente ponencia se pretende abordar una de las tantas problemáticas que sufren las mujeres productoras del cordón hortícola de La Plata. Se quiere dar cuenta de las dificultades que existen en cuanto a la accesibilidad a la salud, cómo esta situación se agrava, por su condición de mujer y clase trabajadora. Esta investigación recortará para el análisis, a las mujeres trabajadoras de la tierra del el Cinturón Hortícola Platense más precisamente Abasto en la ciudad de La Plata en el año 2016. La misma es de corte cualitativo utilizando para la recolección de datos los relatos de productoras que representan a su comunidad y sus saberes siendo a su vez pertinentes para nuestra investigación. Esto es posible ya que una de las integrantes del grupo realiza su proceso de práctica pre profesional en la Unión de Trabajadores de la Tierra UTT en Abasto en el marco de la cátedra Trabajo Social V. Nos posicionamos desde la perspectiva que entiende a la salud como un derecho universal, como algo integral, enfatizando que no basta con garantizar una obra social y la presencia de unidades sanitarias para ser efectivas la atención a la salud. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615957504327680 |
score |
13.070432 |