Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural
- Autores
- Verde, Gabriela; Cornejo, Lila Susana; Carletto Körber, Fabiana Pía Marina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina.
Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
El componente salud bucal en la atención integral del niño constituye una búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida. El objetivo de nuestro estudio fue determinar el estado de salud bucal de niños de 6 a 8 años, asistentes a una escuela rural de Córdoba. Se realizó el examen clínico odontológico, previo consentimiento informado, utilizando el método tacto-visual. Se determinó el número de elementos dentarios sanos, cariados, perdidos y obturados en dentición temporaria y permanente. Se calculó ceod, CPOD y el índice de higiene oral según Löe y Silness. En muestras de saliva total estimulada se determinó el flujo salival, pH, UFC/ml de Los valores medios de los indicadores de salud en los niños resultaron ceod 4,55, CPOD 1,1; e higiene oral 1,33. El 15% de los niños presentaron flujo salival <1,1mL/min y el 100% ph 7. Al aplicar los análisis de correlación de Spearman y Pearson no se encontraron asociaciones significativas Los indicadores de riesgo de caries dental, índice de higiene oral y experiencia de caries guardan relación con la prevalencia de caries dental de los niños de 6 a 8 años.
Fil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina.
Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Salud bucal
Servicios de salud escolar
Salud de los alumnos
Zonas rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23494
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_308e77cb76a80146b67a1d4c47cc3e92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23494 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela ruralVerde, GabrielaCornejo, Lila SusanaCarletto Körber, Fabiana Pía MarinaSalud bucalServicios de salud escolarSalud de los alumnosZonas ruralesFil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina.Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.El componente salud bucal en la atención integral del niño constituye una búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida. El objetivo de nuestro estudio fue determinar el estado de salud bucal de niños de 6 a 8 años, asistentes a una escuela rural de Córdoba. Se realizó el examen clínico odontológico, previo consentimiento informado, utilizando el método tacto-visual. Se determinó el número de elementos dentarios sanos, cariados, perdidos y obturados en dentición temporaria y permanente. Se calculó ceod, CPOD y el índice de higiene oral según Löe y Silness. En muestras de saliva total estimulada se determinó el flujo salival, pH, UFC/ml de Los valores medios de los indicadores de salud en los niños resultaron ceod 4,55, CPOD 1,1; e higiene oral 1,33. El 15% de los niños presentaron flujo salival <1,1mL/min y el 100% ph 7. Al aplicar los análisis de correlación de Spearman y Pearson no se encontraron asociaciones significativas Los indicadores de riesgo de caries dental, índice de higiene oral y experiencia de caries guardan relación con la prevalencia de caries dental de los niños de 6 a 8 años.Fil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina.Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la SaludColegio Odontológico de la Provincia de Córdoba2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29328-9-3978-987-29328-9-3http://hdl.handle.net/11086/23494spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23494Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.831Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
title |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
spellingShingle |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural Verde, Gabriela Salud bucal Servicios de salud escolar Salud de los alumnos Zonas rurales |
title_short |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
title_full |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
title_fullStr |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
title_full_unstemmed |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
title_sort |
Salud bucal y factores de riesgo cariogénico en niños de una escuela rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verde, Gabriela Cornejo, Lila Susana Carletto Körber, Fabiana Pía Marina |
author |
Verde, Gabriela |
author_facet |
Verde, Gabriela Cornejo, Lila Susana Carletto Körber, Fabiana Pía Marina |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo, Lila Susana Carletto Körber, Fabiana Pía Marina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Servicios de salud escolar Salud de los alumnos Zonas rurales |
topic |
Salud bucal Servicios de salud escolar Salud de los alumnos Zonas rurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina. Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. El componente salud bucal en la atención integral del niño constituye una búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida. El objetivo de nuestro estudio fue determinar el estado de salud bucal de niños de 6 a 8 años, asistentes a una escuela rural de Córdoba. Se realizó el examen clínico odontológico, previo consentimiento informado, utilizando el método tacto-visual. Se determinó el número de elementos dentarios sanos, cariados, perdidos y obturados en dentición temporaria y permanente. Se calculó ceod, CPOD y el índice de higiene oral según Löe y Silness. En muestras de saliva total estimulada se determinó el flujo salival, pH, UFC/ml de Los valores medios de los indicadores de salud en los niños resultaron ceod 4,55, CPOD 1,1; e higiene oral 1,33. El 15% de los niños presentaron flujo salival <1,1mL/min y el 100% ph 7. Al aplicar los análisis de correlación de Spearman y Pearson no se encontraron asociaciones significativas Los indicadores de riesgo de caries dental, índice de higiene oral y experiencia de caries guardan relación con la prevalencia de caries dental de los niños de 6 a 8 años. Fil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina. Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Verde, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-29328-9-3 978-987-29328-9-3 http://hdl.handle.net/11086/23494 |
identifier_str_mv |
978-987-29328-9-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932152958976 |
score |
13.070432 |