La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación
- Autores
- De Virgilio, Sofía; Pasarín, Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mexx computación es una empresa local que se especializa en la venta de hardware. El consiguiente trabajo parte del proceso de investigación de esta entidad y del fenómeno de las compras remotas de tecnología, la delimitación de los usuarios, el análisis del contexto circundante, la identificación de problemáticas en el área del diseño y el planteamiento de objetivos. Algunas de las problemáticas captadas fueron la poca información respecto a la experiencia de otros usuarios con el producto y su experiencia de compra, la complejidad del proceso de búsqueda y del proceso de recepción del producto como la dificultad a la hora de establecer un contacto cercano con la entidad para tener un asesoramiento más personalizado y recibir información más detallada del producto. De esta forma se construyó una estrategia de intervención con el objetivo de promover una mayor fluidez en la relación comprador - entidad; generar una atención continua y homogénea durante todo el proceso, inclusive en postventa, garantizando una mejor experiencia en el proceso de envío y recepción; potenciar la credibilidad en la entidad durante todo el proceso de compra; y brindar una información más integra del producto, tanto visual como técnica. De la mano de cuatro ejes conceptuales (geek gamer, afinidad, lúdico y seguridad) y el slogan “Geek gamers al servicio” se elaboró una estrategia de comunicación que abarcó tanto canales físicos como virtuales, entendiendo el objetivo de los mismos, su vinculación y su rol en el proceso de compra: la página web, el local físico, twitch, discord, entre otros. En el caso de estos últimos dos canales sus objetivos están enfocados especialmente en la dialéctica de la comunidad geek gamer, acercándose al ámbito en el que desarrollan sus actividades de ocio, ofreciendo a los usuarios una manera más práctica y lúdica de echar un vistazo a los productos.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Identidad
Diseño
entorno
omnicanalidad
Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149276
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a0434d3a174422404a9d430d7821434f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149276 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computaciónDe Virgilio, SofíaPasarín, AgustinaBellas ArtesIdentidadDiseñoentornoomnicanalidadTecnologíaMexx computación es una empresa local que se especializa en la venta de hardware. El consiguiente trabajo parte del proceso de investigación de esta entidad y del fenómeno de las compras remotas de tecnología, la delimitación de los usuarios, el análisis del contexto circundante, la identificación de problemáticas en el área del diseño y el planteamiento de objetivos. Algunas de las problemáticas captadas fueron la poca información respecto a la experiencia de otros usuarios con el producto y su experiencia de compra, la complejidad del proceso de búsqueda y del proceso de recepción del producto como la dificultad a la hora de establecer un contacto cercano con la entidad para tener un asesoramiento más personalizado y recibir información más detallada del producto. De esta forma se construyó una estrategia de intervención con el objetivo de promover una mayor fluidez en la relación comprador - entidad; generar una atención continua y homogénea durante todo el proceso, inclusive en postventa, garantizando una mejor experiencia en el proceso de envío y recepción; potenciar la credibilidad en la entidad durante todo el proceso de compra; y brindar una información más integra del producto, tanto visual como técnica. De la mano de cuatro ejes conceptuales (geek gamer, afinidad, lúdico y seguridad) y el slogan “Geek gamers al servicio” se elaboró una estrategia de comunicación que abarcó tanto canales físicos como virtuales, entendiendo el objetivo de los mismos, su vinculación y su rol en el proceso de compra: la página web, el local físico, twitch, discord, entre otros. En el caso de estos últimos dos canales sus objetivos están enfocados especialmente en la dialéctica de la comunidad geek gamer, acercándose al ámbito en el que desarrollan sus actividades de ocio, ofreciendo a los usuarios una manera más práctica y lúdica de echar un vistazo a los productos.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149276spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149276Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:12.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| title |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| spellingShingle |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación De Virgilio, Sofía Bellas Artes Identidad Diseño entorno omnicanalidad Tecnología |
| title_short |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| title_full |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| title_fullStr |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| title_full_unstemmed |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| title_sort |
La omnicanalidad en la identidad gráfica : Caso Mexx computación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Virgilio, Sofía Pasarín, Agustina |
| author |
De Virgilio, Sofía |
| author_facet |
De Virgilio, Sofía Pasarín, Agustina |
| author_role |
author |
| author2 |
Pasarín, Agustina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Identidad Diseño entorno omnicanalidad Tecnología |
| topic |
Bellas Artes Identidad Diseño entorno omnicanalidad Tecnología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mexx computación es una empresa local que se especializa en la venta de hardware. El consiguiente trabajo parte del proceso de investigación de esta entidad y del fenómeno de las compras remotas de tecnología, la delimitación de los usuarios, el análisis del contexto circundante, la identificación de problemáticas en el área del diseño y el planteamiento de objetivos. Algunas de las problemáticas captadas fueron la poca información respecto a la experiencia de otros usuarios con el producto y su experiencia de compra, la complejidad del proceso de búsqueda y del proceso de recepción del producto como la dificultad a la hora de establecer un contacto cercano con la entidad para tener un asesoramiento más personalizado y recibir información más detallada del producto. De esta forma se construyó una estrategia de intervención con el objetivo de promover una mayor fluidez en la relación comprador - entidad; generar una atención continua y homogénea durante todo el proceso, inclusive en postventa, garantizando una mejor experiencia en el proceso de envío y recepción; potenciar la credibilidad en la entidad durante todo el proceso de compra; y brindar una información más integra del producto, tanto visual como técnica. De la mano de cuatro ejes conceptuales (geek gamer, afinidad, lúdico y seguridad) y el slogan “Geek gamers al servicio” se elaboró una estrategia de comunicación que abarcó tanto canales físicos como virtuales, entendiendo el objetivo de los mismos, su vinculación y su rol en el proceso de compra: la página web, el local físico, twitch, discord, entre otros. En el caso de estos últimos dos canales sus objetivos están enfocados especialmente en la dialéctica de la comunidad geek gamer, acercándose al ámbito en el que desarrollan sus actividades de ocio, ofreciendo a los usuarios una manera más práctica y lúdica de echar un vistazo a los productos. Facultad de Artes |
| description |
Mexx computación es una empresa local que se especializa en la venta de hardware. El consiguiente trabajo parte del proceso de investigación de esta entidad y del fenómeno de las compras remotas de tecnología, la delimitación de los usuarios, el análisis del contexto circundante, la identificación de problemáticas en el área del diseño y el planteamiento de objetivos. Algunas de las problemáticas captadas fueron la poca información respecto a la experiencia de otros usuarios con el producto y su experiencia de compra, la complejidad del proceso de búsqueda y del proceso de recepción del producto como la dificultad a la hora de establecer un contacto cercano con la entidad para tener un asesoramiento más personalizado y recibir información más detallada del producto. De esta forma se construyó una estrategia de intervención con el objetivo de promover una mayor fluidez en la relación comprador - entidad; generar una atención continua y homogénea durante todo el proceso, inclusive en postventa, garantizando una mejor experiencia en el proceso de envío y recepción; potenciar la credibilidad en la entidad durante todo el proceso de compra; y brindar una información más integra del producto, tanto visual como técnica. De la mano de cuatro ejes conceptuales (geek gamer, afinidad, lúdico y seguridad) y el slogan “Geek gamers al servicio” se elaboró una estrategia de comunicación que abarcó tanto canales físicos como virtuales, entendiendo el objetivo de los mismos, su vinculación y su rol en el proceso de compra: la página web, el local físico, twitch, discord, entre otros. En el caso de estos últimos dos canales sus objetivos están enfocados especialmente en la dialéctica de la comunidad geek gamer, acercándose al ámbito en el que desarrollan sus actividades de ocio, ofreciendo a los usuarios una manera más práctica y lúdica de echar un vistazo a los productos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149276 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149276 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783606555410432 |
| score |
12.982451 |