Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC

Autores
Romegialli, Mónica; Luchetti, Javier Fernando
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Cumbre Iberoamericana, celebrada en el mes de octubre de 2013 en Panamá, concluyó sin acuerdos sustanciales, excepto el paso a reuniones bienales de Jefes de Estado y de Gobierno. En general las Cumbres están manifestando síntomas de agotamiento y desinterés para la Comunidad Latinoamericana, puesto que los encuentros efectuados hasta ahora han cubierto una agenda tan amplia y ambiciosa que no se condice con el reducido compromiso efectivo y concreto de los países y la baja aplicabilidad de lo concertado. La última década presenta una reconfiguración del escenario donde se insertan nuevas formas de relación entre América Latina y Europa, y nuevas dinámicas institucionales en el ámbito internacional para América Latina y el Caribe. La presente ponencia analizará este contexto como un espacio de redefinición para las Cumbres Iberoamericanas, y de fortalecimiento para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44664

id SEDICI_aba7310256f5065a1d782a714bb47f6e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELACRomegialli, MónicaLuchetti, Javier FernandoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesComunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)América LatinaRegión del CaribeCumbre IberoamericanaLa Cumbre Iberoamericana, celebrada en el mes de octubre de 2013 en Panamá, concluyó sin acuerdos sustanciales, excepto el paso a reuniones bienales de Jefes de Estado y de Gobierno. En general las Cumbres están manifestando síntomas de agotamiento y desinterés para la Comunidad Latinoamericana, puesto que los encuentros efectuados hasta ahora han cubierto una agenda tan amplia y ambiciosa que no se condice con el reducido compromiso efectivo y concreto de los países y la baja aplicabilidad de lo concertado. La última década presenta una reconfiguración del escenario donde se insertan nuevas formas de relación entre América Latina y Europa, y nuevas dinámicas institucionales en el ámbito internacional para América Latina y el Caribe. La presente ponencia analizará este contexto como un espacio de redefinición para las Cumbres Iberoamericanas, y de fortalecimiento para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/schedConf/presentationsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:50.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
spellingShingle Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
Romegialli, Mónica
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
title_short Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_full Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_fullStr Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_full_unstemmed Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_sort Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
dc.creator.none.fl_str_mv Romegialli, Mónica
Luchetti, Javier Fernando
author Romegialli, Mónica
author_facet Romegialli, Mónica
Luchetti, Javier Fernando
author_role author
author2 Luchetti, Javier Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv La Cumbre Iberoamericana, celebrada en el mes de octubre de 2013 en Panamá, concluyó sin acuerdos sustanciales, excepto el paso a reuniones bienales de Jefes de Estado y de Gobierno. En general las Cumbres están manifestando síntomas de agotamiento y desinterés para la Comunidad Latinoamericana, puesto que los encuentros efectuados hasta ahora han cubierto una agenda tan amplia y ambiciosa que no se condice con el reducido compromiso efectivo y concreto de los países y la baja aplicabilidad de lo concertado. La última década presenta una reconfiguración del escenario donde se insertan nuevas formas de relación entre América Latina y Europa, y nuevas dinámicas institucionales en el ámbito internacional para América Latina y el Caribe. La presente ponencia analizará este contexto como un espacio de redefinición para las Cumbres Iberoamericanas, y de fortalecimiento para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La Cumbre Iberoamericana, celebrada en el mes de octubre de 2013 en Panamá, concluyó sin acuerdos sustanciales, excepto el paso a reuniones bienales de Jefes de Estado y de Gobierno. En general las Cumbres están manifestando síntomas de agotamiento y desinterés para la Comunidad Latinoamericana, puesto que los encuentros efectuados hasta ahora han cubierto una agenda tan amplia y ambiciosa que no se condice con el reducido compromiso efectivo y concreto de los países y la baja aplicabilidad de lo concertado. La última década presenta una reconfiguración del escenario donde se insertan nuevas formas de relación entre América Latina y Europa, y nuevas dinámicas institucionales en el ámbito internacional para América Latina y el Caribe. La presente ponencia analizará este contexto como un espacio de redefinición para las Cumbres Iberoamericanas, y de fortalecimiento para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/schedConf/presentations
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260199720615936
score 13.13397