Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional

Autores
Ricardo, Carmen Tulia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los continuos avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones y en el área informática y su incorporación a los distintos ámbitos del quehacer del hombre, han producido notables beneficios y cambios radicales en la sociedad actual. Algunos de estos ámbitos son la economía, la cultura, el arte, el periodismo, la salud, la política y la educación. Centrados en materia de educación, casi todos estamos de acuerdo en reconocer las potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Por esta razón, en la Universidad del Norte se inicio un proceso de incorporar las TIC con sentido crítico en la edicación. Sin lugar a dudas la incorporación de las TICs en la educación tiene sus bondades. Sin embargo, debemos también pensar en sus limitaciones. Nada nos garantiza, por ejemplo, que en las instituciones educativas, la sola incursión de las TICs mejore el proceso enseñanza-aprendizaje. Es necesario darle un sentido pedagógico. Estas ideas nos llevan a pensar acerca de la complejidad que existe cuando introducimos las TICs en los procesos académicos. Es necesario, por lo tanto, definir estrategias y políticas institucionales transparentes para enfrentar el cambio y prepararnos y organizarnos para las consecuencias. En la Universidad del Norte se han implementado una serie de estrategias para el mejoramiento de la práctica docente. Entre esas estrategias se encuentran la formación permanente de sus docentes, adquisición de recursos tecnológicos, la creación de una Unidad de Nuevas Tecnologías y de un programa institucional para apoyar el desarrollo de proyectos de los docentes, el incentivo y apoyo al desarrollo de innovaciones pedagógicas con el uso de tecnologías de información y comunicación, el establecimiento de convenios interinstitucionales y la realización de actividades de proyección a la comunidad académica.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
e-learning
Computer Uses in Education
educación
educación virtual
Computer science education
tecnología en educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19157

id SEDICI_a005ce1d57fbcbb529ef54c7b55fc50b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucionalRicardo, Carmen TuliaCiencias InformáticasEducaciónLearninge-learningComputer Uses in Educationeducacióneducación virtualComputer science educationtecnología en educaciónLos continuos avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones y en el área informática y su incorporación a los distintos ámbitos del quehacer del hombre, han producido notables beneficios y cambios radicales en la sociedad actual. Algunos de estos ámbitos son la economía, la cultura, el arte, el periodismo, la salud, la política y la educación. Centrados en materia de educación, casi todos estamos de acuerdo en reconocer las potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Por esta razón, en la Universidad del Norte se inicio un proceso de incorporar las TIC con sentido crítico en la edicación. Sin lugar a dudas la incorporación de las TICs en la educación tiene sus bondades. Sin embargo, debemos también pensar en sus limitaciones. Nada nos garantiza, por ejemplo, que en las instituciones educativas, la sola incursión de las TICs mejore el proceso enseñanza-aprendizaje. Es necesario darle un sentido pedagógico. Estas ideas nos llevan a pensar acerca de la complejidad que existe cuando introducimos las TICs en los procesos académicos. Es necesario, por lo tanto, definir estrategias y políticas institucionales transparentes para enfrentar el cambio y prepararnos y organizarnos para las consecuencias. En la Universidad del Norte se han implementado una serie de estrategias para el mejoramiento de la práctica docente. Entre esas estrategias se encuentran la formación permanente de sus docentes, adquisición de recursos tecnológicos, la creación de una Unidad de Nuevas Tecnologías y de un programa institucional para apoyar el desarrollo de proyectos de los docentes, el incentivo y apoyo al desarrollo de innovaciones pedagógicas con el uso de tecnologías de información y comunicación, el establecimiento de convenios interinstitucionales y la realización de actividades de proyección a la comunidad académica.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19157spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:47.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
title Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
spellingShingle Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
Ricardo, Carmen Tulia
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
e-learning
Computer Uses in Education
educación
educación virtual
Computer science education
tecnología en educación
title_short Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
title_full Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
title_fullStr Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
title_full_unstemmed Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
title_sort Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad del Norte : Una estrategia institucional
dc.creator.none.fl_str_mv Ricardo, Carmen Tulia
author Ricardo, Carmen Tulia
author_facet Ricardo, Carmen Tulia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Learning
e-learning
Computer Uses in Education
educación
educación virtual
Computer science education
tecnología en educación
topic Ciencias Informáticas
Educación
Learning
e-learning
Computer Uses in Education
educación
educación virtual
Computer science education
tecnología en educación
dc.description.none.fl_txt_mv Los continuos avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones y en el área informática y su incorporación a los distintos ámbitos del quehacer del hombre, han producido notables beneficios y cambios radicales en la sociedad actual. Algunos de estos ámbitos son la economía, la cultura, el arte, el periodismo, la salud, la política y la educación. Centrados en materia de educación, casi todos estamos de acuerdo en reconocer las potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Por esta razón, en la Universidad del Norte se inicio un proceso de incorporar las TIC con sentido crítico en la edicación. Sin lugar a dudas la incorporación de las TICs en la educación tiene sus bondades. Sin embargo, debemos también pensar en sus limitaciones. Nada nos garantiza, por ejemplo, que en las instituciones educativas, la sola incursión de las TICs mejore el proceso enseñanza-aprendizaje. Es necesario darle un sentido pedagógico. Estas ideas nos llevan a pensar acerca de la complejidad que existe cuando introducimos las TICs en los procesos académicos. Es necesario, por lo tanto, definir estrategias y políticas institucionales transparentes para enfrentar el cambio y prepararnos y organizarnos para las consecuencias. En la Universidad del Norte se han implementado una serie de estrategias para el mejoramiento de la práctica docente. Entre esas estrategias se encuentran la formación permanente de sus docentes, adquisición de recursos tecnológicos, la creación de una Unidad de Nuevas Tecnologías y de un programa institucional para apoyar el desarrollo de proyectos de los docentes, el incentivo y apoyo al desarrollo de innovaciones pedagógicas con el uso de tecnologías de información y comunicación, el establecimiento de convenios interinstitucionales y la realización de actividades de proyección a la comunidad académica.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los continuos avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones y en el área informática y su incorporación a los distintos ámbitos del quehacer del hombre, han producido notables beneficios y cambios radicales en la sociedad actual. Algunos de estos ámbitos son la economía, la cultura, el arte, el periodismo, la salud, la política y la educación. Centrados en materia de educación, casi todos estamos de acuerdo en reconocer las potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Por esta razón, en la Universidad del Norte se inicio un proceso de incorporar las TIC con sentido crítico en la edicación. Sin lugar a dudas la incorporación de las TICs en la educación tiene sus bondades. Sin embargo, debemos también pensar en sus limitaciones. Nada nos garantiza, por ejemplo, que en las instituciones educativas, la sola incursión de las TICs mejore el proceso enseñanza-aprendizaje. Es necesario darle un sentido pedagógico. Estas ideas nos llevan a pensar acerca de la complejidad que existe cuando introducimos las TICs en los procesos académicos. Es necesario, por lo tanto, definir estrategias y políticas institucionales transparentes para enfrentar el cambio y prepararnos y organizarnos para las consecuencias. En la Universidad del Norte se han implementado una serie de estrategias para el mejoramiento de la práctica docente. Entre esas estrategias se encuentran la formación permanente de sus docentes, adquisición de recursos tecnológicos, la creación de una Unidad de Nuevas Tecnologías y de un programa institucional para apoyar el desarrollo de proyectos de los docentes, el incentivo y apoyo al desarrollo de innovaciones pedagógicas con el uso de tecnologías de información y comunicación, el establecimiento de convenios interinstitucionales y la realización de actividades de proyección a la comunidad académica.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615793989386240
score 13.070432