Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina
- Autores
- Tanides, Carlos Gustavo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los refrigeradores y congeladores y sus combinaciones, de tipo doméstico, representan aproximadamente el 30% del promedio del consumo eléctrico del sector residencial en la Argentina. Desde el año 2006 ha comenzado a implementarse, escalonadamente, el sistema de etiquetado de refrigeradores en el país. Según la proyección realizada en este trabajo en la cual se calcula el efecto sobre el consumo eléctrico en el total del parque de heladeras se encuentra que, el sólo hecho de haber comenzado a etiquetar ha inducido a los fabricantes a introducir variantes en los modelos de estos aparatos que habrían dado lugar, según las evidencias que se tienen, a un ahorro de 32% en promedio por modelo. Esto puede traducirse en un total de entre 2,4 y 3,9 TWh y una reducción de la demanda de potencia de 274 a 528 MW al año 2020, sin suponer mejoras adicionales a la distribución de clases de eficiencia existente hasta el momento. Los ahorros de emisiones acumuladas de oscilarían entre 9.100 y 14.200 Gg CO2 para ese año.
Domestic refrigerators and freezers represent around 30% of the average electricity consumption within the Argentine residential sector. Since 2006 Argentina has started gradually with its mandatory labelling programme. From the projection model employed in this work, which evaluates the overall effect on the refrigerators and freezers stock, it is found that the implementation of the labelling system have induced manufacturers to introduce improvements in these appliances that have already given, under the evidences so far, 32% average savings in the models. Also there are projected total savings between 2,4 and 3,9 TWh, and a power demand reduction ranging from 274 to 528 MW for 2020, without supposing further improvements in the efficiency of refrigerators and freezers achieved so far. In terms of GHG cumulated savings, they will be located around 9.100 and 14.200 Gg CO2.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Electrotecnia
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
eficiencia energética
etiquetado de eficiencia energética
sector residencial
refrigeradores y congeladores domésticos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93029
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d47626d66a247dada26846a9f7eb36a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93029 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la ArgentinaTanides, Carlos GustavoIngenieríaElectrotecniauso eficiente de la energíauso racional de la energíaeficiencia energéticaetiquetado de eficiencia energéticasector residencialrefrigeradores y congeladores domésticosArgentinaLos refrigeradores y congeladores y sus combinaciones, de tipo doméstico, representan aproximadamente el 30% del promedio del consumo eléctrico del sector residencial en la Argentina. Desde el año 2006 ha comenzado a implementarse, escalonadamente, el sistema de etiquetado de refrigeradores en el país. Según la proyección realizada en este trabajo en la cual se calcula el efecto sobre el consumo eléctrico en el total del parque de heladeras se encuentra que, el sólo hecho de haber comenzado a etiquetar ha inducido a los fabricantes a introducir variantes en los modelos de estos aparatos que habrían dado lugar, según las evidencias que se tienen, a un ahorro de 32% en promedio por modelo. Esto puede traducirse en un total de entre 2,4 y 3,9 TWh y una reducción de la demanda de potencia de 274 a 528 MW al año 2020, sin suponer mejoras adicionales a la distribución de clases de eficiencia existente hasta el momento. Los ahorros de emisiones acumuladas de oscilarían entre 9.100 y 14.200 Gg CO<sub>2</sub> para ese año.Domestic refrigerators and freezers represent around 30% of the average electricity consumption within the Argentine residential sector. Since 2006 Argentina has started gradually with its mandatory labelling programme. From the projection model employed in this work, which evaluates the overall effect on the refrigerators and freezers stock, it is found that the implementation of the labelling system have induced manufacturers to introduce improvements in these appliances that have already given, under the evidences so far, 32% average savings in the models. Also there are projected total savings between 2,4 and 3,9 TWh, and a power demand reduction ranging from 274 to 528 MW for 2020, without supposing further improvements in the efficiency of refrigerators and freezers achieved so far. In terms of GHG cumulated savings, they will be located around 9.100 and 14.200 Gg CO<sub>2</sub>.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93029spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:33.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
title |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
spellingShingle |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina Tanides, Carlos Gustavo Ingeniería Electrotecnia uso eficiente de la energía uso racional de la energía eficiencia energética etiquetado de eficiencia energética sector residencial refrigeradores y congeladores domésticos Argentina |
title_short |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
title_full |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
title_fullStr |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
title_sort |
Primera evaluación del impacto de la etiqueta de eficiencia energética en los refrigeradores y congeladores de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanides, Carlos Gustavo |
author |
Tanides, Carlos Gustavo |
author_facet |
Tanides, Carlos Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrotecnia uso eficiente de la energía uso racional de la energía eficiencia energética etiquetado de eficiencia energética sector residencial refrigeradores y congeladores domésticos Argentina |
topic |
Ingeniería Electrotecnia uso eficiente de la energía uso racional de la energía eficiencia energética etiquetado de eficiencia energética sector residencial refrigeradores y congeladores domésticos Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los refrigeradores y congeladores y sus combinaciones, de tipo doméstico, representan aproximadamente el 30% del promedio del consumo eléctrico del sector residencial en la Argentina. Desde el año 2006 ha comenzado a implementarse, escalonadamente, el sistema de etiquetado de refrigeradores en el país. Según la proyección realizada en este trabajo en la cual se calcula el efecto sobre el consumo eléctrico en el total del parque de heladeras se encuentra que, el sólo hecho de haber comenzado a etiquetar ha inducido a los fabricantes a introducir variantes en los modelos de estos aparatos que habrían dado lugar, según las evidencias que se tienen, a un ahorro de 32% en promedio por modelo. Esto puede traducirse en un total de entre 2,4 y 3,9 TWh y una reducción de la demanda de potencia de 274 a 528 MW al año 2020, sin suponer mejoras adicionales a la distribución de clases de eficiencia existente hasta el momento. Los ahorros de emisiones acumuladas de oscilarían entre 9.100 y 14.200 Gg CO<sub>2</sub> para ese año. Domestic refrigerators and freezers represent around 30% of the average electricity consumption within the Argentine residential sector. Since 2006 Argentina has started gradually with its mandatory labelling programme. From the projection model employed in this work, which evaluates the overall effect on the refrigerators and freezers stock, it is found that the implementation of the labelling system have induced manufacturers to introduce improvements in these appliances that have already given, under the evidences so far, 32% average savings in the models. Also there are projected total savings between 2,4 and 3,9 TWh, and a power demand reduction ranging from 274 to 528 MW for 2020, without supposing further improvements in the efficiency of refrigerators and freezers achieved so far. In terms of GHG cumulated savings, they will be located around 9.100 and 14.200 Gg CO<sub>2</sub>. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Los refrigeradores y congeladores y sus combinaciones, de tipo doméstico, representan aproximadamente el 30% del promedio del consumo eléctrico del sector residencial en la Argentina. Desde el año 2006 ha comenzado a implementarse, escalonadamente, el sistema de etiquetado de refrigeradores en el país. Según la proyección realizada en este trabajo en la cual se calcula el efecto sobre el consumo eléctrico en el total del parque de heladeras se encuentra que, el sólo hecho de haber comenzado a etiquetar ha inducido a los fabricantes a introducir variantes en los modelos de estos aparatos que habrían dado lugar, según las evidencias que se tienen, a un ahorro de 32% en promedio por modelo. Esto puede traducirse en un total de entre 2,4 y 3,9 TWh y una reducción de la demanda de potencia de 274 a 528 MW al año 2020, sin suponer mejoras adicionales a la distribución de clases de eficiencia existente hasta el momento. Los ahorros de emisiones acumuladas de oscilarían entre 9.100 y 14.200 Gg CO<sub>2</sub> para ese año. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93029 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93029 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260396770066432 |
score |
13.13397 |