Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López
- Autores
- Gallarza, Victoria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda la detención del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, como un caso paradigmático dentro del ecosistema que componen los casos de corrupción. En él se puso en juego un componente prácticamente ausente en el resto de las causas: la imagen. Este aspecto marcó un pasaje en el modo en que se construyen este tipo de noticias, ya que pasó del plano meramente discursivo, argumentativo y testimonial al plano referencial. En este sentido, cabe indagar qué características tienen estas imágenes que López, con sus bolsos llenos de billetes, colocó en el centro de la escena y de qué modo operan en el entramado político y mediático actual. Para abordar estos interrogantes, el trabajo dará cuenta, en primer término, de tres momentos en torno a este tipo de escándalos políticos. Luego, se analizará el caso a partir de artículos publicados al respecto en Clarín, La Nación y Página/12 durante la primera semana desde que trascendieron los hechos, periodo en el cual el tema se ubicó al tope de la agenda.
The present work deals with the detention of the former National Secretary of Public Works, José López, as a paradigmatic case within the ecosystem that composes cases of corruption. In it was put into play a component almost absent in the rest of the causes: the image. This aspect marked a passage in the way in which this type of news is constructed, since it went from the merely discursive, argumentative and testimonial level to the referential plane. In this sense, it is necessary to investigate what characteristics these images have that Lopez, with his bags full of money, placed in the center of the scene and in what way they operate in the current political and media framework. In order to address these questions, the paper will, first of all, examine three moments about this type of political scandal. Next, the case will be analyzed from articles published in Clarín, La Nación and Página 12 during the first week since the events leaked out, period in which the issue was placed at the top of the agenda.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
corrupción
opinión pública
periodismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fe84d6f44c009a501e782736927cd36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José LópezThe images of the corruption: Analysis of three national newspapers with a high circulation about the José Lopéz’s caseGallarza, VictoriaComunicacióncorrupciónopinión públicaperiodismoEl presente trabajo aborda la detención del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, como un caso paradigmático dentro del ecosistema que componen los casos de corrupción. En él se puso en juego un componente prácticamente ausente en el resto de las causas: la imagen. Este aspecto marcó un pasaje en el modo en que se construyen este tipo de noticias, ya que pasó del plano meramente discursivo, argumentativo y testimonial al plano referencial. En este sentido, cabe indagar qué características tienen estas imágenes que López, con sus bolsos llenos de billetes, colocó en el centro de la escena y de qué modo operan en el entramado político y mediático actual. Para abordar estos interrogantes, el trabajo dará cuenta, en primer término, de tres momentos en torno a este tipo de escándalos políticos. Luego, se analizará el caso a partir de artículos publicados al respecto en Clarín, La Nación y Página/12 durante la primera semana desde que trascendieron los hechos, periodo en el cual el tema se ubicó al tope de la agenda.The present work deals with the detention of the former National Secretary of Public Works, José López, as a paradigmatic case within the ecosystem that composes cases of corruption. In it was put into play a component almost absent in the rest of the causes: the image. This aspect marked a passage in the way in which this type of news is constructed, since it went from the merely discursive, argumentative and testimonial level to the referential plane. In this sense, it is necessary to investigate what characteristics these images have that Lopez, with his bags full of money, placed in the center of the scene and in what way they operate in the current political and media framework. In order to address these questions, the paper will, first of all, examine three moments about this type of political scandal. Next, the case will be analyzed from articles published in Clarín, La Nación and Página 12 during the first week since the events leaked out, period in which the issue was placed at the top of the agenda.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf234-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4296info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:51.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López The images of the corruption: Analysis of three national newspapers with a high circulation about the José Lopéz’s case |
title |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López |
spellingShingle |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López Gallarza, Victoria Comunicación corrupción opinión pública periodismo |
title_short |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López |
title_full |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López |
title_fullStr |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López |
title_full_unstemmed |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López |
title_sort |
Las imágenes de la corrupción : Análisis de los tres diarios nacionales con mayor tirada sobre el caso José López |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallarza, Victoria |
author |
Gallarza, Victoria |
author_facet |
Gallarza, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación corrupción opinión pública periodismo |
topic |
Comunicación corrupción opinión pública periodismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la detención del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, como un caso paradigmático dentro del ecosistema que componen los casos de corrupción. En él se puso en juego un componente prácticamente ausente en el resto de las causas: la imagen. Este aspecto marcó un pasaje en el modo en que se construyen este tipo de noticias, ya que pasó del plano meramente discursivo, argumentativo y testimonial al plano referencial. En este sentido, cabe indagar qué características tienen estas imágenes que López, con sus bolsos llenos de billetes, colocó en el centro de la escena y de qué modo operan en el entramado político y mediático actual. Para abordar estos interrogantes, el trabajo dará cuenta, en primer término, de tres momentos en torno a este tipo de escándalos políticos. Luego, se analizará el caso a partir de artículos publicados al respecto en Clarín, La Nación y Página/12 durante la primera semana desde que trascendieron los hechos, periodo en el cual el tema se ubicó al tope de la agenda. The present work deals with the detention of the former National Secretary of Public Works, José López, as a paradigmatic case within the ecosystem that composes cases of corruption. In it was put into play a component almost absent in the rest of the causes: the image. This aspect marked a passage in the way in which this type of news is constructed, since it went from the merely discursive, argumentative and testimonial level to the referential plane. In this sense, it is necessary to investigate what characteristics these images have that Lopez, with his bags full of money, placed in the center of the scene and in what way they operate in the current political and media framework. In order to address these questions, the paper will, first of all, examine three moments about this type of political scandal. Next, the case will be analyzed from articles published in Clarín, La Nación and Página 12 during the first week since the events leaked out, period in which the issue was placed at the top of the agenda. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo aborda la detención del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, como un caso paradigmático dentro del ecosistema que componen los casos de corrupción. En él se puso en juego un componente prácticamente ausente en el resto de las causas: la imagen. Este aspecto marcó un pasaje en el modo en que se construyen este tipo de noticias, ya que pasó del plano meramente discursivo, argumentativo y testimonial al plano referencial. En este sentido, cabe indagar qué características tienen estas imágenes que López, con sus bolsos llenos de billetes, colocó en el centro de la escena y de qué modo operan en el entramado político y mediático actual. Para abordar estos interrogantes, el trabajo dará cuenta, en primer término, de tres momentos en torno a este tipo de escándalos políticos. Luego, se analizará el caso a partir de artículos publicados al respecto en Clarín, La Nación y Página/12 durante la primera semana desde que trascendieron los hechos, periodo en el cual el tema se ubicó al tope de la agenda. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4296 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 234-257 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260285425975296 |
score |
13.13397 |