La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90

Autores
Pereyra, Sebastian
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto expone los resultados de una investigación sobre escándalos de corrupción en Argentina en la década de 1990. Su objetivo principal es analizar el modo en que irrumpieron los escándalos en la vida democrática de nuestro país en esos años y cuáles son sus implicancias principales. El artículo desarrolla un marco conceptual para el estudio de los escándalos a partir de cinco dimensiones principales: transgresión, publicidad, controversias, degradación y pruebas. Sobre esa base, se presentan datos de un relevamiento sistemático de escándalos en la prensa nacional avanzando en una caracterización de estos fenómenos a partir de los tipos de denunciantes, denunciados y hechos así como algunas variables específicas sobre sus alcances y consecuencias. Siguiendo este análisis, proponemos entender a los escándalos como una arena en la que se disputa el estatus social de los distintos personajes que intervienen en una dinámica que va de la consagración a la degradación. Asimismo, nuestro análisis muestra que los escándalos representan una forma de ejercicio dela justicia que –a diferencia de la lógica judicial–puede impartir justicia sobre un colectivo, es decir sobre una categoría particular de individuos.
Fil: Pereyra, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESCÁNDALOS
CORRUPCIÓN
ARGENTINA
PROBLEMAS PÚBLICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196696

id CONICETDig_3360aa50914bf5cd7eeb3dc3340f87a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196696
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90Pereyra, SebastianESCÁNDALOSCORRUPCIÓNARGENTINAPROBLEMAS PÚBLICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto expone los resultados de una investigación sobre escándalos de corrupción en Argentina en la década de 1990. Su objetivo principal es analizar el modo en que irrumpieron los escándalos en la vida democrática de nuestro país en esos años y cuáles son sus implicancias principales. El artículo desarrolla un marco conceptual para el estudio de los escándalos a partir de cinco dimensiones principales: transgresión, publicidad, controversias, degradación y pruebas. Sobre esa base, se presentan datos de un relevamiento sistemático de escándalos en la prensa nacional avanzando en una caracterización de estos fenómenos a partir de los tipos de denunciantes, denunciados y hechos así como algunas variables específicas sobre sus alcances y consecuencias. Siguiendo este análisis, proponemos entender a los escándalos como una arena en la que se disputa el estatus social de los distintos personajes que intervienen en una dinámica que va de la consagración a la degradación. Asimismo, nuestro análisis muestra que los escándalos representan una forma de ejercicio dela justicia que –a diferencia de la lógica judicial–puede impartir justicia sobre un colectivo, es decir sobre una categoría particular de individuos.Fil: Pereyra, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196696Pereyra, Sebastian; La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 52; 206; 7-2012; 147-1760046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4413948info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:47.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
title La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
spellingShingle La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
Pereyra, Sebastian
ESCÁNDALOS
CORRUPCIÓN
ARGENTINA
PROBLEMAS PÚBLICOS
title_short La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
title_full La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
title_fullStr La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
title_full_unstemmed La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
title_sort La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Sebastian
author Pereyra, Sebastian
author_facet Pereyra, Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCÁNDALOS
CORRUPCIÓN
ARGENTINA
PROBLEMAS PÚBLICOS
topic ESCÁNDALOS
CORRUPCIÓN
ARGENTINA
PROBLEMAS PÚBLICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto expone los resultados de una investigación sobre escándalos de corrupción en Argentina en la década de 1990. Su objetivo principal es analizar el modo en que irrumpieron los escándalos en la vida democrática de nuestro país en esos años y cuáles son sus implicancias principales. El artículo desarrolla un marco conceptual para el estudio de los escándalos a partir de cinco dimensiones principales: transgresión, publicidad, controversias, degradación y pruebas. Sobre esa base, se presentan datos de un relevamiento sistemático de escándalos en la prensa nacional avanzando en una caracterización de estos fenómenos a partir de los tipos de denunciantes, denunciados y hechos así como algunas variables específicas sobre sus alcances y consecuencias. Siguiendo este análisis, proponemos entender a los escándalos como una arena en la que se disputa el estatus social de los distintos personajes que intervienen en una dinámica que va de la consagración a la degradación. Asimismo, nuestro análisis muestra que los escándalos representan una forma de ejercicio dela justicia que –a diferencia de la lógica judicial–puede impartir justicia sobre un colectivo, es decir sobre una categoría particular de individuos.
Fil: Pereyra, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este texto expone los resultados de una investigación sobre escándalos de corrupción en Argentina en la década de 1990. Su objetivo principal es analizar el modo en que irrumpieron los escándalos en la vida democrática de nuestro país en esos años y cuáles son sus implicancias principales. El artículo desarrolla un marco conceptual para el estudio de los escándalos a partir de cinco dimensiones principales: transgresión, publicidad, controversias, degradación y pruebas. Sobre esa base, se presentan datos de un relevamiento sistemático de escándalos en la prensa nacional avanzando en una caracterización de estos fenómenos a partir de los tipos de denunciantes, denunciados y hechos así como algunas variables específicas sobre sus alcances y consecuencias. Siguiendo este análisis, proponemos entender a los escándalos como una arena en la que se disputa el estatus social de los distintos personajes que intervienen en una dinámica que va de la consagración a la degradación. Asimismo, nuestro análisis muestra que los escándalos representan una forma de ejercicio dela justicia que –a diferencia de la lógica judicial–puede impartir justicia sobre un colectivo, es decir sobre una categoría particular de individuos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196696
Pereyra, Sebastian; La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 52; 206; 7-2012; 147-176
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196696
identifier_str_mv Pereyra, Sebastian; La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 52; 206; 7-2012; 147-176
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/issue/archive
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4413948
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269423986016256
score 13.13397