Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades
- Autores
- Iglesias, Martín Eduardo; Hayes, Ricardo M.; Bosetti, Oscar E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar y reflexionar sobre las prácticas de gestión de las emisoras comunitarias ocupa un lugar importante en mi trabajo y formación desde hace más de 15 años. Esto sucede dada mi condición de militante del movimiento de radios comunitarias como miembro cofundador en Ahijuna FM 94.7, emisora cooperativa afincada en el sur del Gran Buenos Aires (GBA). Mi interés y preocupación siempre estuvo asociada a complejizar la mirada sobre los procesos y condiciones que permitan la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos político-comunicacionales de las emisoras. Particularmente también el foco estuvo puesto en la resolución del trabajo y los aspectos económicos que permitan su sustentabilidad. En ese proceso es que, además de sostener mi trabajo como docente-investigador y extensionista universitario, orienté mi formación de posgrado al estudio de las industrias culturales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Radio
Radios comunitarias
Sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105430
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fdf1539fc55376dead5e11c5b30dbfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105430 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidadesIglesias, Martín EduardoHayes, Ricardo M.Bosetti, Oscar E.Comunicación SocialRadioRadios comunitariasSustentabilidadEstudiar y reflexionar sobre las prácticas de gestión de las emisoras comunitarias ocupa un lugar importante en mi trabajo y formación desde hace más de 15 años. Esto sucede dada mi condición de militante del movimiento de radios comunitarias como miembro cofundador en Ahijuna FM 94.7, emisora cooperativa afincada en el sur del Gran Buenos Aires (GBA). Mi interés y preocupación siempre estuvo asociada a complejizar la mirada sobre los procesos y condiciones que permitan la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos político-comunicacionales de las emisoras. Particularmente también el foco estuvo puesto en la resolución del trabajo y los aspectos económicos que permitan su sustentabilidad. En ese proceso es que, además de sostener mi trabajo como docente-investigador y extensionista universitario, orienté mi formación de posgrado al estudio de las industrias culturales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUNDAV Ediciones2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf174-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3896-17-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:27.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
title |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
spellingShingle |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades Iglesias, Martín Eduardo Comunicación Social Radio Radios comunitarias Sustentabilidad |
title_short |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
title_full |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
title_fullStr |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
title_full_unstemmed |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
title_sort |
Sustentabilidad/sostenibilidad de los medios comunitarios y universitarios: tres provocaciones para pensar nuevas realidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Martín Eduardo Hayes, Ricardo M. Bosetti, Oscar E. |
author |
Iglesias, Martín Eduardo |
author_facet |
Iglesias, Martín Eduardo Hayes, Ricardo M. Bosetti, Oscar E. |
author_role |
author |
author2 |
Hayes, Ricardo M. Bosetti, Oscar E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Radio Radios comunitarias Sustentabilidad |
topic |
Comunicación Social Radio Radios comunitarias Sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar y reflexionar sobre las prácticas de gestión de las emisoras comunitarias ocupa un lugar importante en mi trabajo y formación desde hace más de 15 años. Esto sucede dada mi condición de militante del movimiento de radios comunitarias como miembro cofundador en Ahijuna FM 94.7, emisora cooperativa afincada en el sur del Gran Buenos Aires (GBA). Mi interés y preocupación siempre estuvo asociada a complejizar la mirada sobre los procesos y condiciones que permitan la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos político-comunicacionales de las emisoras. Particularmente también el foco estuvo puesto en la resolución del trabajo y los aspectos económicos que permitan su sustentabilidad. En ese proceso es que, además de sostener mi trabajo como docente-investigador y extensionista universitario, orienté mi formación de posgrado al estudio de las industrias culturales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Estudiar y reflexionar sobre las prácticas de gestión de las emisoras comunitarias ocupa un lugar importante en mi trabajo y formación desde hace más de 15 años. Esto sucede dada mi condición de militante del movimiento de radios comunitarias como miembro cofundador en Ahijuna FM 94.7, emisora cooperativa afincada en el sur del Gran Buenos Aires (GBA). Mi interés y preocupación siempre estuvo asociada a complejizar la mirada sobre los procesos y condiciones que permitan la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos político-comunicacionales de las emisoras. Particularmente también el foco estuvo puesto en la resolución del trabajo y los aspectos económicos que permitan su sustentabilidad. En ese proceso es que, además de sostener mi trabajo como docente-investigador y extensionista universitario, orienté mi formación de posgrado al estudio de las industrias culturales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105430 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3896-17-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 174-186 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNDAV Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
UNDAV Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616110771535872 |
score |
13.070432 |