Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática
- Autores
- Jaimes, Diego Martín; Villamayor, Claudia; González, Néstor Daniel; Iglesias, Martín; Badenes, Daniel; Mata, María Cristina; Monje, Daniela; López, Ana Laura; Calderón Castillo, Javier; Cabral, Cristina; Antonini, Pablo; Rodríguez Villafañe, Miguel Julio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Villamayor, Claudia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Villamayor, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: González, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Iglesias, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Mata, María Cristina.Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cabral, Cristina. FARCO; Argentina.
Fil: Antonini, Pablo. FARCO; Argentina.
Este libro reivindica el rol social de las radios gestionadas por cooperativas y ofrece un mapa actual de su patrimonio vivo: modos de producir, audiencias, equipos de trabajo, conquistas legales y necesidades materiales. También de los territorios locales en los que están insertas (en todo el país), y de las redes regionales, nacionales e internacionales que integran. Pero las prácticas de estas emisoras y su historia –del retorno de la democracia a hoy, pasando por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que ponderó el rol de este sector en la gestión del espacio radioeléctrico– nutren y expresan a una trama mayor: la de las radios comunitarias y populares. Con sus voces y agendas, éstas disputan hace cuatro décadas la agenda cultural y contribuyen así a una comunicación más democrática. Los autores y compiladores del libro son referentes de la investigación en medios populares en Latinoamérica desde la universidad pública, un anclaje que muestra la importancia de que medios, organizaciones sociales y academia sigan profundizando su histórico camino de articulación.
Prólogo / Néstor Daniel González -- Introducción / Claudia Villamayor y Diego Jaimes -- cap. 1. El rol de la universidad en la construcción de conocimientos desde las epistemologías del Sur / Claudia Villamayor -- cap. 2. Hacer Radios Cooperativas: un mapeo de situación / Diego Jaimes y Martín Iglesias -- cap. 3. La diversidad mediática local: relevamiento cualitativo de emisoras en el conurbano sur de la provincia de Buenos Aires / Claudia Villamayor, Daniel Badenes, Martín Iglesias y Diego Jaimes -- cap. 4. Radios cooperativas y públicos: estudios de consumo y audiencias radiofónicas en el Gran Córdoba / María Cristina Mata -- cap. 5. Por una economía política de la comunicación popular: primeros apuntes sobre un territorio en construcción / Daniela Monje -- cap. 6. Pensar las radios cooperativas, hacer otra economía. Acerca de las investigaciones, articulaciones, necesidades y demandas de los medios del sector cooperativo / Ana Laura López y Javier Calderón Castillo -- cap. 7. FARCO: red de contención, resistencias y nuevos desafíos / Cristina Cabral y Pablo Antonini -- cap. 8. Reflexiones sobre una comunicación democrática / Miguel Julio Rodríguez Villafañe. - Materia
-
Radio
Cooperativas
Radios comunitarias
Argentina
Cooperatives
Community radio
Rádios comunitárias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3501
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_499a94c6820464c1fa5ef36728dd583a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3501 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democráticaJaimes, Diego MartínVillamayor, ClaudiaGonzález, Néstor DanielIglesias, MartínBadenes, DanielMata, María CristinaMonje, DanielaLópez, Ana LauraCalderón Castillo, JavierCabral, CristinaAntonini, PabloRodríguez Villafañe, Miguel JulioRadioCooperativasRadios comunitariasArgentinaCooperativesCommunity radioRádios comunitáriasFil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Villamayor, Claudia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Villamayor, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: González, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Iglesias, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Mata, María Cristina.Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Cabral, Cristina. FARCO; Argentina.Fil: Antonini, Pablo. FARCO; Argentina.Este libro reivindica el rol social de las radios gestionadas por cooperativas y ofrece un mapa actual de su patrimonio vivo: modos de producir, audiencias, equipos de trabajo, conquistas legales y necesidades materiales. También de los territorios locales en los que están insertas (en todo el país), y de las redes regionales, nacionales e internacionales que integran. Pero las prácticas de estas emisoras y su historia –del retorno de la democracia a hoy, pasando por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que ponderó el rol de este sector en la gestión del espacio radioeléctrico– nutren y expresan a una trama mayor: la de las radios comunitarias y populares. Con sus voces y agendas, éstas disputan hace cuatro décadas la agenda cultural y contribuyen así a una comunicación más democrática. Los autores y compiladores del libro son referentes de la investigación en medios populares en Latinoamérica desde la universidad pública, un anclaje que muestra la importancia de que medios, organizaciones sociales y academia sigan profundizando su histórico camino de articulación.Prólogo / Néstor Daniel González -- Introducción / Claudia Villamayor y Diego Jaimes -- cap. 1. El rol de la universidad en la construcción de conocimientos desde las epistemologías del Sur / Claudia Villamayor -- cap. 2. Hacer Radios Cooperativas: un mapeo de situación / Diego Jaimes y Martín Iglesias -- cap. 3. La diversidad mediática local: relevamiento cualitativo de emisoras en el conurbano sur de la provincia de Buenos Aires / Claudia Villamayor, Daniel Badenes, Martín Iglesias y Diego Jaimes -- cap. 4. Radios cooperativas y públicos: estudios de consumo y audiencias radiofónicas en el Gran Córdoba / María Cristina Mata -- cap. 5. Por una economía política de la comunicación popular: primeros apuntes sobre un territorio en construcción / Daniela Monje -- cap. 6. Pensar las radios cooperativas, hacer otra economía. Acerca de las investigaciones, articulaciones, necesidades y demandas de los medios del sector cooperativo / Ana Laura López y Javier Calderón Castillo -- cap. 7. FARCO: red de contención, resistencias y nuevos desafíos / Cristina Cabral y Pablo Antonini -- cap. 8. Reflexiones sobre una comunicación democrática / Miguel Julio Rodríguez Villafañe.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.Jaimes, DiegoVillamayor, Claudia2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-739-7http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3501Investigación;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:59Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3501instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:59.731RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
title |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
spellingShingle |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática Jaimes, Diego Martín Radio Cooperativas Radios comunitarias Argentina Cooperatives Community radio Rádios comunitárias |
title_short |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
title_full |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
title_fullStr |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
title_full_unstemmed |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
title_sort |
Hacer radios cooperativas : universidad, organizaciones y territorio en el camino de una comunicación democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaimes, Diego Martín Villamayor, Claudia González, Néstor Daniel Iglesias, Martín Badenes, Daniel Mata, María Cristina Monje, Daniela López, Ana Laura Calderón Castillo, Javier Cabral, Cristina Antonini, Pablo Rodríguez Villafañe, Miguel Julio |
author |
Jaimes, Diego Martín |
author_facet |
Jaimes, Diego Martín Villamayor, Claudia González, Néstor Daniel Iglesias, Martín Badenes, Daniel Mata, María Cristina Monje, Daniela López, Ana Laura Calderón Castillo, Javier Cabral, Cristina Antonini, Pablo Rodríguez Villafañe, Miguel Julio |
author_role |
author |
author2 |
Villamayor, Claudia González, Néstor Daniel Iglesias, Martín Badenes, Daniel Mata, María Cristina Monje, Daniela López, Ana Laura Calderón Castillo, Javier Cabral, Cristina Antonini, Pablo Rodríguez Villafañe, Miguel Julio |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaimes, Diego Villamayor, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radio Cooperativas Radios comunitarias Argentina Cooperatives Community radio Rádios comunitárias |
topic |
Radio Cooperativas Radios comunitarias Argentina Cooperatives Community radio Rádios comunitárias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Fil: Villamayor, Claudia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Villamayor, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Fil: González, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Iglesias, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Mata, María Cristina.Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Monje, Daniela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Cabral, Cristina. FARCO; Argentina. Fil: Antonini, Pablo. FARCO; Argentina. Este libro reivindica el rol social de las radios gestionadas por cooperativas y ofrece un mapa actual de su patrimonio vivo: modos de producir, audiencias, equipos de trabajo, conquistas legales y necesidades materiales. También de los territorios locales en los que están insertas (en todo el país), y de las redes regionales, nacionales e internacionales que integran. Pero las prácticas de estas emisoras y su historia –del retorno de la democracia a hoy, pasando por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que ponderó el rol de este sector en la gestión del espacio radioeléctrico– nutren y expresan a una trama mayor: la de las radios comunitarias y populares. Con sus voces y agendas, éstas disputan hace cuatro décadas la agenda cultural y contribuyen así a una comunicación más democrática. Los autores y compiladores del libro son referentes de la investigación en medios populares en Latinoamérica desde la universidad pública, un anclaje que muestra la importancia de que medios, organizaciones sociales y academia sigan profundizando su histórico camino de articulación. Prólogo / Néstor Daniel González -- Introducción / Claudia Villamayor y Diego Jaimes -- cap. 1. El rol de la universidad en la construcción de conocimientos desde las epistemologías del Sur / Claudia Villamayor -- cap. 2. Hacer Radios Cooperativas: un mapeo de situación / Diego Jaimes y Martín Iglesias -- cap. 3. La diversidad mediática local: relevamiento cualitativo de emisoras en el conurbano sur de la provincia de Buenos Aires / Claudia Villamayor, Daniel Badenes, Martín Iglesias y Diego Jaimes -- cap. 4. Radios cooperativas y públicos: estudios de consumo y audiencias radiofónicas en el Gran Córdoba / María Cristina Mata -- cap. 5. Por una economía política de la comunicación popular: primeros apuntes sobre un territorio en construcción / Daniela Monje -- cap. 6. Pensar las radios cooperativas, hacer otra economía. Acerca de las investigaciones, articulaciones, necesidades y demandas de los medios del sector cooperativo / Ana Laura López y Javier Calderón Castillo -- cap. 7. FARCO: red de contención, resistencias y nuevos desafíos / Cristina Cabral y Pablo Antonini -- cap. 8. Reflexiones sobre una comunicación democrática / Miguel Julio Rodríguez Villafañe. |
description |
Fil: Jaimes, Diego Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-739-7 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3501 Investigación; |
identifier_str_mv |
978-987-558-739-7 Investigación; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340607137153024 |
score |
12.623145 |