Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas

Autores
Riera, Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González Frígoli, Martín
Descripción
El trabajo analiza la inclusión de la tecnología digital en la producción cultural, problematizando el caso de las artes escénicas (en especial ópera y ballet). En las últimas décadas los viejos, antiguos, y casi fundacionales modos de producción artística, chocaron con las nuevas herramientas digitales. Las disputas de poder fueron cuestionadas de forma habitual (dentro o fuera de la obra) en toda la historia del arte universal, ante un consumidor pasivo, o crítico, pero casi nunca activo. La cultura de la convergencia invita a mezclarse con los protagonistas, a descubrir sus secretos , sus estudios, sus trabajos, y sus obras, pero también a ser partícipes activos, y la forma más común son las interacciones digitales, acciones que tienden a hipervincular, a tender redes de sentidos, contribuyendo con materiales, historias, obras o críticas. Escenario Digital, propone desarrollar un plan de comunicación digital que convoque y aumente la audiencia, entendida como todos aquellos que participan e interaccionan con la producción escénica de la institución, a veces de forma presencial y en otros casos mediados por la tecnología digital, para aprender, producir y ampliar su imaginación y que convoque su razonamiento, a la vez que un rescate patrimonial, tangible e intangible, de la historia de la institución teatral y de los trabajadores formales y artísticos. Como unidad de análisis para la reflexión tomamos el Teatro Argentino de La Plata, con el objetivo de desarrollar una propuesta de comunicación digital que incorpore las nuevas formas de diálogo e intervención sociales. El trabajo se desarrolló entre 2015 y 2018.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
comunicación
comunicación digital
digital
cultura
arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76699

id SEDICI_9fde63000c166518e2caa6800509d15f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicasRiera, GabrielaComunicación Socialcomunicacióncomunicación digitaldigitalculturaarteEl trabajo analiza la inclusión de la tecnología digital en la producción cultural, problematizando el caso de las artes escénicas (en especial ópera y ballet). En las últimas décadas los viejos, antiguos, y casi fundacionales modos de producción artística, chocaron con las nuevas herramientas digitales. Las disputas de poder fueron cuestionadas de forma habitual (dentro o fuera de la obra) en toda la historia del arte universal, ante un consumidor pasivo, o crítico, pero casi nunca activo. La cultura de la convergencia invita a mezclarse con los protagonistas, a descubrir sus secretos , sus estudios, sus trabajos, y sus obras, pero también a ser partícipes activos, y la forma más común son las interacciones digitales, acciones que tienden a hipervincular, a tender redes de sentidos, contribuyendo con materiales, historias, obras o críticas. Escenario Digital, propone desarrollar un plan de comunicación digital que convoque y aumente la audiencia, entendida como todos aquellos que participan e interaccionan con la producción escénica de la institución, a veces de forma presencial y en otros casos mediados por la tecnología digital, para aprender, producir y ampliar su imaginación y que convoque su razonamiento, a la vez que un rescate patrimonial, tangible e intangible, de la historia de la institución teatral y de los trabajadores formales y artísticos. Como unidad de análisis para la reflexión tomamos el Teatro Argentino de La Plata, con el objetivo de desarrollar una propuesta de comunicación digital que incorpore las nuevas formas de diálogo e intervención sociales. El trabajo se desarrolló entre 2015 y 2018.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGonzález Frígoli, Martín2019-05-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:30.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
title Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
spellingShingle Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
Riera, Gabriela
Comunicación Social
comunicación
comunicación digital
digital
cultura
arte
title_short Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
title_full Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
title_fullStr Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
title_full_unstemmed Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
title_sort Escenario digital : Una propuesta de comunicación digital para las artes escénicas
dc.creator.none.fl_str_mv Riera, Gabriela
author Riera, Gabriela
author_facet Riera, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Frígoli, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
comunicación
comunicación digital
digital
cultura
arte
topic Comunicación Social
comunicación
comunicación digital
digital
cultura
arte
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la inclusión de la tecnología digital en la producción cultural, problematizando el caso de las artes escénicas (en especial ópera y ballet). En las últimas décadas los viejos, antiguos, y casi fundacionales modos de producción artística, chocaron con las nuevas herramientas digitales. Las disputas de poder fueron cuestionadas de forma habitual (dentro o fuera de la obra) en toda la historia del arte universal, ante un consumidor pasivo, o crítico, pero casi nunca activo. La cultura de la convergencia invita a mezclarse con los protagonistas, a descubrir sus secretos , sus estudios, sus trabajos, y sus obras, pero también a ser partícipes activos, y la forma más común son las interacciones digitales, acciones que tienden a hipervincular, a tender redes de sentidos, contribuyendo con materiales, historias, obras o críticas. Escenario Digital, propone desarrollar un plan de comunicación digital que convoque y aumente la audiencia, entendida como todos aquellos que participan e interaccionan con la producción escénica de la institución, a veces de forma presencial y en otros casos mediados por la tecnología digital, para aprender, producir y ampliar su imaginación y que convoque su razonamiento, a la vez que un rescate patrimonial, tangible e intangible, de la historia de la institución teatral y de los trabajadores formales y artísticos. Como unidad de análisis para la reflexión tomamos el Teatro Argentino de La Plata, con el objetivo de desarrollar una propuesta de comunicación digital que incorpore las nuevas formas de diálogo e intervención sociales. El trabajo se desarrolló entre 2015 y 2018.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo analiza la inclusión de la tecnología digital en la producción cultural, problematizando el caso de las artes escénicas (en especial ópera y ballet). En las últimas décadas los viejos, antiguos, y casi fundacionales modos de producción artística, chocaron con las nuevas herramientas digitales. Las disputas de poder fueron cuestionadas de forma habitual (dentro o fuera de la obra) en toda la historia del arte universal, ante un consumidor pasivo, o crítico, pero casi nunca activo. La cultura de la convergencia invita a mezclarse con los protagonistas, a descubrir sus secretos , sus estudios, sus trabajos, y sus obras, pero también a ser partícipes activos, y la forma más común son las interacciones digitales, acciones que tienden a hipervincular, a tender redes de sentidos, contribuyendo con materiales, historias, obras o críticas. Escenario Digital, propone desarrollar un plan de comunicación digital que convoque y aumente la audiencia, entendida como todos aquellos que participan e interaccionan con la producción escénica de la institución, a veces de forma presencial y en otros casos mediados por la tecnología digital, para aprender, producir y ampliar su imaginación y que convoque su razonamiento, a la vez que un rescate patrimonial, tangible e intangible, de la historia de la institución teatral y de los trabajadores formales y artísticos. Como unidad de análisis para la reflexión tomamos el Teatro Argentino de La Plata, con el objetivo de desarrollar una propuesta de comunicación digital que incorpore las nuevas formas de diálogo e intervención sociales. El trabajo se desarrolló entre 2015 y 2018.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064109474283520
score 13.22299