Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa

Autores
Puifil, Mónica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Norverto, Lía
Descripción
Esta tesis describe las experiencias y condiciones de vida de mujeres que tuvieron que sortear múltiples obstáculos para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, en una provincia del interior argentino, en condiciones de vulnerabilidad social. Tomar contacto con sus experiencias vitales posibilita generar un cúmulo de información que la práctica diaria en el Servicio Social hospitalario, nos ofrece como parte de la dinámica laboral. Reconstruir las historias a través de los relatos de sus vidas, desde el método cualitativo, permite articular las biografías individuales con las estructuras sociales. La categoría de género desde su perspectiva interseccional ofrece un marco interpretativo adecuado para ahondar en las posiciones de desventaja de las mujeres que se interrelacionan y potencian entre sí. Para las protagonistas de este estudio no fue fácil la decisión de acceder a la ligadura tubaria como método anticonceptivo. Tuvieron que enfrentar cuestionamientos familiares, sociales y diversos obstáculos administrativos del sistema de salud. Las tensiones presentes alrededor de una decisión sobre sus propios cuerpos y sus proyectos vitales, dejan al desnudo la situación de inequidad y desigualdad de las mujeres, como así también la falta de acceso a una ciudadanía plena que garantice el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Género
Vulnerabilidad social
Interseccionalidad
Derechos sexuales y reproductivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155744

id SEDICI_9fda09b971c839d5f6ed292b7f4da38a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155744
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La PampaPuifil, MónicaTrabajo SocialGéneroVulnerabilidad socialInterseccionalidadDerechos sexuales y reproductivosEsta tesis describe las experiencias y condiciones de vida de mujeres que tuvieron que sortear múltiples obstáculos para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, en una provincia del interior argentino, en condiciones de vulnerabilidad social. Tomar contacto con sus experiencias vitales posibilita generar un cúmulo de información que la práctica diaria en el Servicio Social hospitalario, nos ofrece como parte de la dinámica laboral. Reconstruir las historias a través de los relatos de sus vidas, desde el método cualitativo, permite articular las biografías individuales con las estructuras sociales. La categoría de género desde su perspectiva interseccional ofrece un marco interpretativo adecuado para ahondar en las posiciones de desventaja de las mujeres que se interrelacionan y potencian entre sí. Para las protagonistas de este estudio no fue fácil la decisión de acceder a la ligadura tubaria como método anticonceptivo. Tuvieron que enfrentar cuestionamientos familiares, sociales y diversos obstáculos administrativos del sistema de salud. Las tensiones presentes alrededor de una decisión sobre sus propios cuerpos y sus proyectos vitales, dejan al desnudo la situación de inequidad y desigualdad de las mujeres, como así también la falta de acceso a una ciudadanía plena que garantice el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialNorverto, Lía2023-06-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155744https://doi.org/10.35537/10915/155744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:14.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
title Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
spellingShingle Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
Puifil, Mónica
Trabajo Social
Género
Vulnerabilidad social
Interseccionalidad
Derechos sexuales y reproductivos
title_short Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
title_full Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
title_fullStr Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
title_full_unstemmed Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
title_sort Derechos sexuales y reproductivos en contextos de vulnerabilidad social : Experiencias de mujeres que han accedido a la ligadura tubaria en la localidad de Toay, La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Puifil, Mónica
author Puifil, Mónica
author_facet Puifil, Mónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Norverto, Lía
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Género
Vulnerabilidad social
Interseccionalidad
Derechos sexuales y reproductivos
topic Trabajo Social
Género
Vulnerabilidad social
Interseccionalidad
Derechos sexuales y reproductivos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis describe las experiencias y condiciones de vida de mujeres que tuvieron que sortear múltiples obstáculos para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, en una provincia del interior argentino, en condiciones de vulnerabilidad social. Tomar contacto con sus experiencias vitales posibilita generar un cúmulo de información que la práctica diaria en el Servicio Social hospitalario, nos ofrece como parte de la dinámica laboral. Reconstruir las historias a través de los relatos de sus vidas, desde el método cualitativo, permite articular las biografías individuales con las estructuras sociales. La categoría de género desde su perspectiva interseccional ofrece un marco interpretativo adecuado para ahondar en las posiciones de desventaja de las mujeres que se interrelacionan y potencian entre sí. Para las protagonistas de este estudio no fue fácil la decisión de acceder a la ligadura tubaria como método anticonceptivo. Tuvieron que enfrentar cuestionamientos familiares, sociales y diversos obstáculos administrativos del sistema de salud. Las tensiones presentes alrededor de una decisión sobre sus propios cuerpos y sus proyectos vitales, dejan al desnudo la situación de inequidad y desigualdad de las mujeres, como así también la falta de acceso a una ciudadanía plena que garantice el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description Esta tesis describe las experiencias y condiciones de vida de mujeres que tuvieron que sortear múltiples obstáculos para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, en una provincia del interior argentino, en condiciones de vulnerabilidad social. Tomar contacto con sus experiencias vitales posibilita generar un cúmulo de información que la práctica diaria en el Servicio Social hospitalario, nos ofrece como parte de la dinámica laboral. Reconstruir las historias a través de los relatos de sus vidas, desde el método cualitativo, permite articular las biografías individuales con las estructuras sociales. La categoría de género desde su perspectiva interseccional ofrece un marco interpretativo adecuado para ahondar en las posiciones de desventaja de las mujeres que se interrelacionan y potencian entre sí. Para las protagonistas de este estudio no fue fácil la decisión de acceder a la ligadura tubaria como método anticonceptivo. Tuvieron que enfrentar cuestionamientos familiares, sociales y diversos obstáculos administrativos del sistema de salud. Las tensiones presentes alrededor de una decisión sobre sus propios cuerpos y sus proyectos vitales, dejan al desnudo la situación de inequidad y desigualdad de las mujeres, como así también la falta de acceso a una ciudadanía plena que garantice el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155744
https://doi.org/10.35537/10915/155744
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155744
https://doi.org/10.35537/10915/155744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064356281810944
score 13.22299