Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial de...

Autores
Gonzalez Cowes, Valeria Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo explora comparativamente las particularidades que asume el proceso de acceso de estos pobladores a la atención de su salud sexual y reproductiva en parajes rurales de las provincias de Tucumán y Misiones. Para ello, describe la distribución territorial de los servicios públicos de salud, su funcionamiento organizativo y las actividades de sus agentes. El análisis muestra que se configura una situación de inequidad en el acceso a la salud, en la cual la dimensión geográfica se articula con otras dimensiones de la accesibilidad y con las prácticas sociales de los agentes del sistema sanitario. Lo que diferencia a ambos casos son los patrones de articulación entre lo territorial y las características que asumen las relaciones sociales.
Fil: Gonzalez Cowes, Valeria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Est. Geograficos Guillermo Gromeder; Argentina
Materia
VULNERABILIDAD SOCIAL
EQUIDAD
ACCESIBILIDAD
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266928

id CONICETDig_a36f7bcefb0a73d49dc74c08eeff16c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266928
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentesGonzalez Cowes, Valeria LauraVULNERABILIDAD SOCIALEQUIDADACCESIBILIDADSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo explora comparativamente las particularidades que asume el proceso de acceso de estos pobladores a la atención de su salud sexual y reproductiva en parajes rurales de las provincias de Tucumán y Misiones. Para ello, describe la distribución territorial de los servicios públicos de salud, su funcionamiento organizativo y las actividades de sus agentes. El análisis muestra que se configura una situación de inequidad en el acceso a la salud, en la cual la dimensión geográfica se articula con otras dimensiones de la accesibilidad y con las prácticas sociales de los agentes del sistema sanitario. Lo que diferencia a ambos casos son los patrones de articulación entre lo territorial y las características que asumen las relaciones sociales.Fil: Gonzalez Cowes, Valeria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Est. Geograficos Guillermo Gromeder; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y LetrasOrtiz de D'arterio, Julia Patriciadel Castillo, Alejandra Carolina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266928Gonzalez Cowes, Valeria Laura; Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 67-96978-987-754-357-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://filo.unt.edu.ar/2024/04/12/poblaciones-vulnerables-en-la-provincia-de-tucuman/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266928instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:45.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
title Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
spellingShingle Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
Gonzalez Cowes, Valeria Laura
VULNERABILIDAD SOCIAL
EQUIDAD
ACCESIBILIDAD
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
title_short Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
title_full Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
title_fullStr Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
title_full_unstemmed Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
title_sort Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Cowes, Valeria Laura
author Gonzalez Cowes, Valeria Laura
author_facet Gonzalez Cowes, Valeria Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortiz de D'arterio, Julia Patricia
del Castillo, Alejandra Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv VULNERABILIDAD SOCIAL
EQUIDAD
ACCESIBILIDAD
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
topic VULNERABILIDAD SOCIAL
EQUIDAD
ACCESIBILIDAD
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo explora comparativamente las particularidades que asume el proceso de acceso de estos pobladores a la atención de su salud sexual y reproductiva en parajes rurales de las provincias de Tucumán y Misiones. Para ello, describe la distribución territorial de los servicios públicos de salud, su funcionamiento organizativo y las actividades de sus agentes. El análisis muestra que se configura una situación de inequidad en el acceso a la salud, en la cual la dimensión geográfica se articula con otras dimensiones de la accesibilidad y con las prácticas sociales de los agentes del sistema sanitario. Lo que diferencia a ambos casos son los patrones de articulación entre lo territorial y las características que asumen las relaciones sociales.
Fil: Gonzalez Cowes, Valeria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Est. Geograficos Guillermo Gromeder; Argentina
description El trabajo explora comparativamente las particularidades que asume el proceso de acceso de estos pobladores a la atención de su salud sexual y reproductiva en parajes rurales de las provincias de Tucumán y Misiones. Para ello, describe la distribución territorial de los servicios públicos de salud, su funcionamiento organizativo y las actividades de sus agentes. El análisis muestra que se configura una situación de inequidad en el acceso a la salud, en la cual la dimensión geográfica se articula con otras dimensiones de la accesibilidad y con las prácticas sociales de los agentes del sistema sanitario. Lo que diferencia a ambos casos son los patrones de articulación entre lo territorial y las características que asumen las relaciones sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266928
Gonzalez Cowes, Valeria Laura; Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 67-96
978-987-754-357-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266928
identifier_str_mv Gonzalez Cowes, Valeria Laura; Organización territorial del sistema de salud y equidad en el acceso a la salud sexual y reproductiva de poblaciones rurales vulnerables: El papel de la organización territorial del sistema de salud y las prácticas sociales de sus agentes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 67-96
978-987-754-357-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://filo.unt.edu.ar/2024/04/12/poblaciones-vulnerables-en-la-provincia-de-tucuman/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614019334275072
score 13.070432