Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria
- Autores
- Moyano, Pamela Vanina; Rojas, Alejandra Noemí; Sarmiento, Yamila
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Olaiz, María - Descripción
- La salud reproductiva es una dimensión de la salud integral que trasciende la perceptiva individual hacia el ámbito colectivo de compromiso y de responsabilidad con el desarrollo humano y social. Cuando hablamos de planificación familiar, nos referimos a poder elegir cuantos embarazos o hijos deseados queremos tener, en lo cual se ve involucrada la salud reproductiva. En la actualidad el Programa Provincial de Salud Reproductiva , creado por la Ley Provincial nº 6433 de Salud Reproductiva, tramita una norma que permite realizar el procedimiento quirúrgico de ligadura de Trompas de Falopio, pero esta está sujeta a su vez a condiciones y requisitos determinados por los distintos hospitales públicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las mujeres de edad fértil a solicitar la ligadura tubaria en los hospitales públicos, de la provincia de Mendoza, durante el año 2003.
Fil: Moyano, Pamela Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Rojas, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Sarmiento, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Esterilización tubaria
Esterilización reproductiva
Salud reproductiva
Planificación familiar
Anticoncepción
Ligadura
Salud de la mujer
Derechos reproductivos
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Programa Provincial de Salud Reproductiva (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9145
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_16f4baf63b16eced751db495efbbb1c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9145 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria Moyano, Pamela VaninaRojas, Alejandra NoemíSarmiento, YamilaEsterilización tubariaEsterilización reproductivaSalud reproductivaPlanificación familiarAnticoncepciónLigaduraSalud de la mujerDerechos reproductivosHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)Programa Provincial de Salud Reproductiva (Mendoza, Argentina)La salud reproductiva es una dimensión de la salud integral que trasciende la perceptiva individual hacia el ámbito colectivo de compromiso y de responsabilidad con el desarrollo humano y social. Cuando hablamos de planificación familiar, nos referimos a poder elegir cuantos embarazos o hijos deseados queremos tener, en lo cual se ve involucrada la salud reproductiva. En la actualidad el Programa Provincial de Salud Reproductiva , creado por la Ley Provincial nº 6433 de Salud Reproductiva, tramita una norma que permite realizar el procedimiento quirúrgico de ligadura de Trompas de Falopio, pero esta está sujeta a su vez a condiciones y requisitos determinados por los distintos hospitales públicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las mujeres de edad fértil a solicitar la ligadura tubaria en los hospitales públicos, de la provincia de Mendoza, durante el año 2003.Fil: Moyano, Pamela Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rojas, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sarmiento, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaOlaiz, María2003-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9145Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:05.468Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
title |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
spellingShingle |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria Moyano, Pamela Vanina Esterilización tubaria Esterilización reproductiva Salud reproductiva Planificación familiar Anticoncepción Ligadura Salud de la mujer Derechos reproductivos Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina) Programa Provincial de Salud Reproductiva (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
title_full |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
title_fullStr |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
title_full_unstemmed |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
title_sort |
Motivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Pamela Vanina Rojas, Alejandra Noemí Sarmiento, Yamila |
author |
Moyano, Pamela Vanina |
author_facet |
Moyano, Pamela Vanina Rojas, Alejandra Noemí Sarmiento, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, Alejandra Noemí Sarmiento, Yamila |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena Olaiz, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esterilización tubaria Esterilización reproductiva Salud reproductiva Planificación familiar Anticoncepción Ligadura Salud de la mujer Derechos reproductivos Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina) Programa Provincial de Salud Reproductiva (Mendoza, Argentina) |
topic |
Esterilización tubaria Esterilización reproductiva Salud reproductiva Planificación familiar Anticoncepción Ligadura Salud de la mujer Derechos reproductivos Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina) Programa Provincial de Salud Reproductiva (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La salud reproductiva es una dimensión de la salud integral que trasciende la perceptiva individual hacia el ámbito colectivo de compromiso y de responsabilidad con el desarrollo humano y social. Cuando hablamos de planificación familiar, nos referimos a poder elegir cuantos embarazos o hijos deseados queremos tener, en lo cual se ve involucrada la salud reproductiva. En la actualidad el Programa Provincial de Salud Reproductiva , creado por la Ley Provincial nº 6433 de Salud Reproductiva, tramita una norma que permite realizar el procedimiento quirúrgico de ligadura de Trompas de Falopio, pero esta está sujeta a su vez a condiciones y requisitos determinados por los distintos hospitales públicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las mujeres de edad fértil a solicitar la ligadura tubaria en los hospitales públicos, de la provincia de Mendoza, durante el año 2003. Fil: Moyano, Pamela Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rojas, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sarmiento, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
La salud reproductiva es una dimensión de la salud integral que trasciende la perceptiva individual hacia el ámbito colectivo de compromiso y de responsabilidad con el desarrollo humano y social. Cuando hablamos de planificación familiar, nos referimos a poder elegir cuantos embarazos o hijos deseados queremos tener, en lo cual se ve involucrada la salud reproductiva. En la actualidad el Programa Provincial de Salud Reproductiva , creado por la Ley Provincial nº 6433 de Salud Reproductiva, tramita una norma que permite realizar el procedimiento quirúrgico de ligadura de Trompas de Falopio, pero esta está sujeta a su vez a condiciones y requisitos determinados por los distintos hospitales públicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las mujeres de edad fértil a solicitar la ligadura tubaria en los hospitales públicos, de la provincia de Mendoza, durante el año 2003. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9145 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974850336948224 |
score |
13.070432 |