Cine y propaganda política en el imaginario peronista

Autores
Bonnano, Carina; Zuppa, Silvia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de un proyecto de más largo alcance que se propone analizar los cambios sociales, económicos, políticos y culturales, a través de los productos de la cultura material e inmaterial en Mar del Plata, entre 1870 y 1970. En este caso, utilizaremos la imagen en movimiento del cine como medio que permitirá captar el significado de ciertos comportamientos que conforman el corpus del conocimiento histórico en imágenes. Nos remitiremos a una película documental realizada en Mar del Plata durante el segundo gobierno de Perón. La misma está referida al Festival Internacional de Cine –realizado en marzo de 1954– producida por la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación (1954). Con ella se difundía la imagen de la ciudad –desde el aparato de propaganda oficial peronista–, junto a los beneficios de tomar vacaciones y encontrar bienestar físico y espiritual. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Lenguaje y producción audiovisual
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Cine como Asunto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40800

id SEDICI_9fd8c569680aab92061ec263a541abe6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cine y propaganda política en el imaginario peronistaBonnano, CarinaZuppa, SilviaBellas ArtesCine como AsuntoEste trabajo forma parte de un proyecto de más largo alcance que se propone analizar los cambios sociales, económicos, políticos y culturales, a través de los productos de la cultura material e inmaterial en Mar del Plata, entre 1870 y 1970. En este caso, utilizaremos la imagen en movimiento del cine como medio que permitirá captar el significado de ciertos comportamientos que conforman el corpus del conocimiento histórico en imágenes. Nos remitiremos a una película documental realizada en Mar del Plata durante el segundo gobierno de Perón. La misma está referida al Festival Internacional de Cine –realizado en marzo de 1954– producida por la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación (1954). Con ella se difundía la imagen de la ciudad –desde el aparato de propaganda oficial peronista–, junto a los beneficios de tomar vacaciones y encontrar bienestar físico y espiritual. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Lenguaje y producción audiovisualFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LPA%20Lenguaje%20y%20Prod.%20Audiovisual/bonnano_zuppa.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:34.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine y propaganda política en el imaginario peronista
title Cine y propaganda política en el imaginario peronista
spellingShingle Cine y propaganda política en el imaginario peronista
Bonnano, Carina
Bellas Artes
Cine como Asunto
title_short Cine y propaganda política en el imaginario peronista
title_full Cine y propaganda política en el imaginario peronista
title_fullStr Cine y propaganda política en el imaginario peronista
title_full_unstemmed Cine y propaganda política en el imaginario peronista
title_sort Cine y propaganda política en el imaginario peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnano, Carina
Zuppa, Silvia
author Bonnano, Carina
author_facet Bonnano, Carina
Zuppa, Silvia
author_role author
author2 Zuppa, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cine como Asunto
topic Bellas Artes
Cine como Asunto
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de un proyecto de más largo alcance que se propone analizar los cambios sociales, económicos, políticos y culturales, a través de los productos de la cultura material e inmaterial en Mar del Plata, entre 1870 y 1970. En este caso, utilizaremos la imagen en movimiento del cine como medio que permitirá captar el significado de ciertos comportamientos que conforman el corpus del conocimiento histórico en imágenes. Nos remitiremos a una película documental realizada en Mar del Plata durante el segundo gobierno de Perón. La misma está referida al Festival Internacional de Cine –realizado en marzo de 1954– producida por la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación (1954). Con ella se difundía la imagen de la ciudad –desde el aparato de propaganda oficial peronista–, junto a los beneficios de tomar vacaciones y encontrar bienestar físico y espiritual. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
Eje temático: Lenguaje y producción audiovisual
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo forma parte de un proyecto de más largo alcance que se propone analizar los cambios sociales, económicos, políticos y culturales, a través de los productos de la cultura material e inmaterial en Mar del Plata, entre 1870 y 1970. En este caso, utilizaremos la imagen en movimiento del cine como medio que permitirá captar el significado de ciertos comportamientos que conforman el corpus del conocimiento histórico en imágenes. Nos remitiremos a una película documental realizada en Mar del Plata durante el segundo gobierno de Perón. La misma está referida al Festival Internacional de Cine –realizado en marzo de 1954– producida por la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación (1954). Con ella se difundía la imagen de la ciudad –desde el aparato de propaganda oficial peronista–, junto a los beneficios de tomar vacaciones y encontrar bienestar físico y espiritual. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LPA%20Lenguaje%20y%20Prod.%20Audiovisual/bonnano_zuppa.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260184547721216
score 13.13397