Ripstein y la mirada
- Autores
- Ramirez Miranda, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cine es, un ejercicio de la mirada, una propuesta de alguien que ve el mundo y nos muestra su forma de ver a través de los ojos de la cámara, de cómo la mueve, de cómo encuadra. La obra de Ripstein recupera la importancia de la mirada, y va más allá del papel fundamental que ésta ejerce en la puesta en escena, pues la relación entre los personajes ocurre en buena medida a partir del intercambio visual, en sus cintas se da una recurrencia de elementos que remiten a la vista: espejos, lentes, ventanas. En “El castillo de la pureza”, en particular, éste es un eje articulador de la trama y el centro de las tensiones que ocurren en ella, la cámara, esa mirada particular que despliega Ripstein, ordena ese algo que se desliza, que pasa y se transmite. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Enfoques en perspectivas: prácticas en lenguajes artísticos
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Cine como Asunto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39014
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c73426d4cf7c1788c0ce43a559946d77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39014 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ripstein y la miradaRamirez Miranda, Francisco JavierBellas ArtesCine como AsuntoEl cine es, un ejercicio de la mirada, una propuesta de alguien que ve el mundo y nos muestra su forma de ver a través de los ojos de la cámara, de cómo la mueve, de cómo encuadra. La obra de Ripstein recupera la importancia de la mirada, y va más allá del papel fundamental que ésta ejerce en la puesta en escena, pues la relación entre los personajes ocurre en buena medida a partir del intercambio visual, en sus cintas se da una recurrencia de elementos que remiten a la vista: espejos, lentes, ventanas. En <i>“El castillo de la pureza”</i>, en particular, éste es un eje articulador de la trama y el centro de las tensiones que ocurren en ella, la cámara, esa mirada particular que despliega Ripstein, ordena ese algo que se desliza, que pasa y se transmite. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Mesa: Enfoques en perspectivas: prácticas en lenguajes artísticosFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/RAMIREZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:40:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:40:11.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ripstein y la mirada |
| title |
Ripstein y la mirada |
| spellingShingle |
Ripstein y la mirada Ramirez Miranda, Francisco Javier Bellas Artes Cine como Asunto |
| title_short |
Ripstein y la mirada |
| title_full |
Ripstein y la mirada |
| title_fullStr |
Ripstein y la mirada |
| title_full_unstemmed |
Ripstein y la mirada |
| title_sort |
Ripstein y la mirada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez Miranda, Francisco Javier |
| author |
Ramirez Miranda, Francisco Javier |
| author_facet |
Ramirez Miranda, Francisco Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Cine como Asunto |
| topic |
Bellas Artes Cine como Asunto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cine es, un ejercicio de la mirada, una propuesta de alguien que ve el mundo y nos muestra su forma de ver a través de los ojos de la cámara, de cómo la mueve, de cómo encuadra. La obra de Ripstein recupera la importancia de la mirada, y va más allá del papel fundamental que ésta ejerce en la puesta en escena, pues la relación entre los personajes ocurre en buena medida a partir del intercambio visual, en sus cintas se da una recurrencia de elementos que remiten a la vista: espejos, lentes, ventanas. En <i>“El castillo de la pureza”</i>, en particular, éste es un eje articulador de la trama y el centro de las tensiones que ocurren en ella, la cámara, esa mirada particular que despliega Ripstein, ordena ese algo que se desliza, que pasa y se transmite. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Mesa: Enfoques en perspectivas: prácticas en lenguajes artísticos Facultad de Bellas Artes |
| description |
El cine es, un ejercicio de la mirada, una propuesta de alguien que ve el mundo y nos muestra su forma de ver a través de los ojos de la cámara, de cómo la mueve, de cómo encuadra. La obra de Ripstein recupera la importancia de la mirada, y va más allá del papel fundamental que ésta ejerce en la puesta en escena, pues la relación entre los personajes ocurre en buena medida a partir del intercambio visual, en sus cintas se da una recurrencia de elementos que remiten a la vista: espejos, lentes, ventanas. En <i>“El castillo de la pureza”</i>, en particular, éste es un eje articulador de la trama y el centro de las tensiones que ocurren en ella, la cámara, esa mirada particular que despliega Ripstein, ordena ese algo que se desliza, que pasa y se transmite. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39014 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39014 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/RAMIREZ.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978424580177920 |
| score |
13.087074 |