Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte
- Autores
- Wittig, Claudia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone reflexionar sobre los usos y apropiaciones de nuevas tecnologías en jóvenes estudiantes secundarios, y cómo estas herramientas inciden luego en sus procesos formativos universitarios. Para esto, se hará un anclaje en el Programa Conectar Igualdad (PCI), como ejemplo de una de las Políticas Públicas más fuertes en materia educativa, impulsadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández. Se buscará poner énfasis en los aportes que ha realizado el programa en el desarrollo de actividades educativas, en el marco de acceso a la educación superior. Finalmente, se intentará realizar un paralelismo con el estado actual en el que se encuentra el Programa, a raíz del cambio de gobierno nacional.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación
Conectar Igualdad
jóvenes
tecnología
herramientas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9f5c83b59febcc8a6e663be51e679820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parteWittig, ClaudiaComunicaciónConectar IgualdadjóvenestecnologíaherramientasEl presente trabajo se propone reflexionar sobre los usos y apropiaciones de nuevas tecnologías en jóvenes estudiantes secundarios, y cómo estas herramientas inciden luego en sus procesos formativos universitarios. Para esto, se hará un anclaje en el Programa Conectar Igualdad (PCI), como ejemplo de una de las Políticas Públicas más fuertes en materia educativa, impulsadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández. Se buscará poner énfasis en los aportes que ha realizado el programa en el desarrollo de actividades educativas, en el marco de acceso a la educación superior. Finalmente, se intentará realizar un paralelismo con el estado actual en el que se encuentra el Programa, a raíz del cambio de gobierno nacional.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:00.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
title |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
spellingShingle |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte Wittig, Claudia Comunicación Conectar Igualdad jóvenes tecnología herramientas |
title_short |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
title_full |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
title_fullStr |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
title_sort |
Jóvenes y tecnologías: de un tiempo a esta parte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wittig, Claudia |
author |
Wittig, Claudia |
author_facet |
Wittig, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Conectar Igualdad jóvenes tecnología herramientas |
topic |
Comunicación Conectar Igualdad jóvenes tecnología herramientas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre los usos y apropiaciones de nuevas tecnologías en jóvenes estudiantes secundarios, y cómo estas herramientas inciden luego en sus procesos formativos universitarios. Para esto, se hará un anclaje en el Programa Conectar Igualdad (PCI), como ejemplo de una de las Políticas Públicas más fuertes en materia educativa, impulsadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández. Se buscará poner énfasis en los aportes que ha realizado el programa en el desarrollo de actividades educativas, en el marco de acceso a la educación superior. Finalmente, se intentará realizar un paralelismo con el estado actual en el que se encuentra el Programa, a raíz del cambio de gobierno nacional. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
description |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre los usos y apropiaciones de nuevas tecnologías en jóvenes estudiantes secundarios, y cómo estas herramientas inciden luego en sus procesos formativos universitarios. Para esto, se hará un anclaje en el Programa Conectar Igualdad (PCI), como ejemplo de una de las Políticas Públicas más fuertes en materia educativa, impulsadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández. Se buscará poner énfasis en los aportes que ha realizado el programa en el desarrollo de actividades educativas, en el marco de acceso a la educación superior. Finalmente, se intentará realizar un paralelismo con el estado actual en el que se encuentra el Programa, a raíz del cambio de gobierno nacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532302499446784 |
score |
13.001348 |