Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial
- Autores
- Romero, Ricardo; Fernández, Luz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra vida cotidiana está atravesada por una infinitud de artefactos que nos conectan con el mundo y con otras personas. El eje de esta propuesta no se agota en los artefactos y su tecnología, sino en las extensas redes de las cuales esos artefactos se valen para existir, de las formas en que alteran nuestra percepción del mundo al utilizarlos y de la responsabilidad que tenemos como docentes para transmitir dichas transformaciones. Cuando tomamos conciencia de ello, comprendemos que debemos problematizar los discursos hegemónicos que se erigieron sobre la noción de Tecnología -tecnicista e ingenieril- pero también la contradicción con la mirada dominantemente subjetiva que se imprime sobre la disciplina del Diseño. De allí que nuestra propuesta con la asignatura Tecnología de Diseño Industrial tienda a ser transformadora desde una pedagogía relacional y emancipatoria sin dejar de lado un posicionamiento político de nuestra profesión respecto al territorio y los tiempos -productivos y de consumo- que transitamos.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 27: La cultura en el entramado de lo social. Reflexiones en torno a saberes y experiencias de intervención, enseñanza e investigación en/desde la dimensión cultural.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Artefactos
Tecnología
Diseño industrial
Interfaz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95541
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9f50bfe559a9d5286b122afbf0670c07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95541 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrialRomero, RicardoFernández, LuzTrabajo SocialArtefactosTecnologíaDiseño industrialInterfazNuestra vida cotidiana está atravesada por una infinitud de artefactos que nos conectan con el mundo y con otras personas. El eje de esta propuesta no se agota en los artefactos y su tecnología, sino en las extensas redes de las cuales esos artefactos se valen para existir, de las formas en que alteran nuestra percepción del mundo al utilizarlos y de la responsabilidad que tenemos como docentes para transmitir dichas transformaciones. Cuando tomamos conciencia de ello, comprendemos que debemos problematizar los discursos hegemónicos que se erigieron sobre la noción de Tecnología -tecnicista e ingenieril- pero también la contradicción con la mirada dominantemente subjetiva que se imprime sobre la disciplina del Diseño. De allí que nuestra propuesta con la asignatura Tecnología de Diseño Industrial tienda a ser transformadora desde una pedagogía relacional y emancipatoria sin dejar de lado un posicionamiento político de nuestra profesión respecto al territorio y los tiempos -productivos y de consumo- que transitamos.Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.Grupo de trabajo 27: La cultura en el entramado de lo social. Reflexiones en torno a saberes y experiencias de intervención, enseñanza e investigación en/desde la dimensión cultural.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:37.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
title |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
spellingShingle |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial Romero, Ricardo Trabajo Social Artefactos Tecnología Diseño industrial Interfaz |
title_short |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
title_full |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
title_fullStr |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
title_full_unstemmed |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
title_sort |
Instrumento o interfaz: reflexiones acerca de la tecnología en la enseñanza de diseño industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Ricardo Fernández, Luz |
author |
Romero, Ricardo |
author_facet |
Romero, Ricardo Fernández, Luz |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Luz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Artefactos Tecnología Diseño industrial Interfaz |
topic |
Trabajo Social Artefactos Tecnología Diseño industrial Interfaz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra vida cotidiana está atravesada por una infinitud de artefactos que nos conectan con el mundo y con otras personas. El eje de esta propuesta no se agota en los artefactos y su tecnología, sino en las extensas redes de las cuales esos artefactos se valen para existir, de las formas en que alteran nuestra percepción del mundo al utilizarlos y de la responsabilidad que tenemos como docentes para transmitir dichas transformaciones. Cuando tomamos conciencia de ello, comprendemos que debemos problematizar los discursos hegemónicos que se erigieron sobre la noción de Tecnología -tecnicista e ingenieril- pero también la contradicción con la mirada dominantemente subjetiva que se imprime sobre la disciplina del Diseño. De allí que nuestra propuesta con la asignatura Tecnología de Diseño Industrial tienda a ser transformadora desde una pedagogía relacional y emancipatoria sin dejar de lado un posicionamiento político de nuestra profesión respecto al territorio y los tiempos -productivos y de consumo- que transitamos. Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales. Grupo de trabajo 27: La cultura en el entramado de lo social. Reflexiones en torno a saberes y experiencias de intervención, enseñanza e investigación en/desde la dimensión cultural. Facultad de Trabajo Social |
description |
Nuestra vida cotidiana está atravesada por una infinitud de artefactos que nos conectan con el mundo y con otras personas. El eje de esta propuesta no se agota en los artefactos y su tecnología, sino en las extensas redes de las cuales esos artefactos se valen para existir, de las formas en que alteran nuestra percepción del mundo al utilizarlos y de la responsabilidad que tenemos como docentes para transmitir dichas transformaciones. Cuando tomamos conciencia de ello, comprendemos que debemos problematizar los discursos hegemónicos que se erigieron sobre la noción de Tecnología -tecnicista e ingenieril- pero también la contradicción con la mirada dominantemente subjetiva que se imprime sobre la disciplina del Diseño. De allí que nuestra propuesta con la asignatura Tecnología de Diseño Industrial tienda a ser transformadora desde una pedagogía relacional y emancipatoria sin dejar de lado un posicionamiento político de nuestra profesión respecto al territorio y los tiempos -productivos y de consumo- que transitamos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95541 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616081006657536 |
score |
13.070432 |