El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente

Autores
Galak, Eduardo Lautaro; Mantiñán, Esteban Andrés; Ramirez, Facundo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito trata sobre los espacios en las Instituciones Educativas y como estos están signados por una serie de dispositivos que exceden su propio contexto (histórico, político, entre otros.). El patio escolar, como uno de estos, no escapa a esta lógica ni mucho menos. A partir de esta proposición estudiamos, observamos y analizamos las relaciones entre las Instituciones Educativas, el espacio patio, y los actores –en este caso etnografiamos alumnos de 4 años del Jardín de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, también conocida como Escuela Anexa-. Así, investigamos el espacio (el patio), el tiempo (hora de Tiempo libre) y la actividad (modos de usos corporales); entendiendo que cada una de estas dimensiones pueden ser tomadas como objetos de análisis en torno al problema de la construcción y usos de los espacios escolares. Focalizando la mirada en la relación entre un alumno no-vidente y su entorno, pudimos observar la docilidad de los cuerpos foucaultiana, entendiendo que en esta configuración particular del espacio patio las prácticas se manifiestan de maneras singulares. La calidad en la educación, se desprende de esta investigación, no sólo depende de sus actores sino también de sus espacios, tantos los materiales como los simbólicos; y todo ello lleva a configurar el universo de prácticas que se realizan dentro de las Instituciones Educativas y por ende en los patios.
Ponencia presentada en el Panel "Discursos y prácticas corporales".
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
Educación Física
educación física; educación física; discursos; prácticas corporales
Métodos pedagógicos
Cuerpo humano
Planificación de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16503

id SEDICI_9f3981845fc295c445d485c3c4288755
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-videnteGalak, Eduardo LautaroMantiñán, Esteban AndrésRamirez, FacundoHumanidadesEducación FísicaEducación Físicaeducación física; educación física; discursos; prácticas corporalesMétodos pedagógicosCuerpo humanoPlanificación de la educaciónEl presente escrito trata sobre los espacios en las Instituciones Educativas y como estos están signados por una serie de dispositivos que exceden su propio contexto (histórico, político, entre otros.). El patio escolar, como uno de estos, no escapa a esta lógica ni mucho menos. A partir de esta proposición estudiamos, observamos y analizamos las relaciones entre las Instituciones Educativas, el espacio patio, y los actores –en este caso etnografiamos alumnos de 4 años del Jardín de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, también conocida como Escuela Anexa-. Así, investigamos el espacio (el patio), el tiempo (hora de Tiempo libre) y la actividad (modos de usos corporales); entendiendo que cada una de estas dimensiones pueden ser tomadas como objetos de análisis en torno al problema de la construcción y usos de los espacios escolares. Focalizando la mirada en la relación entre un alumno no-vidente y su entorno, pudimos observar la docilidad de los cuerpos foucaultiana, entendiendo que en esta configuración particular del espacio patio las prácticas se manifiestan de maneras singulares. La calidad en la educación, se desprende de esta investigación, no sólo depende de sus actores sino también de sus espacios, tantos los materiales como los simbólicos; y todo ello lleva a configurar el universo de prácticas que se realizan dentro de las Instituciones Educativas y por ende en los patios.Ponencia presentada en el Panel "Discursos y prácticas corporales".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-cuerpo-en-las-instituciones-educativas-la-construccion-del-espacio-patio-en-la-mirada-de-un-alumno-no-videnteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:54.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
title El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
spellingShingle El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
Galak, Eduardo Lautaro
Humanidades
Educación Física
Educación Física
educación física; educación física; discursos; prácticas corporales
Métodos pedagógicos
Cuerpo humano
Planificación de la educación
title_short El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
title_full El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
title_fullStr El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
title_full_unstemmed El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
title_sort El cuerpo en las instituciones educativas : La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo Lautaro
Mantiñán, Esteban Andrés
Ramirez, Facundo
author Galak, Eduardo Lautaro
author_facet Galak, Eduardo Lautaro
Mantiñán, Esteban Andrés
Ramirez, Facundo
author_role author
author2 Mantiñán, Esteban Andrés
Ramirez, Facundo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
Educación Física
educación física; educación física; discursos; prácticas corporales
Métodos pedagógicos
Cuerpo humano
Planificación de la educación
topic Humanidades
Educación Física
Educación Física
educación física; educación física; discursos; prácticas corporales
Métodos pedagógicos
Cuerpo humano
Planificación de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito trata sobre los espacios en las Instituciones Educativas y como estos están signados por una serie de dispositivos que exceden su propio contexto (histórico, político, entre otros.). El patio escolar, como uno de estos, no escapa a esta lógica ni mucho menos. A partir de esta proposición estudiamos, observamos y analizamos las relaciones entre las Instituciones Educativas, el espacio patio, y los actores –en este caso etnografiamos alumnos de 4 años del Jardín de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, también conocida como Escuela Anexa-. Así, investigamos el espacio (el patio), el tiempo (hora de Tiempo libre) y la actividad (modos de usos corporales); entendiendo que cada una de estas dimensiones pueden ser tomadas como objetos de análisis en torno al problema de la construcción y usos de los espacios escolares. Focalizando la mirada en la relación entre un alumno no-vidente y su entorno, pudimos observar la docilidad de los cuerpos foucaultiana, entendiendo que en esta configuración particular del espacio patio las prácticas se manifiestan de maneras singulares. La calidad en la educación, se desprende de esta investigación, no sólo depende de sus actores sino también de sus espacios, tantos los materiales como los simbólicos; y todo ello lleva a configurar el universo de prácticas que se realizan dentro de las Instituciones Educativas y por ende en los patios.
Ponencia presentada en el Panel "Discursos y prácticas corporales".
Departamento de Educación Física
description El presente escrito trata sobre los espacios en las Instituciones Educativas y como estos están signados por una serie de dispositivos que exceden su propio contexto (histórico, político, entre otros.). El patio escolar, como uno de estos, no escapa a esta lógica ni mucho menos. A partir de esta proposición estudiamos, observamos y analizamos las relaciones entre las Instituciones Educativas, el espacio patio, y los actores –en este caso etnografiamos alumnos de 4 años del Jardín de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, también conocida como Escuela Anexa-. Así, investigamos el espacio (el patio), el tiempo (hora de Tiempo libre) y la actividad (modos de usos corporales); entendiendo que cada una de estas dimensiones pueden ser tomadas como objetos de análisis en torno al problema de la construcción y usos de los espacios escolares. Focalizando la mirada en la relación entre un alumno no-vidente y su entorno, pudimos observar la docilidad de los cuerpos foucaultiana, entendiendo que en esta configuración particular del espacio patio las prácticas se manifiestan de maneras singulares. La calidad en la educación, se desprende de esta investigación, no sólo depende de sus actores sino también de sus espacios, tantos los materiales como los simbólicos; y todo ello lleva a configurar el universo de prácticas que se realizan dentro de las Instituciones Educativas y por ende en los patios.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/el-cuerpo-en-las-instituciones-educativas-la-construccion-del-espacio-patio-en-la-mirada-de-un-alumno-no-vidente
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615783565492224
score 13.070432