Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología
- Autores
- Weber, Alexis Ernesto; Borsella, Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados de análisis macroscópicos y mesoscópicos realizados sobre muestras de rocas sedimentarias extraídas de sitios arqueológicos con cronologías y lógicas constructivas temporalmente distantes, pero que comparten el uso de este tipo de rocas como materia prima por excelencia para la construcción de estructuras. Los tres sitios muestreados se encuentran emplazados en la localidad de San Ignacio (Provincia de Misiones): dos de ellos corresponden a Reducciones Jesuíticas de siglo XVIII y el tercero a un posible asentamiento vinculado a la Segunda Guerra Mundial, fechado entre 1945-1950. Los resultados de los análisis macro y mesoscópicos de muestras de rocas extraídas de espacios diversos, permiten suponer que la explotación de las canteras fue abordada con diferentes conocimientos y finalidades, hecho que quedaría reflejado en la calidad de las construcciones líticas que permanecen hasta nuestros días.
The results of macroscopic and mesoscopic analyzes performed on sedimentary rock samples extracted from archaeological sites with temporally distant chronologies and constructive logics, but which share the use of this kind of rocks as raw material per excellence for the construction of structures, are presented. The three sampled sites are located in the town of San Ignacio (Province of Misiones): two of them correspond to Jesuit reductions from the 18th century and the third to a possible settlement linked to the Second World War, dated between 1945-1950. The results of the macro and mesoscopic analysis of rock samples extracted from different spaces, allow us to suppose that the exploitation of the quarries was approached with different knowledge and purposes, a fact that would be reflected in the quality of the lithic constructions that remain today.
Fil: Weber, Alexis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Borsella, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Geoarqueología
Rocas sedimentarias
Teyú Cuaré
Misiones Jesuíticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220661
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05fe2d079c5936157b214db45c360339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220661 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la GeoarqueologíaMacro and mesoscopic analysis of sedimentary rocks at San Ignacio, Misiones: A look from geoarchaeologyWeber, Alexis ErnestoBorsella, FlorenciaGeoarqueologíaRocas sedimentariasTeyú CuaréMisiones Jesuíticashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados de análisis macroscópicos y mesoscópicos realizados sobre muestras de rocas sedimentarias extraídas de sitios arqueológicos con cronologías y lógicas constructivas temporalmente distantes, pero que comparten el uso de este tipo de rocas como materia prima por excelencia para la construcción de estructuras. Los tres sitios muestreados se encuentran emplazados en la localidad de San Ignacio (Provincia de Misiones): dos de ellos corresponden a Reducciones Jesuíticas de siglo XVIII y el tercero a un posible asentamiento vinculado a la Segunda Guerra Mundial, fechado entre 1945-1950. Los resultados de los análisis macro y mesoscópicos de muestras de rocas extraídas de espacios diversos, permiten suponer que la explotación de las canteras fue abordada con diferentes conocimientos y finalidades, hecho que quedaría reflejado en la calidad de las construcciones líticas que permanecen hasta nuestros días.The results of macroscopic and mesoscopic analyzes performed on sedimentary rock samples extracted from archaeological sites with temporally distant chronologies and constructive logics, but which share the use of this kind of rocks as raw material per excellence for the construction of structures, are presented. The three sampled sites are located in the town of San Ignacio (Province of Misiones): two of them correspond to Jesuit reductions from the 18th century and the third to a possible settlement linked to the Second World War, dated between 1945-1950. The results of the macro and mesoscopic analysis of rock samples extracted from different spaces, allow us to suppose that the exploitation of the quarries was approached with different knowledge and purposes, a fact that would be reflected in the quality of the lithic constructions that remain today.Fil: Weber, Alexis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Borsella, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220661Weber, Alexis Ernesto; Borsella, Florencia; Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 84-1001853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/1154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:08.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología Macro and mesoscopic analysis of sedimentary rocks at San Ignacio, Misiones: A look from geoarchaeology |
title |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología |
spellingShingle |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología Weber, Alexis Ernesto Geoarqueología Rocas sedimentarias Teyú Cuaré Misiones Jesuíticas |
title_short |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología |
title_full |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología |
title_fullStr |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología |
title_full_unstemmed |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología |
title_sort |
Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weber, Alexis Ernesto Borsella, Florencia |
author |
Weber, Alexis Ernesto |
author_facet |
Weber, Alexis Ernesto Borsella, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Borsella, Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geoarqueología Rocas sedimentarias Teyú Cuaré Misiones Jesuíticas |
topic |
Geoarqueología Rocas sedimentarias Teyú Cuaré Misiones Jesuíticas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de análisis macroscópicos y mesoscópicos realizados sobre muestras de rocas sedimentarias extraídas de sitios arqueológicos con cronologías y lógicas constructivas temporalmente distantes, pero que comparten el uso de este tipo de rocas como materia prima por excelencia para la construcción de estructuras. Los tres sitios muestreados se encuentran emplazados en la localidad de San Ignacio (Provincia de Misiones): dos de ellos corresponden a Reducciones Jesuíticas de siglo XVIII y el tercero a un posible asentamiento vinculado a la Segunda Guerra Mundial, fechado entre 1945-1950. Los resultados de los análisis macro y mesoscópicos de muestras de rocas extraídas de espacios diversos, permiten suponer que la explotación de las canteras fue abordada con diferentes conocimientos y finalidades, hecho que quedaría reflejado en la calidad de las construcciones líticas que permanecen hasta nuestros días. The results of macroscopic and mesoscopic analyzes performed on sedimentary rock samples extracted from archaeological sites with temporally distant chronologies and constructive logics, but which share the use of this kind of rocks as raw material per excellence for the construction of structures, are presented. The three sampled sites are located in the town of San Ignacio (Province of Misiones): two of them correspond to Jesuit reductions from the 18th century and the third to a possible settlement linked to the Second World War, dated between 1945-1950. The results of the macro and mesoscopic analysis of rock samples extracted from different spaces, allow us to suppose that the exploitation of the quarries was approached with different knowledge and purposes, a fact that would be reflected in the quality of the lithic constructions that remain today. Fil: Weber, Alexis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina Fil: Borsella, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se presentan los resultados de análisis macroscópicos y mesoscópicos realizados sobre muestras de rocas sedimentarias extraídas de sitios arqueológicos con cronologías y lógicas constructivas temporalmente distantes, pero que comparten el uso de este tipo de rocas como materia prima por excelencia para la construcción de estructuras. Los tres sitios muestreados se encuentran emplazados en la localidad de San Ignacio (Provincia de Misiones): dos de ellos corresponden a Reducciones Jesuíticas de siglo XVIII y el tercero a un posible asentamiento vinculado a la Segunda Guerra Mundial, fechado entre 1945-1950. Los resultados de los análisis macro y mesoscópicos de muestras de rocas extraídas de espacios diversos, permiten suponer que la explotación de las canteras fue abordada con diferentes conocimientos y finalidades, hecho que quedaría reflejado en la calidad de las construcciones líticas que permanecen hasta nuestros días. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220661 Weber, Alexis Ernesto; Borsella, Florencia; Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 84-100 1853-1296 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220661 |
identifier_str_mv |
Weber, Alexis Ernesto; Borsella, Florencia; Análisis macro y mesoscópico de rocas sedimentarias en San Ignacio, Misiones: Una mirada desde la Geoarqueología; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 20; 1; 12-2022; 84-100 1853-1296 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/1154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269385749692416 |
score |
13.13397 |