Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas

Autores
Carrera Aizpitarte, Manuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se compilan, bajo la forma de una ficha de análisis, diversas variables que pueden ser utilizadas a la hora de caracterizar una fuente de materia prima lítica. Si bien se utilizan ejemplos provenientes de la región pampeana, la metodología propuesta trasciende sus límites, ya que puede ser utilizada en otras regiones o paisajes. Una de las principales metas del trabajo es ofrecer un conjunto de variables que permitan estandarizar la caracterización de los lugares de procedencia de las rocas. Esto es fundamental para poder realizar comparaciones, ya sea entre los datos generados por un mismo investigador, así como también entre los producidos por colegas. Por otra parte, se considera que una adecuada caracterización posibilita generar un ranking o selección de aquellos lugares con mayor probabilidad de haber sido explotados. Esto permite guiar la búsqueda de asociación, a través de cortes delgados y/o análisis químicos, entre las materias primas recuperadas en el registro arqueológico y su lugar de procedencia.
Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Criteria for characterizing lithic raw material sources. Forthis paper a data file was compiled made up of several variables that can be used when characterizing a source of lithic raw material. While using examples from the pampas, the proposed methodology can be used in other regions of the landscape. One of the main goals of this paper is to provide a set of variables to standardize the characterization of lithic sources. This is essential for comparisons, either among data generated by a single researcher, or with data shared among colleagues. Moreover, adequate characterization allows ranking or selection of those sites most likely to have been exploited. This can guide the search for associations between the raw materials recovered in the archaeological record and the sources through thin sections and/or chemical analysis.
Materia
Arqueología
Rocas
Recursos líticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/854

id RIDUNICEN_300cef763b4499462b1e4cb585646ffd
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/854
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticasCarrera Aizpitarte, ManuelArqueologíaRocasRecursos líticosEn el presente trabajo se compilan, bajo la forma de una ficha de análisis, diversas variables que pueden ser utilizadas a la hora de caracterizar una fuente de materia prima lítica. Si bien se utilizan ejemplos provenientes de la región pampeana, la metodología propuesta trasciende sus límites, ya que puede ser utilizada en otras regiones o paisajes. Una de las principales metas del trabajo es ofrecer un conjunto de variables que permitan estandarizar la caracterización de los lugares de procedencia de las rocas. Esto es fundamental para poder realizar comparaciones, ya sea entre los datos generados por un mismo investigador, así como también entre los producidos por colegas. Por otra parte, se considera que una adecuada caracterización posibilita generar un ranking o selección de aquellos lugares con mayor probabilidad de haber sido explotados. Esto permite guiar la búsqueda de asociación, a través de cortes delgados y/o análisis químicos, entre las materias primas recuperadas en el registro arqueológico y su lugar de procedencia.Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Criteria for characterizing lithic raw material sources. Forthis paper a data file was compiled made up of several variables that can be used when characterizing a source of lithic raw material. While using examples from the pampas, the proposed methodology can be used in other regions of the landscape. One of the main goals of this paper is to provide a set of variables to standardize the characterization of lithic sources. This is essential for comparisons, either among data generated by a single researcher, or with data shared among colleagues. Moreover, adequate characterization allows ranking or selection of those sites most likely to have been exploited. This can guide the search for associations between the raw materials recovered in the archaeological record and the sources through thin sections and/or chemical analysis.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20132016-11-29T13:39:39Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/854https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/854spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:54Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/854instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:54.525RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
title Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
spellingShingle Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
Carrera Aizpitarte, Manuel
Arqueología
Rocas
Recursos líticos
title_short Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
title_full Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
title_fullStr Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
title_full_unstemmed Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
title_sort Criterios para caracterizar fuentes de materias primas líticas
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera Aizpitarte, Manuel
author Carrera Aizpitarte, Manuel
author_facet Carrera Aizpitarte, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Rocas
Recursos líticos
topic Arqueología
Rocas
Recursos líticos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se compilan, bajo la forma de una ficha de análisis, diversas variables que pueden ser utilizadas a la hora de caracterizar una fuente de materia prima lítica. Si bien se utilizan ejemplos provenientes de la región pampeana, la metodología propuesta trasciende sus límites, ya que puede ser utilizada en otras regiones o paisajes. Una de las principales metas del trabajo es ofrecer un conjunto de variables que permitan estandarizar la caracterización de los lugares de procedencia de las rocas. Esto es fundamental para poder realizar comparaciones, ya sea entre los datos generados por un mismo investigador, así como también entre los producidos por colegas. Por otra parte, se considera que una adecuada caracterización posibilita generar un ranking o selección de aquellos lugares con mayor probabilidad de haber sido explotados. Esto permite guiar la búsqueda de asociación, a través de cortes delgados y/o análisis químicos, entre las materias primas recuperadas en el registro arqueológico y su lugar de procedencia.
Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Criteria for characterizing lithic raw material sources. Forthis paper a data file was compiled made up of several variables that can be used when characterizing a source of lithic raw material. While using examples from the pampas, the proposed methodology can be used in other regions of the landscape. One of the main goals of this paper is to provide a set of variables to standardize the characterization of lithic sources. This is essential for comparisons, either among data generated by a single researcher, or with data shared among colleagues. Moreover, adequate characterization allows ranking or selection of those sites most likely to have been exploited. This can guide the search for associations between the raw materials recovered in the archaeological record and the sources through thin sections and/or chemical analysis.
description En el presente trabajo se compilan, bajo la forma de una ficha de análisis, diversas variables que pueden ser utilizadas a la hora de caracterizar una fuente de materia prima lítica. Si bien se utilizan ejemplos provenientes de la región pampeana, la metodología propuesta trasciende sus límites, ya que puede ser utilizada en otras regiones o paisajes. Una de las principales metas del trabajo es ofrecer un conjunto de variables que permitan estandarizar la caracterización de los lugares de procedencia de las rocas. Esto es fundamental para poder realizar comparaciones, ya sea entre los datos generados por un mismo investigador, así como también entre los producidos por colegas. Por otra parte, se considera que una adecuada caracterización posibilita generar un ranking o selección de aquellos lugares con mayor probabilidad de haber sido explotados. Esto permite guiar la búsqueda de asociación, a través de cortes delgados y/o análisis químicos, entre las materias primas recuperadas en el registro arqueológico y su lugar de procedencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2016-11-29T13:39:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/854
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/854
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/854
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341499418705920
score 12.623145