Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC

Autores
Prado, Mariana del Valle
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca reflexionar sobre la construcción de la subjetividad de jóvenes del norte de Argentina, más específicamente de Tucumán, a partir de las prácticas comunicativas mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La popularización de los smartphones, el acceso a Internet y las variadas aplicaciones de comunicación posibilitan la emergencia de un nuevo escenario comunicativo que incide en las subjetividades juveniles a partir de los usos y sentidos que le confieren. A su vez, en la era digital global las transformaciones en la subjetivación juvenil provocan cambios en los modos de socialización, dando lugar a un individualismo paradójico que estimula tanto lo colectivo como lo singular.
Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM)
Materia
Comunicación Social
Comunicación
jóvenes
subjetividad
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68164

id SEDICI_9ebe97b36e6e1e28d6939e6119f58093
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TICPrado, Mariana del ValleComunicación SocialComunicaciónjóvenessubjetividadTICEl presente trabajo busca reflexionar sobre la construcción de la subjetividad de jóvenes del norte de Argentina, más específicamente de Tucumán, a partir de las prácticas comunicativas mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La popularización de los smartphones, el acceso a Internet y las variadas aplicaciones de comunicación posibilitan la emergencia de un nuevo escenario comunicativo que incide en las subjetividades juveniles a partir de los usos y sentidos que le confieren. A su vez, en la era digital global las transformaciones en la subjetivación juvenil provocan cambios en los modos de socialización, dando lugar a un individualismo paradójico que estimula tanto lo colectivo como lo singular.Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM)2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf148-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4353/3541info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:34.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
title Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
spellingShingle Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
Prado, Mariana del Valle
Comunicación Social
Comunicación
jóvenes
subjetividad
TIC
title_short Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
title_full Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
title_fullStr Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
title_full_unstemmed Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
title_sort Subjetivación juvenil en la comunicación mediada por TIC
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Mariana del Valle
author Prado, Mariana del Valle
author_facet Prado, Mariana del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
jóvenes
subjetividad
TIC
topic Comunicación Social
Comunicación
jóvenes
subjetividad
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca reflexionar sobre la construcción de la subjetividad de jóvenes del norte de Argentina, más específicamente de Tucumán, a partir de las prácticas comunicativas mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La popularización de los smartphones, el acceso a Internet y las variadas aplicaciones de comunicación posibilitan la emergencia de un nuevo escenario comunicativo que incide en las subjetividades juveniles a partir de los usos y sentidos que le confieren. A su vez, en la era digital global las transformaciones en la subjetivación juvenil provocan cambios en los modos de socialización, dando lugar a un individualismo paradójico que estimula tanto lo colectivo como lo singular.
Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM)
description El presente trabajo busca reflexionar sobre la construcción de la subjetividad de jóvenes del norte de Argentina, más específicamente de Tucumán, a partir de las prácticas comunicativas mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La popularización de los smartphones, el acceso a Internet y las variadas aplicaciones de comunicación posibilitan la emergencia de un nuevo escenario comunicativo que incide en las subjetividades juveniles a partir de los usos y sentidos que le confieren. A su vez, en la era digital global las transformaciones en la subjetivación juvenil provocan cambios en los modos de socialización, dando lugar a un individualismo paradójico que estimula tanto lo colectivo como lo singular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4353/3541
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
148-160
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260294814924800
score 13.13397