El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de...

Autores
Iñiguez, María José Itatí; Cornelio, Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la década de ´70 en algunos países y/o regiones se han realizado Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) a nivel poblacional. Este instrumento se ha ido consolidando, desde entonces, como una eficaz herramienta para el diagnóstico de las condiciones laborales y para el diseño de políticas públicas y sectoriales en prevención y salud laboral; a la vez que se ha comenzado a utilizar para la investigación científica. En el año 2009 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la República Argentina diseñaron y aplicaron la “Encuesta Nacional a Trabajadores. Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral”. De este modo, se sumaron a los países/regiones latinoamericanas que en los últimos años realizaron su primer ECTS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Salud
Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud
políticas públicas
salud laboral
investigación científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31391

id SEDICI_9eb042f7dd3301a29b2de95e9b05968c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de ArgentinaIñiguez, María José ItatíCornelio, CeciliaSociologíaSaludEncuestas de Condiciones de Trabajo y Saludpolíticas públicassalud laboralinvestigación científicaDesde la década de ´70 en algunos países y/o regiones se han realizado Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) a nivel poblacional. Este instrumento se ha ido consolidando, desde entonces, como una eficaz herramienta para el diagnóstico de las condiciones laborales y para el diseño de políticas públicas y sectoriales en prevención y salud laboral; a la vez que se ha comenzado a utilizar para la investigación científica. En el año 2009 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la República Argentina diseñaron y aplicaron la “Encuesta Nacional a Trabajadores. Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral”. De este modo, se sumaron a los países/regiones latinoamericanas que en los últimos años realizaron su primer ECTS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Iniguez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
title El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
spellingShingle El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
Iñiguez, María José Itatí
Sociología
Salud
Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud
políticas públicas
salud laboral
investigación científica
title_short El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
title_full El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
title_fullStr El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
title_full_unstemmed El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
title_sort El debate sobre las condiciones de trabajo, empleo y salud : Resultado de los talleres intersectoriales de discusión sobre la I Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Iñiguez, María José Itatí
Cornelio, Cecilia
author Iñiguez, María José Itatí
author_facet Iñiguez, María José Itatí
Cornelio, Cecilia
author_role author
author2 Cornelio, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Salud
Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud
políticas públicas
salud laboral
investigación científica
topic Sociología
Salud
Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud
políticas públicas
salud laboral
investigación científica
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la década de ´70 en algunos países y/o regiones se han realizado Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) a nivel poblacional. Este instrumento se ha ido consolidando, desde entonces, como una eficaz herramienta para el diagnóstico de las condiciones laborales y para el diseño de políticas públicas y sectoriales en prevención y salud laboral; a la vez que se ha comenzado a utilizar para la investigación científica. En el año 2009 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la República Argentina diseñaron y aplicaron la “Encuesta Nacional a Trabajadores. Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral”. De este modo, se sumaron a los países/regiones latinoamericanas que en los últimos años realizaron su primer ECTS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde la década de ´70 en algunos países y/o regiones se han realizado Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) a nivel poblacional. Este instrumento se ha ido consolidando, desde entonces, como una eficaz herramienta para el diagnóstico de las condiciones laborales y para el diseño de políticas públicas y sectoriales en prevención y salud laboral; a la vez que se ha comenzado a utilizar para la investigación científica. En el año 2009 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la República Argentina diseñaron y aplicaron la “Encuesta Nacional a Trabajadores. Empleo, Trabajo, Condiciones y Medio Ambiente Laboral”. De este modo, se sumaron a los países/regiones latinoamericanas que en los últimos años realizaron su primer ECTS.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Iniguez.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841494073344
score 13.070432